Transportado al Machadato - Flor (corto)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Lisandro
Mensajes: 13
Registrado: Vie Oct 11, 2024 9:14 am

Re: Transportado al Machadato - Flor (corto)

Mensaje por Lisandro »

Hola Flor

Me gusta la ambientación cubana, con su peculiar vocabulario, y la elección de un periodo histórico de mediados del siglo XX en América Latina. Ahora bien, no he logrado conectar con el relato. me han parecido unos diálogos confusos y un poco precipitados que no permiten situarse al lector dentro del relato. Tampoco me convence mucho la historia del viaje al pasado. Ya voy viendo que la fecha 2024 sale en varios relatos del XV Concurso...

Saluti a tutti
Avatar de Usuario
Mermaid
Mensajes: 399
Registrado: Sab Nov 09, 2024 11:55 am

Re: Transportado al Machadato - Flor (corto)

Mensaje por Mermaid »

Hola Flor.
La ambientación y el peculiar lenguaje empleado son puntos a favor del relato.
Es verdad que tiene algunas erratas y que los diálogos resultan confusos en algún momento, pero el mensaje está muy claro: El viajero llegado desde la actualidad hasta un lejano año 1933 no quiere regresar al presente, ni aún después de haber sido informado de los problemas que tienen los cubanos de los años 30. Por algo será.
Lo que resulta chocante es que el protagonista pueda hablar por el móvil (o celular) desde el pasado con alguien del presente. Me pregunto cómo consiguió la cobertura, pero entiendo que era la manera de contar su decisión.
Yo soy siempre partidaria de aceptar pulpo como mascota.
Voy a dar una pista al compañero que no entendió el chiste: Si me preguntaran mi nombre, diría que me llamo Mermaidmé.
Lo siento, no he podido evitar la broma.
Te deseo mucha suerte, Flor.
Avatar de Usuario
Garnata
Mensajes: 241
Registrado: Mar Oct 08, 2024 11:31 pm

Re: Transportado al Machadato - Flor (corto)

Mensaje por Garnata »

Pues la verdad es que me habría gustado que el relato me sugiriese algo más. Lo he visto confuso. Y reconozco que tiene un punto simpático, pero podría haber sido más interesante, especialmente a nivel histórico.

Gracias y suerte.
Solo los que luchan alcanzarán la victoria.
Avatar de Usuario
Edecán
Mensajes: 143
Registrado: Dom Nov 17, 2024 4:42 pm

Re: Transportado al Machadato - Flor (corto)

Mensaje por Edecán »

Hola Flor, interesante y divertido relato, aunque un poco enfurullado; al final ya no sabía quién era quién.
Gracias por compartir y suerte
Avatar de Usuario
AguilaKen
Mensajes: 247
Registrado: Jue Nov 21, 2024 11:10 pm

Re: Transportado al Machadato - Flor (corto)

Mensaje por AguilaKen »

Ojo con las rayas de los diálogos. Deben ir pegadas a la primera palabra, sin un espacio entre medias.

El idioma, los giros cubanos, tan bien empleados, me producen sensaciones ambivalentes. Por un lado, me encanta su naturalidad, su uso orgánico y natural. Por otro, me cuesta entender lo que dicen los personajes, A veces lo tengo que leer tres veces.

Hay algunas faltas, sobre todo tildes de más o de menos. Además, LA COMA DEL VOCATIVOOOO. Esa ausencia me duele especialmente.

Al contrario que otros compañeros, yo no veo problema en que un señor de 2024 se plante en 1933 y el mensaje de que entonces se vivía mejor es lo más destacable del texto (aunque bueno, "todo tiempo pasado fue mejor" hasta que lo conoces en profundidad.

Lo que más me pesa en este cuento es que me ha costado enterarme de lo que creo que es poco más de una anécdota: un señor llega a un pueblo en el que roban leche y se pierden vacas. Creo.
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: Transportado al Machadato - Flor (corto)

Mensaje por Pero Lopez »

El salto temporal en la Cuba de 1933.

Época:
1933, Cuba.

Forma:
“La nave se detuvo, fracciones de segundos”: no entiendo muy bien la frase, más bien: La nave se detuvo en fracciones de segundos.
“batey”: casa de campo, con almacenes.
“Gregorio pa᾽ servirle”: falta la coma vocativa después de Gregorio.
“Usted ha llegado a la finca Los Frutales propiedad del General y esta es la tienda”: tengo la sensación de que faltan comas, y más que van a faltar, así que dejo de señalarlas y repasa el relato.
“guásima”: especie de árbol.
“Ni se”: sé lleva acento, es verbo.
“retrus”: no sé lo que es.
“marabú”: especie de ave.
Lenguaje sabroso, cubano, pero… por favor dale un repaso a las comas.

Estructura:
Narra en primera persona.

Personajes:
Gregorio, guajiro;
Pedro Suárez, narrador;
Gerardo Machado, el Asno con Garras, histórico;

Tema / Trama:
Un contemporáneo baja de una ¿nave?, y se encuentra en 1933. Un guajiro le cuenta tres chistes, y se queda tan contento que no quiere volver.

Comentario final:
Este cuento parece más de sci-fi y de viajes en el tiempo que histórico. El único amarre con la Historia es que aparece Gerardo Machado, el Asno con Garras. Por lo demás, el cuerpo son tres anécdotas con vocación de chiste, no le veo propósito, no veo trama. No me ha gustado, a pesar del lenguaje y de las anécdotas.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Avatar de Usuario
mgag
Mensajes: 227
Registrado: Mar Nov 19, 2024 11:54 am

Re: Transportado al Machadato - Flor (corto)

Mensaje por mgag »

Viaje en el tiempo sin mayores pretensiones, entiendo. Una nave, un diálogo un tanto confuso… El caso es que una segunda lectura para acabar de entenderlo detecto que hay de fondo mensaje político al final del relato.
Gracias por el esfuerzo.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado