'La nación viril. Género, fascismo y regeneración nacional en la victoria franquista'

Ensayos, estudios, biografías no ficcionadas... El "docere"
Responder
Avatar de Usuario
farsalia
Mensajes: 758
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:14 pm

'La nación viril. Género, fascismo y regeneración nacional en la victoria franquista'

Mensaje por farsalia »

De Zira Box, publicará Alianza Editorial a finales de enero.

Imagen
El fascismo español representado por FET y de las JONS fue, como el resto de fascismos, una ideología profundamente regeneracionista. Partiendo de la conciencia de crisis nacional que había atravesado el continente europeo desde el siglo XIX y que en España había sido especialmente acuciante desde el desastre del 98, Falange se sumó a la búsqueda de soluciones regeneradoras que ansiaban sacar al país de la decadencia patria. Lo hizo desde su específica propuesta totalitaria y antiliberal, y lo hizo, además, asumiendo valoraciones impregnadas de atributos de género: si la decadencia se narraba a partir del afeminamiento que era propio de un liberalismo fofo, pusilánime, y apoltronado, a la par que frívolo, huero y superficial, la regeneración se expresaba como un proceso de recuperación de la considerada como intrínseca virilidad española. Así, la nueva España emergida con la victoria franquista en la guerra se pensaba fuerte, valerosa y decidida; firme, dura y precisa; pero, también, grave, seria y austera, sin excesos ni estridencias.

La nación viril explora de forma exhaustiva cómo la convicción de la inherente virilidad de España impregnó el discurso y las reivindicaciones falangistas en su conjunto durante los regeneracionistas meses de la victoria. En este sentido, estudia la forma en la que se imaginó la nación, pero también cómo la asunción de la virilidad permeó tanto el sentimiento nacionalista y la forma en la que Falange se posicionaba ante la patria como la interpretación de la historia y el patrimonio nacionales que realizaba. Como telón de fondo, a lo largo de todo el libro late la constante inquietud que atravesó el inicio de la dictadura franquista: el miedo a que la nueva España sobria, exacta y rigurosa se pudiera distorsionar para trocarse en la vieja España decadente y afeminada que siempre acechaba.
Es uno de los libros que espero con ganas de los que llegarán con el nuevo año; ya he concertado, de hecho, una entrevista en la radio con ella para marzo, por lo que también abro este hilo.

De Box ya leí, hace una década larga, su anterior obra, España, año cero: La construcción simbólica del franquismo (Alianza Editorial, 2010), que adaptaba su tesis doctoral. Recuerdo, por ejemplo, las páginas sobre el traslado de los resto de José Antonio Primo de Rivera hasta Madrid, tema que ha recuperado recientemente Paco Cerdà en su novela de no ficción Presentes (Alfaguara). Otro tema, entre otros, que trataba Box en este libro es de la conmemoraciones y el "nuevo" calendario de festivos que implanta la dictadura en ese "año cero".

A ver qué tal este nuevo libro suyo: promete.
Avatar de Usuario
sciurus
Mensajes: 516
Registrado: Mié Oct 02, 2024 2:14 pm

Re: 'La nación viril. Género, fascismo y regeneración nacional en la victoria franquista'

Mensaje por sciurus »

Pues debe tener tener tanto de historia como de antropología social y unos valores que de modo intrínseco han perdurado en nuestra sociedad.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Avatar de Usuario
HistoMilita
Mensajes: 68
Registrado: Jue Oct 03, 2024 9:38 am

Re: 'La nación viril. Género, fascismo y regeneración nacional en la victoria franquista'

Mensaje por HistoMilita »

¡Que buena pinta! La verdad es que me llama la atención. Así de primeras, la portada es bien potente...
Avatar de Usuario
sciurus
Mensajes: 516
Registrado: Mié Oct 02, 2024 2:14 pm

Re: 'La nación viril. Género, fascismo y regeneración nacional en la victoria franquista'

Mensaje por sciurus »

La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados