Cuan leve es el susurro - Pancho Samza (largo)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Calamus
Mensajes: 315
Registrado: Jue Oct 24, 2024 5:53 pm

Re: Cuan leve es el susurro - Pancho Samza (largo)

Mensaje por Calamus »

Decía Truman Capote que nunca hay que comenzar un relato hablando del tiempo o del atardecer para dar ambiente, salvo que nos muestre cómo reacciona el protagonista a ese atardecer. Esto ha pasado después a muchos decálogos para escritores, pero sigue manteniendo su vigencia. Al margen de esta puntualización, es un texto bien escrito y entretenido, pero estropeado por la apostilla final. Un relato es un relato y no otra cosa. Para explicar que algunos atribuyen a Virgilio una supuesta profecía sobre el nacimiento de Cristo tenemos otros géneros literarios. Insisto en que está bien escrito y se lee bien, pero es una lástima ese final. Parece que el autor necesita subrayar el tono profético de los versos de Virgilio recurriendo a los autores que han tratado de ello a lo largo de la Historia. Si se hubiera limitado a apuntarlo a lo largo del texto o en el desenlace, por medio de recursos narrativos, en mi opinión, el relato hubiera ganado mucho. Pero así consigue el efecto contrario.
Avatar de Usuario
AguilaKen
Mensajes: 247
Registrado: Jue Nov 21, 2024 11:10 pm

Re: Cuan leve es el susurro - Pancho Samza (largo)

Mensaje por AguilaKen »

No sé por qué el primer párrafo está justificado y los demás no. Es un capricho personal, pero que cada línea acabe de una manera me dificulta la lectura.

República, dado que hablamos de una concreta, la romana, mejor con mayúscula. A veces lo pones de una manera, a veces de otra.

El relato está muy bien conseguido, con el ambiente y la forma de ser romana bien captada. Me ha gustado bastante.

Mi problema, una vez más, es que no es un relato, sino una biografía levemente disfrazada. No deja de ser una buena obra.
Avatar de Usuario
maqroll
Mensajes: 264
Registrado: Dom Oct 13, 2024 11:35 am

Re: Cuan leve es el susurro - Pancho Samza (largo)

Mensaje por maqroll »

Jalar por tirar y se la pasaba [la vida] nos conducen a tu origen latino. El alias a tus referentes cervantinos y kafkianos (creo, de ser como pienso, te alabo el gusto) y Virgilio a tu amor por la cultura grecolatina, para algo es universal.
De momento, es una pena que hayas despistado el formato, por lo demás, excelente.
En el umbral, la casera le dijo que lo sorbían unas fiebres avérnicas”. Hermosa frase. Lo mismo que “...las ropas se entrapaban de sangre”.
Ese “a donde” va acentuado: “Ya me iré a dónde…”
Humo salía de todas partes”, no veo la pasiva, resulta afectado.
Ídem, “Así, muy fácil le fue aceptar cuando los epicúreos le propusieron abandonar con ellos la ciudad”.
Esculcar: averiguar, inquirir, o espiar con diligencia y cuidado; cualquiera las veo mejor que esculcar, resulta afectada y confusa. Además de llevar al diccionario, no es palabra de uso común, y, consecuentemente, salir de tu bello relato.
Fíjate, nunca había pensado que pudiera existir el “asna”, claro que sin ella no hay asno: me veo en mi reflejo.
1. m. El Salv. y Nic. Pedazo de madera, trapo u otro material que sirve para tapar un agujero.
Comprendo el término como hartarse, pero no sé si existe esa acepción en castellano, la más próxima es la que figura arriba. Tal vez sea tapar el agujero de la boca.
Pero nada de esto lo había pensado, todo fue un susurro de la musa, él solo servía como ventrílocuo de la voz de su alma”. Bonito, y peligroso.
A lo mejor todo consistía en comenzar a escribir, propuesta en extremo obvia pero pasada por alto hasta el momento. Quizá ver algunas líneas trazadas con el estilete le brindaría seguridad”. Me temo que eso es lo que nos ocurre a la mayoría de los juntaletras, ahora le dicen procrastinar.
Honestamente, creo que te sobran las páginas 13 y 14, Pancho Samza. Hasta ese punto me ha parecido un relato magnífico e imaginativo tomando como eje central pasajes de la vida de Virgilio. Salvo los errores de puntuación y alguna que otra errata en cuanto a la presentación del escrito, estamos ante un relato excelente. Eso es lo que pienso.
Enhorabuena.
Avatar de Usuario
Charivari
Mensajes: 380
Registrado: Jue Oct 03, 2024 2:25 pm

Re: Cuan leve es el susurro - Pancho Samza (largo)

Mensaje por Charivari »

Buenos días Pancho Samza,

no sabía si poner o no un comentario para este relato, pero como ya comenté todos los otros relatos, dejo estas frases aqui.

Los 2 relatos que leí del autor están muy bien escritos, y muy documentados, lo que pasa es que... Me he aburrido. Lo siento. Para mi, más que un "relato" es un ensayo literario. Ojo, en ningún caso esto es una crítica, solo una impresión personal, a otros les gusta y la única información que podrá sacar el autor de mi comentario es que no es un texto hecho para todos los públicos, nada más. Aqui hay madera de escritor, e igual yo no tengo tanta madera de lector

En cuanto al otro relato, la relación entre Borges y la peste de Londres del siglo XVII me pareció demasiado débil como para constituir la base del relato, además de tener elementos como el covid19 y las gafas de Quevedo que no me parecían muy atinados.

suerte en el concurso
Avatar de Usuario
Tigrero
Mensajes: 122
Registrado: Mar Oct 01, 2024 3:55 pm

Virgilio, el profeta bíblico

Mensaje por Tigrero »

Hola, Pancho.

Leí tu texto con mucho agrado, primero, porque, si bien, estoy familiarizado con los escritos de Virgilio, nunca me había acercado a su vida y gracias a ti, lo hago de una forma muy humana, y más que eso, amena. De verdad que lo agradezco.

Además, usas la vida del poeta, para acercarnos a momentos culminantes de la República, pero vistos desde el romano de a pie. Algo valiosísimo en cuanto a experiencia lectora.

Por otro lado, una de las características de los buenos escritores, es la de proponer relaciones que parecieran antinaturales, y en este caso tú has hecho eso con mucha maestría.


PROFECÍA VIRGILIANA ACERCA DEL NACIMIENTO DE JESÚS

De cierta forma, no es peregrino pensar que Virgilio estaba al tanto de las profecías mesiánicas judías. Recordemos que para finales de la República, la minoría judía establecida en Roma, era de las más integradas e importantes de la Metrópolis (cosa que no sorprende a nadie) de hecho, las crónicas dicen que una delegación nutrida de judíos, vestidos con trajes típicos, formó parte del cortejo fúnebre de Julio César. En otras palabras, que de alguna manera el poeta tuvo acceso a esa información, no solo oralmente, por alguno de sus amigos, sino por la traducción del hebreo al griego que ya existía de la Torah, los profetas y los salmos, en esa obra fundamental conocida como la Septuaginta o “la Versión de los setenta” publicada en el 280 a.C.

El profeta Isaías, es llamado por algunos “el quinto evangelio” debido a que es el que más se refiere al nacimiento del mesías y, lo más descabellado, su martirio y horrible muerte. También esa cita de Ezequiel y otros más, pero no tan puntillosos como Isaías. Ahora bien, podemos decir que, anunciar el nacimiento de un rey no es ninguna novedad, el caso es decirlo cuando prácticamente estaba pasando, si nos atenemos a un segmento no mayor de tres décadas más o menos. Eso sí, Virgilio no pudo ser testigo del revuelo que el cristianismo causó en el imperio, sencillamente porque esto comenzó en el tiempo de Tiberio.

Hay quien pueda afirmar que lo que haces es una especulación. Pues yo también digo que es una especulación. Pero debo reconocer que la haces de forma impecable. Es decir, no “la traes arrastrada por los pelos” sino que la desplazas en el relato de la forma más natural posible. Esto solo lo puede hacer un escritor en que cada gramo de su pluma es de oro 18. Magnífico.

OBSERVACIÓN LITERARIA

Ya te lo han dicho los foristas, pero, permíteme machacar el punto, porque es importantísimo.

Has hecho un cuento muy bueno. Pero todo lo bueno debe tener un límite, porque, si va más allá, puede dejar de serlo… me explico:

El hecho de añadir como epílogo, todas las fuentes a las que recurriste para plantear tu relato, está sobrando y en vez de aportar, quita. Y ¡ ojo ! no lo digo porque el concurso es de relatos y no de ensayos, no. Lo digo porque, al hacer eso, disipaste el misterio que ya habías logrado. Y recuerda que el misterio es de lo más valioso que existe, porque se trata de un recurso natural no renovable.


Creo que toda esa explicación está bien para los foristas que, al final del certamen, te preguntaremos de dónde sacaste el argumento para sustentar tu relato.

CONCLUSIÓN

Excelente, gracias por tan buen texto.
Última edición por Tigrero el Mié Ene 22, 2025 4:36 pm, editado 2 veces en total.
Si no lo escribes... no sucedió
Avatar de Usuario
Garnata
Mensajes: 241
Registrado: Mar Oct 08, 2024 11:31 pm

Re: Cuan leve es el susurro - Pancho Samza (largo)

Mensaje por Garnata »

Pienso que es un relato original, donde el autor se ha atrevido con un tema difícil, narrar a través de determinadas escenas la vida de Virgilio. Hay unas más conseguidas que otras. La última la he entendido menos, aunque el autor hace aclaraciones al final del relato. Lástima no tener más tiempo para analizar el final más detenidamente.

Es un relato, en general, curioso. Me ha gustado porque le veo un toque personal, y siempre es bonito tener a un personaje tan importante como protagonista. Se refleja también sentido del humor. En cuanto a la forma hay algunos aspectos mejorables y algunas construcciones que me han gustado menos. Pero luego, en otras hay nivel y riqueza de vocabulario. Ahora pensaré cómo lo puntúo, porque no lo tengo muy claro. Ah, el título me ha parecido muy poético como no podía ser de otra manera, en consonancia con nuestro protagonista.

Edito: hay un esfuerzo detrás innegable, y creo que narrar de épocas de la antigüedad tiene mucho, pero que mucho mérito. Pero creo que ya se lo que he echado de menos en el relato, una mayor profundización de la figura de Virgilio. El tono desenfadado y de humor evita entrar con profundidad en el personaje. No queda mal, autor, pero pienso que es una oportunidad desperdiciada.

Gracias, Pancho Samza, por tu relato. Te deseo mucha suerte en el concurso.
Solo los que luchan alcanzarán la victoria.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado