Victoria - Lullaby (corto)
Re: Victoria - Lullaby (corto)
Vamos por partes.
Creo que ha primado, en este caso, más la forma que el fondo. Es verdad que se sale del molde habitual de relato lineal o en escenas, pero no estoy muy seguro de si el resultado mejora lo ya existente.
El hecho histórico es viejo conocido, nada que argumentar en ese aspecto.
Un poco monocorde, diría yo. Quiero decir que no veo altibajos en la trama, quizás eso me hubiese agradado más. O también ofrecer un punto de vista alternativo al habitual, no sé. No me ha quedado una sensación demasiado impactante.
Observación: ¿Por qué no preguntas así, con signos de interrogación? La falta de ellos hace aún más plana la lectura.
Gracias por tu aporte, autor.
Creo que ha primado, en este caso, más la forma que el fondo. Es verdad que se sale del molde habitual de relato lineal o en escenas, pero no estoy muy seguro de si el resultado mejora lo ya existente.
El hecho histórico es viejo conocido, nada que argumentar en ese aspecto.
Un poco monocorde, diría yo. Quiero decir que no veo altibajos en la trama, quizás eso me hubiese agradado más. O también ofrecer un punto de vista alternativo al habitual, no sé. No me ha quedado una sensación demasiado impactante.
Observación: ¿Por qué no preguntas así, con signos de interrogación? La falta de ellos hace aún más plana la lectura.
Gracias por tu aporte, autor.
Re: Victoria - Lullaby (corto)
En primer lugar quiero felicitar a Lullaby por la originalidad del relato. Es cuando menos "refrescante".
El planteamiento de los contendientes al estilo de equipos deportivos me ha gustado mucho pero no tanto la resolución del relato. Echo en falta algún párrafo desarrollado sobre la culminación del partido-batalla. Del mismo modo que los comentaristas deportivos alargan los goles clave en el último minuto, las remontadas "heroicas" o las gestas atléticas. Por lo demás, muy correcto.
Un aplauso para el autor.
Saluti a tutti
El planteamiento de los contendientes al estilo de equipos deportivos me ha gustado mucho pero no tanto la resolución del relato. Echo en falta algún párrafo desarrollado sobre la culminación del partido-batalla. Del mismo modo que los comentaristas deportivos alargan los goles clave en el último minuto, las remontadas "heroicas" o las gestas atléticas. Por lo demás, muy correcto.
Un aplauso para el autor.
Saluti a tutti
Re: Victoria - Lullaby (corto)
Buenos días, Lullaby
El texto es fresco y simpático, sin embargo me parece escrito demasiado rápidamente, por ejemplo, con más atención se podía evitar la repetición en "Esa inexpugnable defensa tan temida e inexpugnable."
Por otro lado, creo que cabía la posibilidad de utiizar el humor para dar un mensaje, una crítica a la guerra con algo de sarcasmo o irse hacia algo mucho más absurdo, tal vez (me acuerdo de un partido de fútbol entre filósofos griegos y alemanes, ideado por los Monty pithons, muy divertido).... En fin, el texto me parece demasiado anodino y plano.
El texto es fresco y simpático, sin embargo me parece escrito demasiado rápidamente, por ejemplo, con más atención se podía evitar la repetición en "Esa inexpugnable defensa tan temida e inexpugnable."
Por otro lado, creo que cabía la posibilidad de utiizar el humor para dar un mensaje, una crítica a la guerra con algo de sarcasmo o irse hacia algo mucho más absurdo, tal vez (me acuerdo de un partido de fútbol entre filósofos griegos y alemanes, ideado por los Monty pithons, muy divertido).... En fin, el texto me parece demasiado anodino y plano.
Re: Victoria - Lullaby (corto)
Hola Lullaby,
Me estreno esta edición con tu relato. El formato es original y muy prometedor al comenzar a leer, sin embargo, la lectura me ha resultado plana. Me hubiera gustado ver un desarrollo narrativo más claro dentro de la retransmisión histórico-deportiva, con un planteamiento, nudo y desenlace que, aunque parezca un recurso clásico, suele atrapar mejor al lector. Aun así, agradezco el esfuerzo y la creatividad puesta en la historia.
Mucha suerte en el concurso
Me estreno esta edición con tu relato. El formato es original y muy prometedor al comenzar a leer, sin embargo, la lectura me ha resultado plana. Me hubiera gustado ver un desarrollo narrativo más claro dentro de la retransmisión histórico-deportiva, con un planteamiento, nudo y desenlace que, aunque parezca un recurso clásico, suele atrapar mejor al lector. Aun así, agradezco el esfuerzo y la creatividad puesta en la historia.
Mucha suerte en el concurso
Re: Victoria - Lullaby (corto)
Vaya, Lullaby, ingeniosa historia. No deja de ser un ejercicio de imaginación pasar a relatar las batallas como partidos de fútbol. Hasta aquí llega el alcance de esta pesadez que todo lo contamina: el fútbol. No soy muy amante de este como puedes apreciar. Desde luego, no te falta sentido del humor que es lo importante.
Buena suerte con tu relato.
Buena suerte con tu relato.
Re: Victoria - Lullaby (corto)
Pues...
Qué te digo...
Sentí como si hubiese ido a la clase de Historia de uno de esos profesores con 'metodologías experimentales', pero más allá de esa 'originalidad' para presentar un suceso histórico... nada.
Qué te digo...
Sentí como si hubiese ido a la clase de Historia de uno de esos profesores con 'metodologías experimentales', pero más allá de esa 'originalidad' para presentar un suceso histórico... nada.
Re: Victoria - Lullaby (corto)
Muy original, la verdad. Es una gran idea contar la batalla de las Navas desde esa perspectiva pero creo que se ha quedado un poco corto el relato. Me ha faltado una mención a los fichajes navarros y aragoneses, sobre todo el primero, con un zaguero de los de vieja escuela, de lo que ya no quedan tras la irrupción del tikitaka. Y, sobre todo, me han faltado entrevistas al término del encuentro, con frases del tipo “ya veremos en la vuelta, porque 90 minuti en Ubeda son molto longos” o “creo que formamos un buen equipo y lo hemos demostrado en el campo”, cosas así.
Re: Victoria - Lullaby (corto)
Buena idea la de llevar a cabo una metáfora deportiva, aunque bien podría haberse extendido. Es demasiado corto. El hecho de enfatizar en narrador 1 y 2 me resulta extraño. Tal vez sea la falta de costumbre. Me quedo con la originalidad. suerte en el certamen.
Re: Victoria - Lullaby (corto)
Hola, Lullaby:
Puntos a favor:
-Me ha parecido divertida la idea de narrar una batalla como un encuentro deportivo.
-Escribes bien, buena gramática, ortografía y estilo, se lee con agrado.
Puntos en contra:
- Poca profundidad, el relato queda un poco deslavazado, esperas una narración más intensa, algo que haga vibrar. Conviertes una emocionante batalla en algo un poco aburrido.
- Algunos errores importantes, como repeticiones y falta de signos de interrogación.
Gracias por tu relato
Puntos a favor:
-Me ha parecido divertida la idea de narrar una batalla como un encuentro deportivo.
-Escribes bien, buena gramática, ortografía y estilo, se lee con agrado.
Puntos en contra:
- Poca profundidad, el relato queda un poco deslavazado, esperas una narración más intensa, algo que haga vibrar. Conviertes una emocionante batalla en algo un poco aburrido.
- Algunos errores importantes, como repeticiones y falta de signos de interrogación.
Gracias por tu relato
Re: Victoria - Lullaby (corto)
A Lullaby
Este es mi comentario a tu relato:
En cuanto a la forma:
No hay grandes errores gramaticales, a excepción de alguna redundancia "Esa inexpugnable defensa tan temida e inexpugnable" y algún acento.
Sin embargo, lo que más me llama la atención es: ¿Dónde sitúo la acción principal? ¿En el pasado o en el presente?
¿Quiénes son los protagonistas? y si son los narradores, ¿En qué año se sitúa la retransmisión?. Ojo, porque ello determina la idoneidad del relato.
En cuanto al fondo:
La idea es original, pero pierde el interés histórico porque no se profundiza y se banaliza el mensaje en favor de un contexto irreverente.
Mi opinión:
Es un buen intento de narrar en un contexto coloquial e incluso humorístico de un suceso histórico, pero le falta acentuar la acción más allá de los micrófonos.
Este es mi comentario a tu relato:
En cuanto a la forma:
No hay grandes errores gramaticales, a excepción de alguna redundancia "Esa inexpugnable defensa tan temida e inexpugnable" y algún acento.
Sin embargo, lo que más me llama la atención es: ¿Dónde sitúo la acción principal? ¿En el pasado o en el presente?
¿Quiénes son los protagonistas? y si son los narradores, ¿En qué año se sitúa la retransmisión?. Ojo, porque ello determina la idoneidad del relato.
En cuanto al fondo:
La idea es original, pero pierde el interés histórico porque no se profundiza y se banaliza el mensaje en favor de un contexto irreverente.
Mi opinión:
Es un buen intento de narrar en un contexto coloquial e incluso humorístico de un suceso histórico, pero le falta acentuar la acción más allá de los micrófonos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados