El general sin suerte - Yapeyú (corto)
Re: El general sin suerte - Yapeyú (corto)
Aunque el relato tiene un formato mejorable, narra una historia de huida y de miseria, en un ambiente duro, que no está mal narrada.
La escena del sacrificio de Leiva es muy potente, autor. Me ha gustado. Quizá se podía haber potenciado más. Rápidamente, el relato se vuelve a centrar en los restos mortales de Lavalle y en la dureza de lo que deciden sus hombres hacer con el cuerpo.
Pienso que con más descripciones del trayecto y de las personas que los acogen en los poblados por los que pasan, el relato se podría haber enriquecido.
Gracias y suerte.
La escena del sacrificio de Leiva es muy potente, autor. Me ha gustado. Quizá se podía haber potenciado más. Rápidamente, el relato se vuelve a centrar en los restos mortales de Lavalle y en la dureza de lo que deciden sus hombres hacer con el cuerpo.
Pienso que con más descripciones del trayecto y de las personas que los acogen en los poblados por los que pasan, el relato se podría haber enriquecido.
Gracias y suerte.
Solo los que luchan alcanzarán la victoria.
- EyloMarquez
- Mensajes: 463
- Registrado: Mié Oct 02, 2024 5:56 pm
Re: El general sin suerte - Yapeyú (corto)
Sí que tenía mala suerte el.general Lavalle: lo traicionan, llenan los cartuchos.de sus tropas con tierra, le alcanza una bala a través de una puerta, ejecutan a un inocente y luego tienen que despiezar su cuerpo para que no lo utilice el enemigo de trofeo...
En fin, el relato es curioso y lo desconocía, pero la forma está muy descuidada.
En fin, el relato es curioso y lo desconocía, pero la forma está muy descuidada.
Re: El general sin suerte - Yapeyú (corto)
El relato tiene multitud de errores y, lamentablemente, la forma de narrarlo no me ha llegado. Demasiado rudimentaria, demasiado mecánica.
Escritor.
Autor de La Ley del Sur
Autor de La Ley del Sur
Re: El general sin suerte - Yapeyú (corto)
Buenas autor,
Con respecto a la forma, mucho que comentar. Oraciones comenzadas con minúsculas, tildes omitidas en pronombres interrogativos, recurrencias léxicas hasta el hartazgo y una larga serie de etcéteras precedidos por palabras mal escritas ("abrazados", entiendo que, remitiendo al sol, querrías decir "abrasados") e, incluso, alguna que otra inventada (¿"complotados"?).
En relación con la trama, nada que opinar, bastante normalito.
Buena suerte y saludos,
Con respecto a la forma, mucho que comentar. Oraciones comenzadas con minúsculas, tildes omitidas en pronombres interrogativos, recurrencias léxicas hasta el hartazgo y una larga serie de etcéteras precedidos por palabras mal escritas ("abrazados", entiendo que, remitiendo al sol, querrías decir "abrasados") e, incluso, alguna que otra inventada (¿"complotados"?).
En relación con la trama, nada que opinar, bastante normalito.
Buena suerte y saludos,
Re: El general sin suerte - Yapeyú (corto)
Que lástima ese final, porque iba potente, cuando leo un cuento y siento la necesidad de contarlo a alguien me dijo " por algo será" y este es el caso tiene partes muy buenas pero en su conjunto no y necesita un final contundente. Ánimo y suerte.
- Pero Lopez
- Mensajes: 442
- Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm
Re: El general sin suerte - Yapeyú (corto)
La muerte del general Lavalle en Argentina.
Época: Argentina, primera mitad del s. XIX.
Forma:
Usa guion (-) en lugar de raya (—). Es humano pecar, hermano, arrepiéntete y corrige.
“sol abrazador”: será abrasador, digo yo. Aunque abrazador puede funcionar, más metafórico.
Los sangrados y las rayas mal puestos.
“complotar”: confabularse, y es correcto.
“el vengativo carnicero Oribe, nos persigue sin tregua”: coma asesina, sobra.
Muchos errores de forma.
Estructura:
Narra en primera persona.
Personajes:
Juan Lavalle.
El narrador.
Pedernera, segundo al mando.
Frías, lugarteniente.
Cabo Leiva.
Tema / Trama:
Muerte del caudillo Lavalle e historia de su cadáver.
Comentario final:
Otro de caudillos argentinos, una veta interminable. No conocía la historia del s. XIX argentino pero por lo que se ve fue movidita.
Está malillo de forma, una pena, porque está entretenido con el ahorcamiento del cabo Leiva, mejora con la macabra historia del descarnamiento del cadáver y luego decae con el final, que no tiene mucha gracia. Ni fu ni fa.
Época: Argentina, primera mitad del s. XIX.
Forma:
Usa guion (-) en lugar de raya (—). Es humano pecar, hermano, arrepiéntete y corrige.
“sol abrazador”: será abrasador, digo yo. Aunque abrazador puede funcionar, más metafórico.
Los sangrados y las rayas mal puestos.
“complotar”: confabularse, y es correcto.
“el vengativo carnicero Oribe, nos persigue sin tregua”: coma asesina, sobra.
Muchos errores de forma.
Estructura:
Narra en primera persona.
Personajes:
Juan Lavalle.
El narrador.
Pedernera, segundo al mando.
Frías, lugarteniente.
Cabo Leiva.
Tema / Trama:
Muerte del caudillo Lavalle e historia de su cadáver.
Comentario final:
Otro de caudillos argentinos, una veta interminable. No conocía la historia del s. XIX argentino pero por lo que se ve fue movidita.
Está malillo de forma, una pena, porque está entretenido con el ahorcamiento del cabo Leiva, mejora con la macabra historia del descarnamiento del cadáver y luego decae con el final, que no tiene mucha gracia. Ni fu ni fa.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Re: El general sin suerte - Yapeyú (corto)
“¡Todo no lo puede entender un cristiano!”, de ahí ese gran recurso que es la fe.
"Tenemos que descarnar el esqueleto" Potentísima imagen.
Luego lo descarnaron aquellos gauchos que ya tenían experiencia y conocían el método correcto de realizar aquella desagradable tarea. Enterramos los despojos de Lavalle en Huacalera, y continuamos llevando sus huesos por esa interminable quebrada, perseguidos por la turba enardecida de los federales que, no lograba alcanzarnos. Más potente aún.
Repites sol abrazador en dos ocasiones, ¿se escribe así en tú lengua, con z? ¿O es cómo lo pronuncias al hablar y escribes igual? Es sol abrasador, de otro modo parece que el sol abraza.
Pues el relato me ha encantado. A pesar de los errores gramaticales y formales –adecuación a la plantilla, etcétera –, de algún exceso de personajes o, sobre todo, tacañería en la extensión, el texto tiene imágenes potentísimas: traición, autoinculpación, arrepentimiento, persecución, inhumación y desmembración (!). No se puede pedir más en tres páginas. Bajo el sol abrazador, a caballo por las quebradas de camino a Potosí, pude sentir aromas de Cormac McCarthy en Meridiano de sangre (sí, tal vez resulte un poco exagerado, pero me transportó al gran Cormac).
Con un poco de orden y algo menos de contención acabarás contando buenas historias, Yapeyú.
Suerte en el concurso.
"Tenemos que descarnar el esqueleto" Potentísima imagen.
Luego lo descarnaron aquellos gauchos que ya tenían experiencia y conocían el método correcto de realizar aquella desagradable tarea. Enterramos los despojos de Lavalle en Huacalera, y continuamos llevando sus huesos por esa interminable quebrada, perseguidos por la turba enardecida de los federales que, no lograba alcanzarnos. Más potente aún.
Repites sol abrazador en dos ocasiones, ¿se escribe así en tú lengua, con z? ¿O es cómo lo pronuncias al hablar y escribes igual? Es sol abrasador, de otro modo parece que el sol abraza.
Pues el relato me ha encantado. A pesar de los errores gramaticales y formales –adecuación a la plantilla, etcétera –, de algún exceso de personajes o, sobre todo, tacañería en la extensión, el texto tiene imágenes potentísimas: traición, autoinculpación, arrepentimiento, persecución, inhumación y desmembración (!). No se puede pedir más en tres páginas. Bajo el sol abrazador, a caballo por las quebradas de camino a Potosí, pude sentir aromas de Cormac McCarthy en Meridiano de sangre (sí, tal vez resulte un poco exagerado, pero me transportó al gran Cormac).
Con un poco de orden y algo menos de contención acabarás contando buenas historias, Yapeyú.
Suerte en el concurso.
- viajera_temporal
- Mensajes: 157
- Registrado: Dom Dic 08, 2024 9:26 pm
Re: El general sin suerte - Yapeyú (corto)
Hola Yapeyú.
Qué decirte. El formato está fatal, con esos diálogos que se indentan como quieren, los guiones cortos... Aun así yo no suelo ser purista de estas cosas, pero es que tampoco me ha llamado mucho la historia y creo que a estas alturas del concurso el listón está muy alto.
Pero bueno, la historia no está mal y tiene algunos momentos muy buenos, como la parte del cuerpo de Lavalle, que me ha enganchado bastante. Y los diálogos también me han parecido buenos.
A ver si tienes más suerte en el concurso que el general
Qué decirte. El formato está fatal, con esos diálogos que se indentan como quieren, los guiones cortos... Aun así yo no suelo ser purista de estas cosas, pero es que tampoco me ha llamado mucho la historia y creo que a estas alturas del concurso el listón está muy alto.
Pero bueno, la historia no está mal y tiene algunos momentos muy buenos, como la parte del cuerpo de Lavalle, que me ha enganchado bastante. Y los diálogos también me han parecido buenos.
A ver si tienes más suerte en el concurso que el general

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados