Personajes, batallas, reinos, culturas, etc... En este foro cabe todo tema relacionado con la Historia: desde la Edad Antigua hasta la Edad Contemporánea
Último ciclo de conferencias de Historia este año en la Fundación Juan March. Ficha.
Roma fue una ciudad conquistadora, pero también fue un sistema político generador de nuevos elementos culturales y sociales como la existencia de una sola entidad política, la unificación de la población libre bajo una única ley, y, con el tiempo, también una misma ciudadanía. Desde el año 218 a. C. hasta el 476 a. C., la península ibérica pasó a formar parte paulatinamente del mundo romano. Los dos primeros siglos se trataron exclusivamente de un proceso de conquista militar, hasta que en el siglo I a. C., con la reforma de Augusto, toda Hispania se integró en el sistema provincial romano.
En este ciclo de cuatro conferencias, coordinado por el catedrático de Arqueología de Grecia y Roma Joaquín Ruiz de Arbulo, se hará una aproximación a la Hispania romana a través de su análisis histórico, político y artístico, con especial atención a la importancia técnica y simbólica que las ciudades romanas dieron al agua.
Coordinador: Joaquín Ruiz de Arbulo
Programa:
3 de diciembre de 2024 La llegada de Roma: el camino de Herakles y el ocaso del poder cartaginés [podcast / presentación]
Joaquín Ruiz de Arbulo
5 de diciembre de 2024 El arte hispanorromano: escultura y artes decorativas [podcast / presentación]
Carlos Márquez
10 de diciembre de 2024 Historia y política: las élites hispánicas y el poder imperial de Trajano y Adriano [podcast / presemntación]
Francisco Pina Polo
12 de diciembre de 2024 De la religión a la ingeniería: aguas míticas, sagradas y canalizadas en la Hispania romana [podcast / presentación]
Joaquín Ruiz de Arbulo
Se postearán los podcasts a medida que estén disponibles.
A falta de escuchar la última, muy interesantes y jugosas, sobre todo la tercera y la primera...esta última reveladora sobre la "mano negra" masaliota, aunque en el Desperta Ferro dedicado a la Iberia Griega ya apuntaban la implicación de esos helenos en la Segunda Guerra Púnica
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Interesantísima la primera conferencia y más sin ser un entendido en la materia, más allá de alguna lectura última. Eso sí, lo que hace un buen ponente. Te deja encandilado.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.