El dilema de lord Stanley - Edmund de Beaufort (corto)
- EyloMarquez
- Mensajes: 463
- Registrado: Mié Oct 02, 2024 5:56 pm
Re: El dilema de lord Stanley - Edmund de Beaufort (corto)
Curioso estar junto a una batalla pensando en qué bando luchar. Comprendo el dilema del protagonista con su hijo amenazado, pero eso es decidir sobre la marcha...
Por lo que he buscado de Lord Stanley debía de ir de un bando a otro con relativa facilidad y no le fue mal. Servía a los York y se casó con la madre del pretendiente Lancaster... Interesante personaje.
Muchas gracias por traérnoslo junto a este curioso relato. Enhorabuena y mucha suerte.
Por lo que he buscado de Lord Stanley debía de ir de un bando a otro con relativa facilidad y no le fue mal. Servía a los York y se casó con la madre del pretendiente Lancaster... Interesante personaje.
Muchas gracias por traérnoslo junto a este curioso relato. Enhorabuena y mucha suerte.
Re: El dilema de lord Stanley - Edmund de Beaufort (corto)
Hola, Edmund:
Me ha gustado mucho tu relato, más que nada por lo bien documentado que está y su veracidad histórica.
Está muy bien expresado el dilema que puede uno sentir cuando, aparte de otras consideraciones, hay una parte de la familia en un bando y otra en el contrario.
Quizás hubiera estado bien apuntar si hubo alguna otra razón que le pudo empujar a decidirse finalmente por los Tudor.
En este caso si es cierto que su actuación acabó siendo determinante en el futuro de Inglaterra. No es, por tanto, ninguna exageración.
Lo dicho: me ha parecido muy interesante.
Al margen del relato, no sé si le podrá interesar a alguien, pero da la casualidad de que estoy leyendo un libro de Josephine Tey titulado La hija del tiempo, cuyo argumento se centra precisamente en una investigación sobre el rey Ricardo III.
Suerte en el concurso, Edmund.
Me ha gustado mucho tu relato, más que nada por lo bien documentado que está y su veracidad histórica.
Está muy bien expresado el dilema que puede uno sentir cuando, aparte de otras consideraciones, hay una parte de la familia en un bando y otra en el contrario.
Quizás hubiera estado bien apuntar si hubo alguna otra razón que le pudo empujar a decidirse finalmente por los Tudor.
En este caso si es cierto que su actuación acabó siendo determinante en el futuro de Inglaterra. No es, por tanto, ninguna exageración.
Lo dicho: me ha parecido muy interesante.
Al margen del relato, no sé si le podrá interesar a alguien, pero da la casualidad de que estoy leyendo un libro de Josephine Tey titulado La hija del tiempo, cuyo argumento se centra precisamente en una investigación sobre el rey Ricardo III.
Suerte en el concurso, Edmund.
Re: El dilema de lord Stanley - Edmund de Beaufort (corto)
El que propones, Edmund, es un interesante relato que sitúa a una persona en una disyuntiva en la que, entiendo, le va la vida. Tanto por su acción como por su inacción. Finalmente opta por Tudor y, entiendo también, que esa era la opción correcta: parece que esa dinastía gobernó Inglaterra e incluso María de Tudor llegó a contraer matrimonio con Felipe II.
Y, como ves, ancha es mi ignorancia al respecto. Leo el relato con agrado. Está muy bien escrito y planteado: una decisión capital ante una batalla inminente. Pero, al no conocer a los personajes participantes en la ensalada de personajes me muevo entre ellos como pollo sin cabeza. Me es imposible empatizar con unos u otros al carecer de la información genealógica necesaria y sus correspondientes ambiciones de poder legítimo o no, menos con sus intrigas.
La culpa es mía, siendo una buenas historia, no me llega.
Suerte en el concurso.
Y, como ves, ancha es mi ignorancia al respecto. Leo el relato con agrado. Está muy bien escrito y planteado: una decisión capital ante una batalla inminente. Pero, al no conocer a los personajes participantes en la ensalada de personajes me muevo entre ellos como pollo sin cabeza. Me es imposible empatizar con unos u otros al carecer de la información genealógica necesaria y sus correspondientes ambiciones de poder legítimo o no, menos con sus intrigas.
La culpa es mía, siendo una buenas historia, no me llega.
Suerte en el concurso.
Re: El dilema de lord Stanley - Edmund de Beaufort (corto)
Ya somos dos, me he perdido en la ensalada genealógca que nos propone el bueno de Edmund. Su hubiera estado sazonada con especias o, al menos, con aceite, vinagre y sal (algo de acción), supongo que se hubiera hecho más digerible.maqroll escribió: ↑Dom Nov 17, 2024 11:20 am El que propones, Edmund, es un interesante relato que sitúa a una persona en una disyuntiva en la que, entiendo, le va la vida. Tanto por su acción como por su inacción. Finalmente opta por Tudor y, entiendo también, que esa era la opción correcta: parece que esa dinastía gobernó Inglaterra e incluso María de Tudor llegó a contraer matrimonio con Felipe II.
Y, como ves, ancha es mi ignorancia al respecto. Leo el relato con agrado. Está muy bien escrito y planteado: una decisión capital ante una batalla inminente. Pero, al no conocer a los personajes participantes en la ensalada de personajes me muevo entre ellos como pollo sin cabeza. Me es imposible empatizar con unos u otros al carecer de la información genealógica necesaria y sus correspondientes ambiciones de poder legítimo o no, menos con sus intrigas.
La culpa es mía, siendo una buenas historia, no me llega.
Suerte en el concurso.
Suerte para el concurso!
Re: El dilema de lord Stanley - Edmund de Beaufort (corto)
Hola de nuevo.
Acabo de terminar la lectura del libro al que me referí en mi comentario de este relato: "La hija del tiempo" de Josephine Tey. Lo recomiendo a todo aquel que esté interesado en esta historia y no tenga las cosas claras.
Se trata de una novela con un planteamiento muy inusual, en la que un investigador de Scotland Yard decide indagar en la vida de Ricardo III. Por supuesto, lord Stanley y los Beaufort también aparecen en la narración.
La conclusión a la que el inspector llega es bastante sorprendente y ejemplifica muy bien cómo, en ciertas ocasiones, la versión más repetida sobre un determinado acontecimiento histórico no es cierta.
Acabo de terminar la lectura del libro al que me referí en mi comentario de este relato: "La hija del tiempo" de Josephine Tey. Lo recomiendo a todo aquel que esté interesado en esta historia y no tenga las cosas claras.
Se trata de una novela con un planteamiento muy inusual, en la que un investigador de Scotland Yard decide indagar en la vida de Ricardo III. Por supuesto, lord Stanley y los Beaufort también aparecen en la narración.
La conclusión a la que el inspector llega es bastante sorprendente y ejemplifica muy bien cómo, en ciertas ocasiones, la versión más repetida sobre un determinado acontecimiento histórico no es cierta.
Re: El dilema de lord Stanley - Edmund de Beaufort (corto)
Relato histórico con todas las letras. Bien escrito, el tema resulta de interés pero es necesario entrar en lo que nos cuenta y no sé si todo el mundo lo encontrará tan fascinantes. Bueno, es el riesgo que corre todo autor. Me ha gustado, sobre todo, el divagar y las dudas del personaje principal y ese final tan lacónico y, a la vez, tan expresivo.
Re: El dilema de lord Stanley - Edmund de Beaufort (corto)
Buenas tardes.
Relato muy bien escrito y documentado, a mi gusto en exceso, donde el lector posiblemente se pierda en datos cuando, como es mi caso, busca una trama.
Como ya he dicho en otro comentario, para mi, la trama es la argamasa que une y construye un relato y aquí Sir Thomas Stanley podría haber dado mas juego.
Bajar mas al corazón de Lord Stanley y olvidarse un poco de los datos puramente "asépticos", me hubiera enganchado mucho mas al texto.
Repito, sin un pero en la estructura y la redacción, veo el texto mas bien plano, donde la única emoción es conocer finalmente por quien se decanta el señor Thomas.
Un saludo y mucha suerte en el concurso.
Relato muy bien escrito y documentado, a mi gusto en exceso, donde el lector posiblemente se pierda en datos cuando, como es mi caso, busca una trama.
Como ya he dicho en otro comentario, para mi, la trama es la argamasa que une y construye un relato y aquí Sir Thomas Stanley podría haber dado mas juego.
Bajar mas al corazón de Lord Stanley y olvidarse un poco de los datos puramente "asépticos", me hubiera enganchado mucho mas al texto.
Repito, sin un pero en la estructura y la redacción, veo el texto mas bien plano, donde la única emoción es conocer finalmente por quien se decanta el señor Thomas.
Un saludo y mucha suerte en el concurso.
Re: El dilema de lord Stanley - Edmund de Beaufort (corto)
Uff difícil lectura para mi, aunque culpen a este relato de didáctico, clase de historia, enciclopédico, como abordar el tema sin esos recursos, particularmente yo voy aprendiendo me doy cuenta que el problema de este relato es la falta de ficción, me embullé cuando trató lo del hijo preso y mas cuando hablo de la esposa, pero la sangre no llegó al rio. Este relato me ha dado una clase: menos información o dosificarla gota a gota, mas ficción, lo tendré en cuenta en nuevas ediciones del concurso. En fin muy bien escrito pero complicado con tantos vericuetos de personajes históricos.
Re: El dilema de lord Stanley - Edmund de Beaufort (corto)
¡Guau!
Vaya repaso a la Wikipedia.
Esto no es un relato, es infodumping disfrazado.
Es una pena, porque podías haber aprovechado lo que dominas el tema para contarnos algo y no solo describirnos la Guerra de las Dos Rosas.
El estilo, eso sí, es impecable y no he encontrado faltas de relieve.
Vaya repaso a la Wikipedia.
Esto no es un relato, es infodumping disfrazado.
Es una pena, porque podías haber aprovechado lo que dominas el tema para contarnos algo y no solo describirnos la Guerra de las Dos Rosas.
El estilo, eso sí, es impecable y no he encontrado faltas de relieve.
Escritor.
Autor de La Ley del Sur
Autor de La Ley del Sur
Re: El dilema de lord Stanley - Edmund de Beaufort (corto)
Muy bien escrito. Gran final: la señal de lo atareado que estaba el rey era lo necesitaba Lord Stanley para decidirse. ¡A la lista!
Solo una cosa: sin molestarme, ya que aclara el complejo contexto de la guerra de las Dos Rosas, hay exceso de datos sobre las familias que se disputan el trono. Con menos datos seguiría entendiéndose la situación y fluiría mejor el relato. Ten en cuenta además, autor, que al principio se dice que la cabeza de lord Stanley es un torbellino de pensamientos, y tanta cronología y genealogía rompe con esa sensación turbulenta en su interior por culpa de tanto dato y análisis objetivo.
Solo una cosa: sin molestarme, ya que aclara el complejo contexto de la guerra de las Dos Rosas, hay exceso de datos sobre las familias que se disputan el trono. Con menos datos seguiría entendiéndose la situación y fluiría mejor el relato. Ten en cuenta además, autor, que al principio se dice que la cabeza de lord Stanley es un torbellino de pensamientos, y tanta cronología y genealogía rompe con esa sensación turbulenta en su interior por culpa de tanto dato y análisis objetivo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado