Águilas de sable - Anatema (corto)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Beatriz
Mensajes: 106
Registrado: Vie Nov 08, 2024 3:21 pm

Re: Águilas de sable - Anatema (corto)

Mensaje por Beatriz »

Buenos días
Sin dudas usted es un gran escritor, me gustaría tener ese talento. Debe haber envidia sana, así es la mía. Muy bueno el relato pero hay algo que no me convence. Napoleón era un ser que no aceptaba consejos, poseído a tal extremo de pensar que los españoles lo iban a apoyar, dudo entonces la consulta al adivino. Por otro lado no me gusta que la heroicidad del pueblo español que ni se sabe como seguía luchando, después de perder tantos hombres y tantas batallas, iban 12000 y regresaban 7000, con todas las condiciones para perder la guerra y seguían luchando se represente con la figura del guerrero INDIVIDUALMENTE. En cuanto a la factura del relato, la mejor, pero me quedo con la plebe que lucho en Madrid.
Avatar de Usuario
Divino Julio
Mensajes: 156
Registrado: Sab Nov 02, 2024 8:27 pm

Re: Águilas de sable - Anatema (corto)

Mensaje por Divino Julio »

Hola, Anatema. Un relato bien construido y bien escrito. ¡Enhorabuena! Aunque a mí personalmente no me gusten los relatos por fragmentos y el resultado final me haya parecido algo soso, sin duda lo sitúo entre los mejores hasta ahora por el cuidado y el cariño con el que se ha escrito. :arrow:
Mientras me quede algo por hacer, no habré hecho nada
Joaquín
Mensajes: 8
Registrado: Mié Oct 16, 2024 12:12 pm

Re: Águilas de sable - Anatema (corto)

Mensaje por Joaquín »

No me ha gustado el relato, los saltos temporales no me aportan nada y no hay acción, lo siento, a mí me gustan otro tipo de relatos.
Esta es mi opinión personal, seguro no la mejor.
Avatar de Usuario
Edecán
Mensajes: 143
Registrado: Dom Nov 17, 2024 4:42 pm

Re: Águilas de sable - Anatema (corto)

Mensaje por Edecán »

Hola, Anatema.
Interesante relato, técnicamente impecable, prosa cuidada, vocabulario adecuado. Historia más que interesante. Pero la estructura... me ha sacado del relato. ¿Siete capítulos en un relato de 2600 palabras? ¿Realmente hacía falta marear al lector?
Ilíone
Mensajes: 67
Registrado: Sab Oct 19, 2024 9:50 pm

Re: Águilas de sable - Anatema (corto)

Mensaje por Ilíone »

Saludos autor,

De vocabulario selecto, elevado y variado, el relato rezuma calidad estilística en su totalidad; sin embargo, la extensión, desmesurada en mi opinión, de algunas oraciones ha llevado a que la historia se desvanezca en ciertos momentos. Más aún, la estructura fragmentaria y aislada, pierde en su curso la intensidad de la revolución popular acontecida, así como diluye la historia del propio Napoleón.

Con todo, una excelente historia de la mano de una gran narración.
Avatar de Usuario
AguilaKen
Mensajes: 247
Registrado: Jue Nov 21, 2024 11:10 pm

Re: Águilas de sable - Anatema (corto)

Mensaje por AguilaKen »

Empezamos bien. La carta inicial está escrita tal cual lo haría un joven letrado de la época. ¡Buen punto!

Esa misma virtud, en cambio, se troca en problema cuando es el tono del resto del relato. Se hace pesado en algunos tramos precisamente por el uso de un estilo anticuado y recargado.

Ese formato fragmentario me resulta confuso y he tenido que retroceder un par de veces para ver en qué momento estábamos.

La muerte de Daoiz es ficcionada, supongo, porque yo no la recuerdo así, sino traicionado por la excusa de parlamentar. Quizá hay algo más reciente en las historiografía que no conozco... o sea un recurso, que un relato no tiene por qué reflejar la realidad.

Aunque está formalmente bien, tiene un par de veces en que palabras se repiten muy cerca, como "conquista".

Aunque parezca que no me ha gustado, no es así. Es uno de los que tiene posibilidades.

¡Enhorabuena!
Avatar de Usuario
Alejandro
Mensajes: 112
Registrado: Mar Nov 19, 2024 8:02 pm

Re: Águilas de sable - Anatema (corto)

Mensaje por Alejandro »

Vocabulario extenso y texto cuidado son dos cuestiones que valoro enormemente en un relato. Sin embargo, y en su detrimento, no soy partidario de los saltos en el tiempo, y mas aun en los relatos cortos, pero ya digo que es algo personal.
El águila, ese elemento que sobrevuela todo el texto, seguro que tiene un significado que no alcanzo a descifrar, pero esa cuestión ya es culpa mía seguramente.
Como comentario, añadir, que tengo entendido que la noche que paso Napoleón en la Pirámide de Keops, le marco profundamente el resto de su vida.
Gracias por el trabajo y suerte en el concurso.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Éyanor
Mensajes: 181
Registrado: Sab Dic 21, 2024 2:49 pm

Re: Águilas de sable - Anatema (corto)

Mensaje por Éyanor »

¡Buenas tardes!
Anatema, no puedo hacer otra cosa que darte la enhorabuena por tu MARAVILLOSÍSIMO trabajo. Es absolutamente espectacular, el mejor que he leído hasta ahora, y con diferencia.
Empecemos por el título, ya prometía, es uno de esos títulos que pueden hacer justicia al relato o dejar decepcionado al lector, pero en tu caso lo veo más que apropiado, es atrayente y deja unos aires reflexivos que ponen en aún más valor la metáfora del águila.
Comienzo a leer el relato y me encuentro ni más ni menos que con unos versos de Antonio Machado, ¡qué nivel! Y no es como otras citas a autores famosos que parecen metidas a pegote, esta rebosa significado cuando terminas de leer el relato, ¡no sé cómo la elegiste, pero gran trabajo!
Al principio pensé que ibas a usar género epistolar, luego descubrí que no, que era para empezar y acabar, dando una estructura redondeada a tu escrito como un auténtico profesional, ¡¡impresionante!!
El lenguaje antiguo no sé cómo lo haces, pero parece que verdaderamente hubieses venido del siglo XIX, sencillamente increíble, de verdad.
Y eso por no hablar de la investigación de acontecimientos. A diferencia de otros relatos, ni te quedas parco ni aburres, explicas los sucesos con una emoción y una precisión que llamaré una y otra vez ADMIRABLES. (Ah sí, y lo de la pirámide de Keops es cien por cien real, por si alguien lo dudaba. Napoleón pretendía igualarse con Alejandro Magno así que pasó la noche en la pirámide ¿Qué vio? Nadie lo sabe, pero le dejó cambiado para siempre, y creo que la apuesta de este relato es bastante verídica).
Hablando de rigor histórico, todos los personajes: Luis María Daoiz, Pedro Velarde, Berthier y, bueno, Napoleón es obvio... son personajes históricos reales cuyas biografías, francamente, no he leído (a ver, como buena aficionada a la historia conozco bien a Bonaparte) pero que imagino que tú sí y habrás podido hacer una buena destilación para forjar el contenido del relato, ¡eso demuestra ser muy profesional!
Y hay momentos del relato que he de confesar que detienen el pulso, ¿El diálogo entre Daoiz y el carcelero? Buenísimo, para enmarcarlo, de verdad lo digo. Y eso por no hablar de la escena del dos de mayo, no sé cómo lo has hecho.
A este relato no le faltaba de nada, ni siquiera simbología. El papel del águila es brillante, me encantaría entenderlo mejor (al igual que a otros lectores, según he visto), una pena que no podamos sentarnos a tomar un chocolate y que me lo expliques punto por punto.
Soy una de las mayores admiradoras del dos de mayo y la Guerra de Independencia Española (también que soy de Madrid, je je) y debo darte la enhorabuena por este relato o, también deberíamos llamarlo, obra maestra. La literatura de hoy en día está cambiando, ¿a mejor? ¿A peor? ¡Quién sabe! Lo que sí sé es que necesita a autores como tú, Anatema.
Te escribo esto para que te sientas orgulloso de ti mismo, ¡porque has hecho un trabajo como para estarlo!
Todavía nadie me ha hecho llorar, pero tú has estado cerca, así que gracias.
Y toneladas de suerte, porque, si no aparece este relato en la antología final, es que hay demasiada gente sin paladar literario suelta por ahí.
Vale más una palabra a tiempo que cien a destiempo (Reina Isabel la Católica)
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Avatar de Usuario
mgag
Mensajes: 227
Registrado: Mar Nov 19, 2024 11:54 am

Re: Águilas de sable - Anatema (corto)

Mensaje por mgag »

Espléndido relato no demasiado lejos de la perfección en lo formal, si es que algo así existe. ¿Recargado por momentos (“…un crisol de bayonetas…”)? Pues puede ser, pero la época, la simbología, la gravedad y el peso de la historia lo requieren. Los diálogos, en cambio, son contundentes, enigmáticos y más sobrios.

En cuanto a lo que se narra, me ha tocado ir y venir unas cuantas veces a lo largo del texto y, aunque no me molesta, le resta un poco por no fluir del todo.

Gran relato y claro candidato en mi opinión.
Avatar de Usuario
viajera_temporal
Mensajes: 157
Registrado: Dom Dic 08, 2024 9:26 pm

Re: Águilas de sable - Anatema (corto)

Mensaje por viajera_temporal »

Hola Anatema.

El relato está súper bien escrito y creo que tiene una buena ambientación histórica. Quizás no me ha mantenido tan enganchada a la historia como otros relatos que hay por aquí, pero si algo puedo decir es que escribes muy, muy bien. Intuyo que no eres novel en esto y si lo eres, que sepas que tienes muchísimo potencial.

Vaya, que a lo mejor entra en mi top por el hecho de lo bien relatado que está.

Enhorabuena de veras. Suerte!
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados