Yo lo vi - Bibliófila (corto)
Re: Yo lo vi - Bibliófila (corto)
Relato interesante, bien construido y redactado. Pero creo que no has llegado a plasmar el trasfondo psicológico; podías haber ahondado más (te sobraba espacio) para conducir el relato a un clímax más impactante, ya que me ha dejado con ganas de más.
Aún así, pasa a la selección final.
Gracias por compartirlo!
Aún así, pasa a la selección final.
Gracias por compartirlo!
Re: Yo lo vi - Bibliófila (corto)
Correcto pasa a la selección final, a cada momento se esta haciendo mas cerrada la votación, este es un gran relato aun cuando podía ser mas largo, está muy bien escrito y refleja el error de pensar como lo hicieron los afrancesados que Napoleón era la solución. Los que permanecieron neutrales, viendo esa masacre no tenían sangre en las venas, no soy española y me ruborizo. Y ese sentimiento de solidaridad con la plebe me la transmite este relato. MUY BIEN por usted. Se lo agradezco.
Re: Yo lo vi - Bibliófila (corto)
¡Excelente relato! Se adapta como un guante a uno de los modelos canónicos del relato corto. Muy buena prosa. Sencilla, elaborada y directa. A mi lista corta.
Re: Yo lo vi - Bibliófila (corto)
Hola Bilbliofila.
Me parece un buen relato. Me gustó más la segunda parte que la primera, demasiado explicativa, aunque el contexto histórico-político está muy bien planteado. ¡Pobre Goya el "afrancesado"!, ¡qué decepción cuando llegó Napoléon! La segunda parte es más onírica, más atormentada, a imagen y semejanza del periodo negro del pintor. Creo que se podía haber incluso más acentuado esta locura, esta desesperación, con una escritura más lírica, más suelta, más romántica, con más fórmulas como “un grito visual” que me pareció excelente.
Suerte en el concurso
Me parece un buen relato. Me gustó más la segunda parte que la primera, demasiado explicativa, aunque el contexto histórico-político está muy bien planteado. ¡Pobre Goya el "afrancesado"!, ¡qué decepción cuando llegó Napoléon! La segunda parte es más onírica, más atormentada, a imagen y semejanza del periodo negro del pintor. Creo que se podía haber incluso más acentuado esta locura, esta desesperación, con una escritura más lírica, más suelta, más romántica, con más fórmulas como “un grito visual” que me pareció excelente.
Suerte en el concurso
Última edición por Charivari el Mar Ene 07, 2025 1:17 pm, editado 1 vez en total.
Re: Yo lo vi - Bibliófila (corto)
Muy buen relato tanto en la forma como en el fondo. Plasma el desengaño del pintor tras la experiencia vivida en la guerra. Agradable de leer y trasnmite bien las emociones. Me ha gustado mucho.
Re: Yo lo vi - Bibliófila (corto)
Al acabar el relato tuve la sensación de haber terminado de leer un breve resumen de "Un día de Colera", la brillante novela de Perez Reverte. Pero todo ello, pasado por el pincel del sordo de Fuendetodos. Me ha gustado el relato, con un texto bien cuidado, pero sin florituras, explicando perfectamente los hechos y los acontecimientos de tan relevante momento histórico.
Muchos, como Goya en este relato, creyeron ver la luz con la llegada de los franceses y sus novedades políticas, sociales y culturales. Pero el asesinato de su vecino, su prima, su amigo, hicieron que ese jubilo inicial por la llegada de los franceses se torne e incluso empuñen las armas en defensa de sus compatriotas.
Gracias por el trabajo y mucha suerte en el concurso.
Un saludo.
Muchos, como Goya en este relato, creyeron ver la luz con la llegada de los franceses y sus novedades políticas, sociales y culturales. Pero el asesinato de su vecino, su prima, su amigo, hicieron que ese jubilo inicial por la llegada de los franceses se torne e incluso empuñen las armas en defensa de sus compatriotas.
Gracias por el trabajo y mucha suerte en el concurso.
Un saludo.
Re: Yo lo vi - Bibliófila (corto)
A mí también me ha gustado este relato que seguramente tendré en cuenta si puedo votar. Ahora bien, hay algunas cosas que van a hacer que no sea de mis favoritos. Lo siento, Bibliófila. Por ejemplo, el enfoque y el tema que escoges ha sido ya narrado por otros muchos escritores. A tu favor, por muy manido que sea un tema, si es para mejorarlo, como es este caso, me parece estupendo que se aborde. Y otra cosa es que no te sometas a las normas formales del concurso. ¿Por qué los demás tenemos que respetar una plantilla y otros participantes se la saltan a la torera? Lo entendería si tuviera algún sentido en la historia, pero así, porque sí, eso de llenar el relato de espacios fantasmas entre párrafos y utilizar mal las sangrías, pues no lo entiendo. Demuestra que el participante no se ha preocupado mucho por leer las bases.
En cualquier caso, enhorabuena, es un buen relato.
En cualquier caso, enhorabuena, es un buen relato.
Y quien las dulces patrañas
Del Rey que rabió me cuente
Del Rey que rabió me cuente
Re: Yo lo vi - Bibliófila (corto)
Muy buen relato, sobre todo por lo que respecta al proceso creativo, todas las emociones que dirigen las acciones del artista y cómo pasa del boceto más épico al boceto que muestra el horror (y que todos reconocemos). Felicidades.
Me he perdido un poco ante esa pequeña analepsis en cursiva, pero por lo demás, es un relato bastante bueno y con un buen título.
Suerte en el concurso, Bibliófila.
Me he perdido un poco ante esa pequeña analepsis en cursiva, pero por lo demás, es un relato bastante bueno y con un buen título.
Suerte en el concurso, Bibliófila.
Re: Yo lo vi - Bibliófila (corto)
Yo soy sordo. No del todo, pero sordo. Es la vista la que me llena de impresiones, y esta historia esta llena de gritos, motines, disparos, insultos... cosas que un sordo no alcanza a percibir.
Por lo demás, buena historia, buen ritmo sin altibajos en la trama. Buen final
Suerte y gracias.
Por lo demás, buena historia, buen ritmo sin altibajos en la trama. Buen final
Suerte y gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados