El último aria – Martin Lorenzo (largo)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Aldo Stukamaro
Mensajes: 136
Registrado: Lun Sep 30, 2024 3:24 pm

Re: El último aria – Martin Lorenzo (largo)

Mensaje por Aldo Stukamaro »

Esta es mi frase favorita del relato, la que creo lo resume todo.

El rey no es un mal hombre, pero es prisionero de su propio sistema, de sus propias jaulas doradas. No puede darnos libertad porque él mismo no la tiene.
Cuando lleguen los inspectores (y llegarán, créame), recuerde: lo que él nos dio no eran regalos, sino cadenas disfrazadas de joyas. Lo que podemos construir por nosotras mismas, por pequeño que sea, vale más que todos los palacios prestados.


Creo que aplica no solo para ese rey sino para la mayoría de los gobernantes. Hay una ilusión de que cuando tenga el poder podré llevar a cabo mi plan de gobierno. Eso suele durar unos meses, a veces días y a veces solo horas, luego llega la jaula.

El relato tiene un nivel alto. El mejor momento es cuando parece que Mercedes se va a acobardar y, de pronto, saca a relucir los zafiros y las esmeraldas, y enfrenta al rey.
La pena es que en las últimas página se alarga y repite. Supongo que la versión original del relato no llegaba a las 5000 palabras y el autor optó por estirarlo. El resultado no fue satisfactorio.
Aun así, aplicando mi formula de puntuación llega a entrar entre mis 15... de momento. Me faltan por leer una docena.
Avatar de Usuario
viajera_temporal
Mensajes: 157
Registrado: Dom Dic 08, 2024 9:26 pm

Re: El último aria – Martin Lorenzo (largo)

Mensaje por viajera_temporal »

Hola Martin.

El relato me ha parecido precioso. Es además bastante original mezclar la historia con la música y la lucha personal. Además Mercedes es un buen personaje con una buena evolución y me encanta como busca la libertad no solo para ella, sino también para todas las que le rodean.

También me gusta eso de tener la música como hilo conductor, me parece que le da una sensibilidad especial.

Únicamente me ha parecido algo tedioso en las descripciones, como la de los objetos de lujo en la casa de Mercedes o las ruinas del mercado. Se podría haber sintetizado todo o recortarlas y habría sido más dinámico, creo.

Pero a pesar de esto, es un buen relato. Es bastante evocador y me ha parecido curioso y entretenido.

Enhorabuena y suerte en el concurso!
Avatar de Usuario
Cali
Mensajes: 116
Registrado: Lun Oct 14, 2024 4:39 pm

Re: El último aria – Martin Lorenzo (largo)

Mensaje por Cali »

Hola Martín:
Excelente y original tu relato. Interesante la trama. Me gusta mucho como está construida la personalidad de la protagonista y la recreación de la atmósfera de la academia de baile. Los diálogos están muy bien llevados. Por la parte negativa el relato se hace algo repetitivo al final lo que me hace coincidir con otro comentarista en que quizás está alargado para llegar a las 5000 palabras.
Aún así está en mi lista de votables.
Disfruté leyéndolo.
Felicitaciones.
Avatar de Usuario
AguilaKen
Mensajes: 247
Registrado: Jue Nov 21, 2024 11:10 pm

Re: El último aria – Martin Lorenzo (largo)

Mensaje por AguilaKen »

Tengo poco que criticar. En lo formal está muy bien escrito y se lee con facilidad. La trama se sigue bien y está compuesta de personajes sólidos y bien construidos, con personalidades diferenciadas.

No tengo críticas de peso que hacerle.
Avatar de Usuario
maqroll
Mensajes: 264
Registrado: Dom Oct 13, 2024 11:35 am

Re: El último aria – Martin Lorenzo (largo)

Mensaje por maqroll »

—Porque esta noche no cenará aquí el rey —contestó Mercedes, ajustando la partitura en el atril—. Cenará el futuro”.
...Algo me dice que no será así.
Cada vez que uno/a accede al chantaje lo está haciendo para siempre, este es el problema que tienen Mercedes y Dolores: han accedido a los favores sexuales del rey a cambio de prebendas y ahora se ven a merced de su capricho.
—No, Majestad —Mercedes negó suavemente—. Solo soy la primera que se atrevió a usar esa libertad”.
…Aunque tal vez me equivoque.

Pues sí, no es como había previsto. Esta preciosa historia de despecho y resiliencia va más allá de esas dos amantes reales que unen fuerzas y talento para crear una red de mujeres artistas que se apoyan entre ellas. El cuento acaba bien, aunque permanezca la sombra de la duda sobre la intervención o no de nuevo del real capricho. Temo que no baste con la voluntad. Ay, estos borbones y su entrepierna. En cualquier caso, los dineros que la mujer emplea, cosa importante, proceden de los zafiros que ella recibe a cambio de una serie de favores sexuales (eso se desprende del texto) que no se sabe si continuarán en el tiempo. Y eso, en castellano, tiene un nombre. O sea que el empoderamiento, de aquella manera. Tal vez la compañera librera de Barcelona sí se haya buscado la vida de verdad, esta, en mi opinión, no.
Me ha gustado sin entusiasmarme.
Esta impecablemente escrito. Se agradece el conocimiento operístico.
Gracias por compartir y suerte en el concurso.
Última edición por maqroll el Lun Ene 27, 2025 2:29 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
maqroll
Mensajes: 264
Registrado: Dom Oct 13, 2024 11:35 am

Re: El último aria – Martin Lorenzo (largo)

Mensaje por maqroll »

Calamus escribió: Vie Ene 03, 2025 12:46 am Un relato sobre un tema original, bonito y bien escrito. Y bien documentado en el tema musical. Pero como ya he comentado en otros relatos, la ambientación tiene que cuidarse en todos los detalles o se pierde credibilidad. En Madrid en 1927, Mercedes recibe la comunicación de que el rey la visitará “este próximo viernes”. Por lo tanto, la acción del relato transcurre en un máximo de una semana. Ese día escribe una carta a Barcelona. Antes del viernes cuando está con los inspectores, ya tiene la respuesta, lo cual no es lógico. En aquella época la carta como mucho hubiera llegado a su destino. Por otro lado, algunas de las exigencias que mencionan los inspectores: ventilación, iluminación, metros cuadrados por alumno… son propias de finales del siglo XX. En Un relato de esa época son anacrónicas. Igual que la aparición de los guardias civiles en el mercado de San Miguel. Los competentes para vigilar el cumplimiento de las normas eran los guardias municipales madrileños, los famosos “Romanones”, que recibían el apodo porque fue el conde de Romanones el que creó el cuerpo a finales del siglo XIX. Y otro detalle que no es muy creíble es que los aristócratas de la época aceptaran que sus hijos se mezclaran con los de los comerciantes. Sí, en el relato suena muy bien. Pero eran muy clasistas.
Al margen de esos errores, es un relato que se lee muy bien. Si se enfocara de otra manera el tema de la academia de canto (se habla de unas normas legales en abstracto que realmente no existían), el relato ganaría muchísimo. Mi enhorabuena al autor por su esfuerzo.
Abrumadora sabiduría, Calamus. Gracias.
Avatar de Usuario
maqroll
Mensajes: 264
Registrado: Dom Oct 13, 2024 11:35 am

Re: El último aria – Martin Lorenzo (largo)

Mensaje por maqroll »

Pues enhorabuena por ese puesto de altura y por la compañía: son los contrincantes los que hacen buenos al resto de participantes (también los jurados, claro). Por eso bien merecido el premio antológico.
Felicidades.
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: El último aria – Martin Lorenzo (largo)

Mensaje por Pero Lopez »

Este es un peazo relato, enhorabuena! Sus buenos puntos le di.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados