La piedra gótica - Tercites el atrida (corto)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Lazy Baby
Mensajes: 154
Registrado: Lun Sep 30, 2024 8:46 pm

Re: La piedra gótica - Tercites el atrida (corto)

Mensaje por Lazy Baby »

Hola Tercites,

Me han encantado las reflexiones de Victor Hugo sobre la protección de los edificios góticos en medio de la misa. Has logrado de manera muy elegante introducirnos en esa lucha por la conservación del arte frente a la destrucción en nombre de la modernidad, y mostrar cómo el escritor encuentra inspiración para su obra. Excelente trabajo.

Tu otro relato también me gustó, pero con este te has superado. El cambio de protagonista entre los dos relatos es sorprendente, de un perro policía a Victor Hugo. En fin, siempre nos quedará París.

Muchas gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso
Ilíone
Mensajes: 67
Registrado: Sab Oct 19, 2024 9:50 pm

Re: La piedra gótica - Tercites el atrida (corto)

Mensaje por Ilíone »

Salve, autor,

Muy correcto el relato, una temática más cercana al mundo contemporáneo de lo que podría pensarse y un desarrollo dinámico e intrigante; sin embargo, a pesar de mi gran estima por Víctor Hugo y por su obra, aunque el cierre denota un gran ingenio, creo que se queda algo colgado. Aunque habría quedado redondo, parece que le falta una continuación o, cuanto menos, algo de contexto, bien anterior o posterior. ¿Por qué le resulta ese nombre particular al protagonista cuando en las catedrales es de lo más ordinario?

Gracias por tu relato y, ¡suerte!
Cide Hamete
Mensajes: 3
Registrado: Mié Oct 23, 2024 8:31 pm

Re: La piedra gótica - Tercites el atrida (corto)

Mensaje por Cide Hamete »

Buenas noches.
Me ha gustado mucho el relato anécdota. Me he sentido parte de la historia, me encanta Quasimodo y he pensado en él desde el principio.
Corto y al corazón, estupendo.
Mucha suerte
Avatar de Usuario
Macdonald
Mensajes: 99
Registrado: Vie Oct 18, 2024 12:16 pm

Re: La piedra gótica - Tercites el atrida (corto)

Mensaje por Macdonald »

Está bien. Correcta la trama aunque un poco escasa, el estilo es bueno y, a ratos, muy bueno y tiene la extensión ajustada a lo que el autor nos quiere contar. Además, estas historias que tratan sobre cómo los grandes artistas encontraron la inspiración para sus grandes obras siempre me han gustado. No sé, me siento tan identificado con ellas... (maldición, otra vez mi ego, basta ya, cansino). En resumen, un cuento muy majo y agradable.
Joaquín
Mensajes: 8
Registrado: Mié Oct 16, 2024 12:12 pm

Re: La piedra gótica - Tercites el atrida (corto)

Mensaje por Joaquín »

La historia me entretiene algo, aunque es muy corta, en cuanto al contexto histórico y los elementos que definen la arquitectura gótica, está muy muy cogido con pinzas, hay que estudiar más el momento que citas y lo que citas, porque prácticamente no cuadra con ese momento. Suerte.
Esta es mi opinión personal, seguro no la mejor.
Alizee
Mensajes: 161
Registrado: Dom Oct 13, 2024 9:44 am

Re: La piedra gótica - Tercites el atrida (corto)

Mensaje por Alizee »

Me he quedado con ganas de más. La brevedad en un tema tan complejo a veces exige la cuadratura del círulo. Pese a todo, está muy bien enfocado, máxime cuando utilizamos personajes de sobras conocidos a lo largo de la historia. He de confesar que Francia y su literatura siempre me han apasionado. Quizás por ello, esta vez mi opinión no sea objetiva. Enhorabuena, tiene posibilidades. Suerte.
Avatar de Usuario
Atticus
Mensajes: 38
Registrado: Sab Oct 12, 2024 10:54 am

Re: La piedra gótica - Tercites el atrida (corto)

Mensaje por Atticus »

A Tercites el atrida

Este es mi comentario a tu relato:

En cuanto a la forma:

Sin apenas errores de puntuación. Alguna conjunción se echa en falta: "El pasado es un ancla que impide (que) vayamos con la suficiente rapidez en este moderno 1830". Por lo demás, correcto.

En cuanto al fondo:

Me parece un relato interesante para acabar descubriendo el hilo de donde tirar la historia del jorobado de Nôtre Dame. Me faltó algo más de trama.

Gracias por tu participación.
Avatar de Usuario
Charivari
Mensajes: 380
Registrado: Jue Oct 03, 2024 2:25 pm

Re: La piedra gótica - Tercites el atrida (corto)

Mensaje por Charivari »

Hola.
Vuelvo hacia este relato, porque me percaté de un error histórico importante.
Se supone que la historia transcurre en 1830 y vemos a Adèle hablando y regañando a su padre porque no está atento en la misa... El problema es que Adèle Hugo nació en 1830, así que debería ser un bébé

https://es.wikipedia.org/wiki/Ad%C3%A8le_Hugo

En cuanto a la inscripción, he aqui un fragmento traducido de la wikipedia francesa sobre Notre Dame de Paris.
"La primera edición de Notre-Dame de París apareció así en Gosselin el 16 de marzo de 1831, precedida de un breve prefacio donde Hugo evoca la inscripción, grabada en letras griegas mayúsculas “ἈΝΆΓΚΗ” (es decir Ananké, que 'eligió traducir como "Fatalidad") que habría visto "en un rincón oscuro de una de las torres" y que habría inspirado la novela"
Última edición por Charivari el Dom Nov 10, 2024 11:03 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Bermejo
Mensajes: 27
Registrado: Mié Oct 23, 2024 10:11 am

Re: La piedra gótica - Tercites el atrida (corto)

Mensaje por Bermejo »

Me ha gustado el relato, muy ameno y bien escrito. Y ha sido un placer, después de tantos años, reencontrarme con el autor de Hernani, Notre-Dame de Paris y Les Misérables. Mi tío abuelo tenía las obras competas y las leí con la pasión de la adolescencia.
Se comentan algunos problemas con las fechas, la edad de la hija en ese momento... En mi opinión los relatos históricos deben esta inspirados en los hechos, pero no son libros de historia, se pueden tomar alguna licencia. Sino tendríamos que despedazar a autores como Emilio Salgari o Walter Scott.
En cuanto a Victor Hugo de joven en sus cartas se declaraba católico y monárquico. Con la edad se volvió republicano y sus sentimientos religiosos evolucionaron hacia un Dios que agrupara todas las religiones.
¿Qué opinaba Victor Hugo sobre el tema en 1830? Se lo dejamos a la imaginación del autor del cuento.
Ad astra per aspera
Avatar de Usuario
Charivari
Mensajes: 380
Registrado: Jue Oct 03, 2024 2:25 pm

Re: La piedra gótica - Tercites el atrida (corto)

Mensaje por Charivari »

Bermejo escribió: Dom Nov 10, 2024 9:47 am Se comentan algunos problemas con las fechas, la edad de la hija en ese momento... En mi opinión los relatos históricos deben esta inspirados en los hechos, pero no son libros de historia, se pueden tomar alguna licencia. Sino tendríamos que despedazar a autores como Emilio Salgari o Walter Scott.
Acabo de editar mi mensaje anterior, porque es cierto que despotrico demasiado, cuando en realidad el relato me pareció interesante. Así que autor(a), mis te pìdo disculpas. Sin embargo dejo lo de la inscripción “ἈΝΆΓΚΗ” que vio V.Hugo en una piedra de la catedral, porque creo que el relato se basa sobre esto.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 2 invitados