Diario de unas lágrimas heladas - Concepción Lumen (largo)
Re: Diario de unas lágrimas heladas - Concepción Lumen (largo)
Es inevitable – tal vez sea la altura del concurso a la que estamos –, pero en cuanto abro un relato y veo las páginas y, a continuación, las palabras, si el autor se ha quedado al borde de las 12.000 como es el caso (11.958), arrugo el ceño. Allá vamos.
Usas la conjunción pues 40 veces en tu relato, Concepción. Si las cuento es porque en la primera página ya aparecen 3 de ellas. Tal vez debas usar otro recurso: “pues las ediciones del periódico, pues era un periodista, pues la madre murió…” todas denotan causalidad, motivo o razón.
PAM, entiendo que es la onomatopeya del disparo. Parece adecuada al lenguaje del cómic, no así al del relato histórico. Al menos yo es la primera vez que lo veo.
¿La petición de mano ocurre a la vez que la detención de los padres? Resulta inverosímil.
Demasiada información para una única oración: “En una única litera se amparaban un mínimo de cinco personas: Mikhail compartía cama con su madre y su tío; mientras que en la de arriba dormían Alexei, el fuerte zarista; e Ilya, el perspicaz manifestante, los cuales llegaron a convertirse en sus amigos”. Las literas son rusas, de buen acero y gran resistencia, concebidas para soportar 400 kilos de peso, entiendo.
No entiendo si la oración es jocosa o disparatada: “—Ay, Misha — respondió Ilya —A veces parece que viviéramos en gulags distintos”. Las siguientes son decididamente disparatadas en el contexto de un gulag: “¿qué te da derecho a encargarle que vaya a por tu chica y que a los demás nos den?” donde la crueldad era extrema y la lucha por la supervivencia, cotidiana. No me creo las ganas de broma y las prioridades respecto a los seres queridos, lo mismo que la proximidad entre gulags.
No escribes mal, Concepción, sin embargo, estas expresiones coloquiales no aportan credibilidad a un texto que se supone hostil y represor: “sin embargo, aquel “motivado de turno” podía echar por tierra todas sus esperanzas”.
¿ ? Usar palabras solemnes no aporta claridad al texto, tan sólo pretenciosidad. Procura evitarlo.
Lo siento, Concepción, tu escritura es correcta e imaginativa, pero creo que tu relato no es para mí.
Gracias por compartir y suerte en el concurso.
Usas la conjunción pues 40 veces en tu relato, Concepción. Si las cuento es porque en la primera página ya aparecen 3 de ellas. Tal vez debas usar otro recurso: “pues las ediciones del periódico, pues era un periodista, pues la madre murió…” todas denotan causalidad, motivo o razón.
PAM, entiendo que es la onomatopeya del disparo. Parece adecuada al lenguaje del cómic, no así al del relato histórico. Al menos yo es la primera vez que lo veo.
¿La petición de mano ocurre a la vez que la detención de los padres? Resulta inverosímil.
Demasiada información para una única oración: “En una única litera se amparaban un mínimo de cinco personas: Mikhail compartía cama con su madre y su tío; mientras que en la de arriba dormían Alexei, el fuerte zarista; e Ilya, el perspicaz manifestante, los cuales llegaron a convertirse en sus amigos”. Las literas son rusas, de buen acero y gran resistencia, concebidas para soportar 400 kilos de peso, entiendo.
No entiendo si la oración es jocosa o disparatada: “—Ay, Misha — respondió Ilya —A veces parece que viviéramos en gulags distintos”. Las siguientes son decididamente disparatadas en el contexto de un gulag: “¿qué te da derecho a encargarle que vaya a por tu chica y que a los demás nos den?” donde la crueldad era extrema y la lucha por la supervivencia, cotidiana. No me creo las ganas de broma y las prioridades respecto a los seres queridos, lo mismo que la proximidad entre gulags.
No escribes mal, Concepción, sin embargo, estas expresiones coloquiales no aportan credibilidad a un texto que se supone hostil y represor: “sin embargo, aquel “motivado de turno” podía echar por tierra todas sus esperanzas”.
¿ ? Usar palabras solemnes no aporta claridad al texto, tan sólo pretenciosidad. Procura evitarlo.
Lo siento, Concepción, tu escritura es correcta e imaginativa, pero creo que tu relato no es para mí.
Gracias por compartir y suerte en el concurso.
Re: Diario de unas lágrimas heladas - Concepción Lumen (largo)
Lo que más me sorprendió del relato cuando lo leí es la ilusión que se aprecia en la historia que se construye y como la imaginación de la autora vuela alto. Quizá sea demasiado ambicioso. El cambio de escenas no es fácil de llevar. Es un relato que tiene cierta dificultad. Esto es lo que pensé. La autora lucha por la historia, la va construyendo poco a poco. El intercambio de los gemelos me pareció un giro de guion muy chulo. Pero claro, para construir esta historia hay que ir avanzando y, me da la sensación de que a veces, da igual a qué precio.
El papel de la madre me ha gustado menos, quizá por los diálogos empleados. La agilidad de los diálogos a lo largo del relato, sin embargo, están bien, le dan dinamismo a la historia. Una historia que es entretenida. Pero es hacia el final cuando ya veo que hay que rematar la historia y que la autora lo hace cosiendo todo para que el pantalón se pueda vestir. Pero se cose con hilo demasiado endeble. No me ha convencido. Hay un momento en que todo debe casar, todo debe cuadrar exactamente para que la historia salga bien y todos sean de nuevo felices. Pero no es ya solo porque es forzar la trama, sino porque se resuelve en muy poco espacio de tiempo, y entonces se ve el artificio y no queda natural. El final me pareció, además, más pesado. Hay incluso un breve discurso explicativo por parte del protagonista que ralentiza la acción.
Autora, si hubiera sido un relato de mayor recorrido, viendo la ilusión que tienes por construir la historia ajustándolo todo, lo habrías podido defender mejor. No me cabe la menor duda.
Gracias y suerte.
El papel de la madre me ha gustado menos, quizá por los diálogos empleados. La agilidad de los diálogos a lo largo del relato, sin embargo, están bien, le dan dinamismo a la historia. Una historia que es entretenida. Pero es hacia el final cuando ya veo que hay que rematar la historia y que la autora lo hace cosiendo todo para que el pantalón se pueda vestir. Pero se cose con hilo demasiado endeble. No me ha convencido. Hay un momento en que todo debe casar, todo debe cuadrar exactamente para que la historia salga bien y todos sean de nuevo felices. Pero no es ya solo porque es forzar la trama, sino porque se resuelve en muy poco espacio de tiempo, y entonces se ve el artificio y no queda natural. El final me pareció, además, más pesado. Hay incluso un breve discurso explicativo por parte del protagonista que ralentiza la acción.
Autora, si hubiera sido un relato de mayor recorrido, viendo la ilusión que tienes por construir la historia ajustándolo todo, lo habrías podido defender mejor. No me cabe la menor duda.
Gracias y suerte.
Solo los que luchan alcanzarán la victoria.
Re: Diario de unas lágrimas heladas - Concepción Lumen (largo)
¡Muy buenas tardes!
La autora era yo desde el principio
(en el fondo si uno se para a pensarlo tiene sentido por mis comentarios) así que hay algunas cosillas que me gustaría comentar:
Lo primero de todo, mil gracias por tomaros el tiempo de leer y comentar mi relato a los once usuarios de Hislibris. De la misma forma, yo me tomé mi tiempo para leer de uno en uno los comentarios y anotarlos en una completa lista de puntos fuertes (16) y aspectos a mejorar (25). Como podéis daros cuenta, la lista es larga, pero básicamente estas son las opiniones que más se han repetido:
A favor:
- Bien escrito, escritura correcta e imaginativa
- Muchos diálogos = Dinamismo
- Con potencial (Atraer lectores jóvenes)
- Época interesante
En contra:
- Situaciones forzadas (mucha casualidad)
- Demasiado empalagoso
- Demasiados giros de culebrón
- Lenguaje en ocasiones demasiado actual
- Inconsistencia histórica
- Personajes planos (detenerse más)
- Trama más sencilla
- Poner exclamaciones a las onomatopeyas.
Por descontado, los dos fallos mayores en contexto también están, y agradezco mucho que me los señalaseis:
a) "Divino" Stalin: ahí metí la pata, todo culpa de que me tomé muy poco tiempo para investigar, así que oí "culto de la personalidad" y "divinización de su figura" y até cabos demasiado rápido. Gracias por avisarme.
b) Mikhail rezó el rosario: transcrito en mi lista literalmente como "anda, que con lo del rosario te has lucido"; me dejé llevar y está claro que debería de haber comprobado mejor diferencias entre ortodoxos (la gente de Rusia como los Pavlov) y los católicos (yo).
c) Los apellidos femeninos acaban en "a": investigué sobre los patronímicos y los diminutivos pero me dejé esto, mea culpa.
Dicho esto, es verdad que deposité toneladas de ilusión en este relato. La idea se me ocurrió el sábado de la semana en que vi "La vida es bella" de Roberto Benigni, tomando inspiración de "El príncipe y el mendigo" de Mark Twain.
Mi reflexión personal de esto es que aunque con los primeros comentarios mi reacción fue básicamente pensar "jo", después me di cuenta de a fin de cuentas todos me habéis dado grandes herramientas para mejorar, y lo cierto es que debido a mi falta de edad y experiencia (éste es mi relato número 16), creo que "bien llevado a término y equilibrado" o "bonita historia" ya es algo por lo que montar una buena fiesta.
Así que voy a por el matasuegras y el confeti (también por los que sí han salido victoriosos), y gracias a AguilaKen por darme un voto, aunque admito que yo misma me he dado cuenta de que todavía me falta para alcanzar el nivel promedio de Hislibris. En cualquier caso, espero seguir muchos, muchos años con todos vosotros
La autora era yo desde el principio

Lo primero de todo, mil gracias por tomaros el tiempo de leer y comentar mi relato a los once usuarios de Hislibris. De la misma forma, yo me tomé mi tiempo para leer de uno en uno los comentarios y anotarlos en una completa lista de puntos fuertes (16) y aspectos a mejorar (25). Como podéis daros cuenta, la lista es larga, pero básicamente estas son las opiniones que más se han repetido:
A favor:
- Bien escrito, escritura correcta e imaginativa
- Muchos diálogos = Dinamismo
- Con potencial (Atraer lectores jóvenes)
- Época interesante
En contra:
- Situaciones forzadas (mucha casualidad)
- Demasiado empalagoso
- Demasiados giros de culebrón
- Lenguaje en ocasiones demasiado actual
- Inconsistencia histórica
- Personajes planos (detenerse más)
- Trama más sencilla
- Poner exclamaciones a las onomatopeyas.
Por descontado, los dos fallos mayores en contexto también están, y agradezco mucho que me los señalaseis:
a) "Divino" Stalin: ahí metí la pata, todo culpa de que me tomé muy poco tiempo para investigar, así que oí "culto de la personalidad" y "divinización de su figura" y até cabos demasiado rápido. Gracias por avisarme.
b) Mikhail rezó el rosario: transcrito en mi lista literalmente como "anda, que con lo del rosario te has lucido"; me dejé llevar y está claro que debería de haber comprobado mejor diferencias entre ortodoxos (la gente de Rusia como los Pavlov) y los católicos (yo).
c) Los apellidos femeninos acaban en "a": investigué sobre los patronímicos y los diminutivos pero me dejé esto, mea culpa.
Dicho esto, es verdad que deposité toneladas de ilusión en este relato. La idea se me ocurrió el sábado de la semana en que vi "La vida es bella" de Roberto Benigni, tomando inspiración de "El príncipe y el mendigo" de Mark Twain.
Mi reflexión personal de esto es que aunque con los primeros comentarios mi reacción fue básicamente pensar "jo", después me di cuenta de a fin de cuentas todos me habéis dado grandes herramientas para mejorar, y lo cierto es que debido a mi falta de edad y experiencia (éste es mi relato número 16), creo que "bien llevado a término y equilibrado" o "bonita historia" ya es algo por lo que montar una buena fiesta.
Así que voy a por el matasuegras y el confeti (también por los que sí han salido victoriosos), y gracias a AguilaKen por darme un voto, aunque admito que yo misma me he dado cuenta de que todavía me falta para alcanzar el nivel promedio de Hislibris. En cualquier caso, espero seguir muchos, muchos años con todos vosotros
Vale más una palabra a tiempo que cien a destiempo (Reina Isabel la Católica)
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Re: Diario de unas lágrimas heladas - Concepción Lumen (largo)
No he leído tu relato, Éyanor, pero tienes muuuuucho tiempo por delante. Zamora no se ganó... en fin, eso.
Adelante con todo y ánimo. El que la sigue...
Adelante con todo y ánimo. El que la sigue...
- Aldo Stukamaro
- Mensajes: 136
- Registrado: Lun Sep 30, 2024 3:24 pm
Re: Diario de unas lágrimas heladas - Concepción Lumen (largo)
Éyanor:
Gracias por revelar tu autoría y contarnos los detalles. Y por seguir en el foro a pesar de no haber sido seleccionada. Me parece que los que toman nota de los comentarios y los aplican en el futuro son los que luego tienen éxito en las siguientes ediciones. O en otros concursos. Así me pasó a mí.
Tal como te dije en el comentario, te veo habilidad para desarrollar diálogos complejos y atractivos, así que seguí por ese camino en el que ahora podrás sumar la experiencia adquirida en el concurso.
Gracias por revelar tu autoría y contarnos los detalles. Y por seguir en el foro a pesar de no haber sido seleccionada. Me parece que los que toman nota de los comentarios y los aplican en el futuro son los que luego tienen éxito en las siguientes ediciones. O en otros concursos. Así me pasó a mí.
Tal como te dije en el comentario, te veo habilidad para desarrollar diálogos complejos y atractivos, así que seguí por ese camino en el que ahora podrás sumar la experiencia adquirida en el concurso.
Re: Diario de unas lágrimas heladas - Concepción Lumen (largo)
Éyanor, no he leído tu relato porque con los cortos ya he ido más que de cabeza, pero me alegro mucho de ver cómo te has tomado los comentarios, esa es la actitud, y te animo a que vuelvas al año que viene. Si eres tan joven, tienes toda la vida por delante y mucho margen de aprendizaje. Por desgracia, yo comencé a participar cuando veía de cerca los 50.
¡Mucho ánimo!
¡Mucho ánimo!
- EyloMarquez
- Mensajes: 463
- Registrado: Mié Oct 02, 2024 5:56 pm
Re: Diario de unas lágrimas heladas - Concepción Lumen (largo)
¡Enhorabuena, Eyanor! Por tu relato número 16 y lamento haber sido de las más críticas, pero es que estoy muy gruñón.
Déjalo reposar y corrige y corrige, porque la
Idea está bien y tiene muchas cosas buenas que en su día no mencioné como los diálogos que dijo Aldo, el detalle de tragarse el anillo, loa detalles de cómo compartían litera, la diferencia en el físico de los gemelos.
A mí me gustan mucho los culebrones, pero a mi avanzada edad he ido aprendiendo a moderarme con los giros. Aunque no te desanimes, que las buenas historias se basan en casualidades, giros, a veces poco creíbles.
¿Sabes lo que estaría muy bien en esta historia si la alarmas? Ir empezando desde el nacimiento de los gemelos y si separación e ir contando las vidas de ambos en paralelo. Así es el lector el que dice, ¡se van a encontrar! ¡Qué se encuentren ya!
Enhorabuena se nuevo y mucha suerte. Me ofrezco de lectora beta para tu próxima novela.
Déjalo reposar y corrige y corrige, porque la
Idea está bien y tiene muchas cosas buenas que en su día no mencioné como los diálogos que dijo Aldo, el detalle de tragarse el anillo, loa detalles de cómo compartían litera, la diferencia en el físico de los gemelos.
A mí me gustan mucho los culebrones, pero a mi avanzada edad he ido aprendiendo a moderarme con los giros. Aunque no te desanimes, que las buenas historias se basan en casualidades, giros, a veces poco creíbles.
¿Sabes lo que estaría muy bien en esta historia si la alarmas? Ir empezando desde el nacimiento de los gemelos y si separación e ir contando las vidas de ambos en paralelo. Así es el lector el que dice, ¡se van a encontrar! ¡Qué se encuentren ya!
Enhorabuena se nuevo y mucha suerte. Me ofrezco de lectora beta para tu próxima novela.
Re: Diario de unas lágrimas heladas - Concepción Lumen (largo)
Hola, Eyanor.
Pues yo pienso que has comenzado con mucha fuerza en el concurso, aspecto que presagia muchas cosas buenas en el futuro.
Un abrazo:)
Pues yo pienso que has comenzado con mucha fuerza en el concurso, aspecto que presagia muchas cosas buenas en el futuro.
Un abrazo:)
Solo los que luchan alcanzarán la victoria.
- Pero Lopez
- Mensajes: 442
- Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm
Re: Diario de unas lágrimas heladas - Concepción Lumen (largo)
Como decía el León (¡como se echa de menos a esos hislibreños que eran ya veteranos cuando uno era bisoño en estos lares), aquí se viene a recibir latigazos y sal en las heridas, a ver despellejadas a las criaturas y a recibir palos. Y también alabanzas de vez en cuando.
Lo principal es lo que se aprende, Eyanor. Es un gusto tenerte por aquí. Un gran abrazo!
Lo principal es lo que se aprende, Eyanor. Es un gusto tenerte por aquí. Un gran abrazo!
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Re: Diario de unas lágrimas heladas - Concepción Lumen (largo)
Muchas gracias a todos, me vais a acabar emocionando. 
Vale más una palabra a tiempo que cien a destiempo (Reina Isabel la Católica)
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados