El encuentro – Enzo (corto)
Re: El encuentro – Enzo (corto)
Una anécdota simpática que nos ha dejado a medias. Formalmente aceptable (ay, las sangrías), bien conducido y cortado en seco, que es lo que más me ha fastidiado. Por lo demás, nada que objetar. Lo dicho, simpático, ameno y bien contado.
Suerte y gracias.
Suerte y gracias.
Re: El encuentro – Enzo (corto)
Lo que me ha resultado más original del relato es quién lo narra, un capitán de la Guardia de Alabarderos.
El relato está muy bien escrito y es interesante esa confrontación entre las dos mujeres. Qué carácter tenía la nueva reina, Isabel de Farnesio, todo lo contrario a lo que se esperaba. El rey le perdona todo a su nueva esposa, jejeje, ante el asombro del capitán.
Lo único que ha faltado es que el autor hubiese entrado también en la alcoba real. Pero a falta de esto me ha gustado la pincelada final. El rey embelesado y rendido a su nueva esposa.
Gracias por el esfuerzo, Enzo. Suerte en el concurso:)
El relato está muy bien escrito y es interesante esa confrontación entre las dos mujeres. Qué carácter tenía la nueva reina, Isabel de Farnesio, todo lo contrario a lo que se esperaba. El rey le perdona todo a su nueva esposa, jejeje, ante el asombro del capitán.
Lo único que ha faltado es que el autor hubiese entrado también en la alcoba real. Pero a falta de esto me ha gustado la pincelada final. El rey embelesado y rendido a su nueva esposa.
Gracias por el esfuerzo, Enzo. Suerte en el concurso:)
Solo los que luchan alcanzarán la victoria.
Re: El encuentro – Enzo (corto)
Hola, Enzo. Nos presentas la llegada de la nueva esposa de Felipe V de una manera estupenda, mostrándonos el choque de la nueva reina con la todopoderosa princesa de Ursinos de una manera muy creíble. Relato muy bien escrito al que pocos peros pueden ponerse en lo formal.
Quizás peca de tomar un tono un tanto enciclopédico tras la pelea del principio, cuando se nos cuenta el origen del embrollo. Aun así no me ha molestado porque has sabido hacerlo ameno y has aportado la información justa y necesaria para comprender la historia. ¿Que podría tener un final más redondo?, pues sí, pero este tampoco está mal.
Lo dicho, que me ha gustado y trataré de encontrarle un hueco en mi lista de puntuables.
Gracias por presentarnos a tu criatura y suerte en el concurso.
Quizás peca de tomar un tono un tanto enciclopédico tras la pelea del principio, cuando se nos cuenta el origen del embrollo. Aun así no me ha molestado porque has sabido hacerlo ameno y has aportado la información justa y necesaria para comprender la historia. ¿Que podría tener un final más redondo?, pues sí, pero este tampoco está mal.
Lo dicho, que me ha gustado y trataré de encontrarle un hueco en mi lista de puntuables.
Gracias por presentarnos a tu criatura y suerte en el concurso.
- Pero Lopez
- Mensajes: 442
- Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm
Re: El encuentro – Enzo (corto)
Isabel de Farnesio llega a España y las cosas cambian.
Época: España, s. XVIII, reinado de Felipe V.
Forma:
“estaba que trinaba”: cacofonía, y además rima.
“total depositara de las confianzas de este”: total depositaria.
Muy bien escrito.
Estructura:
Narra en tercera persona.
Personajes:
El capitán de alabarderos.
Princesa de Ursinos.
Isabel de Farnesio.
Felipe V.
Tema / Trama:
El rifirrafe entre la princesa Orsini e Isabel de Farnesio a la llegada de esta a Madrid.
Comentario final:
El relato está bien, tiene un trasfondo histórico fuerte, explica el enfrentamiento entre la camarera y la reina (ha habido mujeres muy decididas en la historia, no todo ha sido sumisión) y el pobre Felipe V, preso de su bragueta, asiente a lo que le dice la reina cuando la ve, haciendo bueno el dicho de que tiran más dos tetas que dos carretas, y perdón por el refrán. Desde luego, viendo los personajes, me quedo con María Luisa de Saboya e Isabel de Farnesio antes que con Felipe V; con Bárbara de Braganza antes que con Fernando VI.
Buen relato, aunque corto y se queda un tanto en la anécdota. Tenías 1100 palabras más en la recámara para haber desarrollado más. En cualquier caso, me ha gustado y me ha sabido a poco.
Época: España, s. XVIII, reinado de Felipe V.
Forma:
“estaba que trinaba”: cacofonía, y además rima.
“total depositara de las confianzas de este”: total depositaria.
Muy bien escrito.
Estructura:
Narra en tercera persona.
Personajes:
El capitán de alabarderos.
Princesa de Ursinos.
Isabel de Farnesio.
Felipe V.
Tema / Trama:
El rifirrafe entre la princesa Orsini e Isabel de Farnesio a la llegada de esta a Madrid.
Comentario final:
El relato está bien, tiene un trasfondo histórico fuerte, explica el enfrentamiento entre la camarera y la reina (ha habido mujeres muy decididas en la historia, no todo ha sido sumisión) y el pobre Felipe V, preso de su bragueta, asiente a lo que le dice la reina cuando la ve, haciendo bueno el dicho de que tiran más dos tetas que dos carretas, y perdón por el refrán. Desde luego, viendo los personajes, me quedo con María Luisa de Saboya e Isabel de Farnesio antes que con Felipe V; con Bárbara de Braganza antes que con Fernando VI.
Buen relato, aunque corto y se queda un tanto en la anécdota. Tenías 1100 palabras más en la recámara para haber desarrollado más. En cualquier caso, me ha gustado y me ha sabido a poco.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Anécdota dorada
Hola Enzo
Se trata de una anécdota, pero muy bien escrita. Se agradece.
OBSERVACIONES
Los otros dos guardias que lo acompañaban en el corredor, situados unos metros tras él,
Acá, como más adelante cuando aludes a kilómetros, estás usando el Sistema Métrico Decimal que, para el momento, ni siquiera se había implementado en Francia, su lugar de origen, así que sustituye eso por medidas de la época.
ÚLTIMO PÁRRAFO
No voy a citar a los que te lo han dicho, porque sería citarlos a todos. Pero hay que insistir en que ese último párrafo que, por cierto, era la guinda de la torta, tenías que haberle dedicado más amor.
En él tienes problemas de redacción, en el sentido de que tuve que leerlo tres veces para, medio entenderlo, además de que perdiste una oportunidad de oro para que el monarca le diera un guiño, más que íntimo, político, a la situación de la que el gendarme habías sido testigo de primera fila.
CONCLUSIÓN
En todo caso, se agradece tu aporte, porque no puedo negar de que este cuento está muy bueno.
Se trata de una anécdota, pero muy bien escrita. Se agradece.
OBSERVACIONES
Los otros dos guardias que lo acompañaban en el corredor, situados unos metros tras él,
Acá, como más adelante cuando aludes a kilómetros, estás usando el Sistema Métrico Decimal que, para el momento, ni siquiera se había implementado en Francia, su lugar de origen, así que sustituye eso por medidas de la época.
ÚLTIMO PÁRRAFO
No voy a citar a los que te lo han dicho, porque sería citarlos a todos. Pero hay que insistir en que ese último párrafo que, por cierto, era la guinda de la torta, tenías que haberle dedicado más amor.
En él tienes problemas de redacción, en el sentido de que tuve que leerlo tres veces para, medio entenderlo, además de que perdiste una oportunidad de oro para que el monarca le diera un guiño, más que íntimo, político, a la situación de la que el gendarme habías sido testigo de primera fila.
CONCLUSIÓN
En todo caso, se agradece tu aporte, porque no puedo negar de que este cuento está muy bueno.
Si no lo escribes... no sucedió
Re: El encuentro – Enzo (corto)
Formalmente muy correcto pero la historia que nos cuenta no es para este lector que, por desgracia, no ha encontrado gran interés en ella: ni en el conflicto, ni en los personajes, ni en la época. Y, como repito muchas veces, no es culpa del autor, son mis gustos e intereses personales que no siempre coinciden.
- doctor Livingstone
- Mensajes: 17
- Registrado: Lun Dic 30, 2024 10:10 pm
Re: El encuentro – Enzo (corto)
Me ha gustado mucho su relato, Enzo.
El estilo es pulido, de gran riqueza léxica y, sintácticamente, contenido, de agradable lectura. El relato de los hechos, coherente y bien construido.
Lo de la sangría del primer párrafo se solventa fácilmente.
"...además de total depositara de las confianzas de este..." (depositaria)
Muchas gracias por compartir y ¡suerte!
El estilo es pulido, de gran riqueza léxica y, sintácticamente, contenido, de agradable lectura. El relato de los hechos, coherente y bien construido.
Lo de la sangría del primer párrafo se solventa fácilmente.
"...además de total depositara de las confianzas de este..." (depositaria)
Muchas gracias por compartir y ¡suerte!
Re: El encuentro – Enzo (corto)
Está escrito (casi) impecablemente. Se deja leer muy bien y es muy entretenido. ¡Enhorabuena!
Mi problema es que la trama solo es la leve novelización de un hecho histórico bien conocido, aunque has sabido adornarlo con personajes secundarios bien trazados (hasta los guardias subalternos) que le dan colorido y amenidad.
Ojalá hubieras arriesgado más para contarme algo que no estuviera en la wikipedia, eso sí.
Mi problema es que la trama solo es la leve novelización de un hecho histórico bien conocido, aunque has sabido adornarlo con personajes secundarios bien trazados (hasta los guardias subalternos) que le dan colorido y amenidad.
Ojalá hubieras arriesgado más para contarme algo que no estuviera en la wikipedia, eso sí.
Escritor.
Autor de La Ley del Sur
Autor de La Ley del Sur
Re: El encuentro – Enzo (corto)
Buenas autor,
La forma sine macula, para beneficio de los que tenemos que leer los relatos.
La trama bien hilada, manteniendo hasta el final al lector enganchado, con ganas de saber sobre qué versa la discusión entre las mujeres, o cual será su final ( no cobrando menos importancia los -no- escarceos amorosos del rey y sus desequilibrios mentales). Enhorabuena.
Saludos y suerte,
La forma sine macula, para beneficio de los que tenemos que leer los relatos.
La trama bien hilada, manteniendo hasta el final al lector enganchado, con ganas de saber sobre qué versa la discusión entre las mujeres, o cual será su final ( no cobrando menos importancia los -no- escarceos amorosos del rey y sus desequilibrios mentales). Enhorabuena.
Saludos y suerte,
- Divino Julio
- Mensajes: 156
- Registrado: Sab Nov 02, 2024 8:27 pm
Re: El encuentro – Enzo (corto)
Hola, Enzo. Nos has presentado un grandísimo relato. Está muy bien escrito y eso siempre es de agradecer. La trama es muy interesante y me encanta la fuerza que le has dado a Isabel de Farnesio y cómo marca su territorio en aquel entorno hostil. En el debe te anotaría más profundidad para los secundarios y un uso más orgánico de los detalles históricos. Con todo, es un relato excelente.
Enhorabuena y suerte
Enhorabuena y suerte

Mientras me quede algo por hacer, no habré hecho nada
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados