Camino de herradura- Michel Road (corto)
Re: Camino de herradura- Michel Road (corto)
Tengo que reconocer que nunca me había encontrado con un primer párrafo de 300 palabra sin un solo punto, punto y coma o dos puntos. ¡33 comas seguidas! (las he contado...)
Lo siento, para mi, ilegible.
Son temas que me sacan automáticamente de la lectura; incapaz de hincarle el diente.
Lo siento, para mi, ilegible.
Son temas que me sacan automáticamente de la lectura; incapaz de hincarle el diente.
Re: Camino de herradura- Michel Road (corto)
No recordaba haberlo leído y valorado. En la segunda tentativa me gustó más.
Me resulta fascinante el lenguaje que introduces desde Latinoamérica – rajuñado, zaperoco, morotoca, peinilla, etcétera – lo mismo que los lugares serranos que describes con tanta vivacidad. Creo que has descrito una aventura pequeña, tal vez un viaje iniciático, de una persona humilde en un mundo apartado y no expuesto todavía a unos usos y herramientas que acabarían con su inocencia, aunque viniesen acompañados de progreso.
Me resulta fascinante el lenguaje que introduces desde Latinoamérica – rajuñado, zaperoco, morotoca, peinilla, etcétera – lo mismo que los lugares serranos que describes con tanta vivacidad. Creo que has descrito una aventura pequeña, tal vez un viaje iniciático, de una persona humilde en un mundo apartado y no expuesto todavía a unos usos y herramientas que acabarían con su inocencia, aunque viniesen acompañados de progreso.
]Manuel iba feliz, con más cosas vistas, experiencias regalos y cosa nuevas que contar a sus hijos en el futuro cuando formara una familia.[/quote
Me gustó especialmente esta “anécdota” que el personaje se guarda, para más adelante.
Enhorabuena. Gracias por compartir.
Re: Camino de herradura- Michel Road (corto)
Buenas autor,
Para comenzar, la ortografía deja mucho que desear: las formas de pretérito perfecto terminadas en vocal llevan siempre tilde y, aunque fonéticamente suenen distinto, palabras como "pesuñas" se escriben con "z" o "c".
En lo que respecta a la cohesión, decir que es mejorable es poco. Las ideas se plantean de manera un tanto inconexa, quizás por la falta de puntos y puntos y comas que las separen entre sí. Recordar que para que la idea del relato llegue, en este caso una que me agrada, es necesario que el relato sea legible y comprensible.
La trama, aunque me ha gustado la idea, ha quedado muy mermada por las imprecisiones ortográficas y gramaticales, tanto así que he tenido que dejar el relato a la mitad.
Buena suerte y gracias por tu trabajo.
Para comenzar, la ortografía deja mucho que desear: las formas de pretérito perfecto terminadas en vocal llevan siempre tilde y, aunque fonéticamente suenen distinto, palabras como "pesuñas" se escriben con "z" o "c".
En lo que respecta a la cohesión, decir que es mejorable es poco. Las ideas se plantean de manera un tanto inconexa, quizás por la falta de puntos y puntos y comas que las separen entre sí. Recordar que para que la idea del relato llegue, en este caso una que me agrada, es necesario que el relato sea legible y comprensible.
La trama, aunque me ha gustado la idea, ha quedado muy mermada por las imprecisiones ortográficas y gramaticales, tanto así que he tenido que dejar el relato a la mitad.
Buena suerte y gracias por tu trabajo.
Re: Camino de herradura- Michel Road (corto)
Desafío al autor a leer en voz alta el primer párrafo tal cual está, haciendo solo las pausas que hay marcadas, todas ellas comas.
Si llega vivo al final le doy mis quince puntos.
Tal como está, soy incapaz de enterarme de nada, porque el ejercicio de lectura imposible se repite una y otra vez. La ortografía no está ni se la espera ni se respetan los mínimos que ya vienen en la propia plantilla, como que los diálogos usan rayas y no guiones.
En esas condiciones de forma no puedo ni hablar del fondo.
Si llega vivo al final le doy mis quince puntos.
Tal como está, soy incapaz de enterarme de nada, porque el ejercicio de lectura imposible se repite una y otra vez. La ortografía no está ni se la espera ni se respetan los mínimos que ya vienen en la propia plantilla, como que los diálogos usan rayas y no guiones.
En esas condiciones de forma no puedo ni hablar del fondo.
Escritor.
Autor de La Ley del Sur
Autor de La Ley del Sur
Re: Camino de herradura- Michel Road (corto)
Me gustaría seguir con la ola de "buenismo" que nos inunda estos últimos días, a la hora de comentar los relatos.
Me temo que va a ser imposible. La ortografía dificulta enormemente la lectura y ese hándicap condiciona sobremanera leer el texto.
Considero muy importante dedicar tiempo a releer el relato, buscar posibles fallos, no solo ortográficos, y en definitiva a pulir el escrito. Creo que aquí se ha carecido de todo eso e incluso me sorprende que haya pasado el corte para mostrarlo en el concurso.
Por lo que se refiere a la trama y la ambientación son bastante potables. Creo que el autor tiene cierta madera y pulir esos fallos harían mejores enormemente sus relatos. No soy ejemplo de nada, posiblemente mis escritos tengan tantos defectos o mas, pero estoy aquí para aprender y absorber todo el conocimiento posible a través de las criticas.
Gracias por el trabajo y suerte en el concurso.
Un saludo.
Me temo que va a ser imposible. La ortografía dificulta enormemente la lectura y ese hándicap condiciona sobremanera leer el texto.
Considero muy importante dedicar tiempo a releer el relato, buscar posibles fallos, no solo ortográficos, y en definitiva a pulir el escrito. Creo que aquí se ha carecido de todo eso e incluso me sorprende que haya pasado el corte para mostrarlo en el concurso.
Por lo que se refiere a la trama y la ambientación son bastante potables. Creo que el autor tiene cierta madera y pulir esos fallos harían mejores enormemente sus relatos. No soy ejemplo de nada, posiblemente mis escritos tengan tantos defectos o mas, pero estoy aquí para aprender y absorber todo el conocimiento posible a través de las criticas.
Gracias por el trabajo y suerte en el concurso.
Un saludo.
Re: Camino de herradura- Michel Road (corto)
Siento tener que corroborarlo, pero en la literatura no se puede perder de vista que no es sólo qué cuentas, sino también cómo lo cuentas. La ausencia de signos de puntuación, las oraciones incoherentes y las faltas de la magnitud de "rallos de sol" con "ll" en vez de "y" (¿no suena mejor "rayos de sol"?) se hacen evidentes desde el primer párrafo.
Por supuesto, lo decimos para que, Michel Road, puedas mejorar, seguro que en la edición XVI (que confío que haya) has mejorado todo eso y nos das una buena lección de gramática española a todos... pero hasta entonces no esperes poder codearte con los mejores.
Mucha suerte y a seguir aprendiendo.
Por supuesto, lo decimos para que, Michel Road, puedas mejorar, seguro que en la edición XVI (que confío que haya) has mejorado todo eso y nos das una buena lección de gramática española a todos... pero hasta entonces no esperes poder codearte con los mejores.
Mucha suerte y a seguir aprendiendo.
Vale más una palabra a tiempo que cien a destiempo (Reina Isabel la Católica)
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Re: Camino de herradura- Michel Road (corto)
Es un desastre ortotipográfico, ortográfico y en uso de puntos y comas.
Y sin embargo hay muchas sensibilidad en el autor: “sus pesuñas se hundían en la tierra floja” / “el verdor de los árboles, con sus flores cambiaba” / “la belleza de los Frailejones adornaba junto a flores blancas y amarillas el camino, se tomaron unos tragos de ron para coger espíritu y iniciaron el descenso, pronto aparecieron las casas de teja, lo patios de piedra y las siembras”. ¡Sin sobrecarga adjetival!
Y la historia transmite. Talento natural no le falta en absoluto al autor, en mi opinión. Ahora bien, tendrá que hacer un esfuerzo grande en los defectos apuntados al principio.
Y sin embargo hay muchas sensibilidad en el autor: “sus pesuñas se hundían en la tierra floja” / “el verdor de los árboles, con sus flores cambiaba” / “la belleza de los Frailejones adornaba junto a flores blancas y amarillas el camino, se tomaron unos tragos de ron para coger espíritu y iniciaron el descenso, pronto aparecieron las casas de teja, lo patios de piedra y las siembras”. ¡Sin sobrecarga adjetival!
Y la historia transmite. Talento natural no le falta en absoluto al autor, en mi opinión. Ahora bien, tendrá que hacer un esfuerzo grande en los defectos apuntados al principio.
Re: Camino de herradura- Michel Road (corto)
Buenos días Michel Road,
Lo principal que debo señalar es que, como ya han comentado varias personas, el relato presenta numerosas faltas de ortografía. Además, el uso de comas y puntos resulta inadecuado, lo cual dificulta significativamente la lectura del texto.
Por otro lado, la idea central del relato no me ha quedado del todo clara. En este concurso se especificaba que el tema debía girar en torno a una historia realista. Sin embargo, la presencia de elementos como "el ser vestido de telas negras y de largos brazos" no parece encajar dentro de este marco. Si se trata de una leyenda de la época o de algún otro contexto específico, agradecería que alguien que lo haya comprendido pueda aclararlo.
Un saludo y mucha suerte en el concurso.
Lo principal que debo señalar es que, como ya han comentado varias personas, el relato presenta numerosas faltas de ortografía. Además, el uso de comas y puntos resulta inadecuado, lo cual dificulta significativamente la lectura del texto.
Por otro lado, la idea central del relato no me ha quedado del todo clara. En este concurso se especificaba que el tema debía girar en torno a una historia realista. Sin embargo, la presencia de elementos como "el ser vestido de telas negras y de largos brazos" no parece encajar dentro de este marco. Si se trata de una leyenda de la época o de algún otro contexto específico, agradecería que alguien que lo haya comprendido pueda aclararlo.
Un saludo y mucha suerte en el concurso.

- viajera_temporal
- Mensajes: 157
- Registrado: Dom Dic 08, 2024 9:26 pm
Re: Camino de herradura- Michel Road (corto)
Hola Michel.
Lo que me ha gustado del relato ha sido la ambientación cultural venezolana, el uso de palabras originarias de allí muy curiosas y con una historia entretenida que lo envuelve todo.
Pero lo que no me ha gustado, y nada, han sido las faltas de ortografía tan flagrantes. Como los "rallos de luz", el hecho de que "tomo el camino", que "escampo pero llego la niebla", el "frio", el "ve María en vos alta", que el primo "le hecho un chorrito", que "la invito y ella acepto" y un sin fin más de errores que me ponen la piel de gallina. Sobre todo de acentuación, pero vaya, que hay de todo a gusto del consumidor.
Es un relato cortísimo y no te has molestado nada en revisar la ortografía. No, hombre, lo siento, pero no.
Lo que me ha gustado del relato ha sido la ambientación cultural venezolana, el uso de palabras originarias de allí muy curiosas y con una historia entretenida que lo envuelve todo.
Pero lo que no me ha gustado, y nada, han sido las faltas de ortografía tan flagrantes. Como los "rallos de luz", el hecho de que "tomo el camino", que "escampo pero llego la niebla", el "frio", el "ve María en vos alta", que el primo "le hecho un chorrito", que "la invito y ella acepto" y un sin fin más de errores que me ponen la piel de gallina. Sobre todo de acentuación, pero vaya, que hay de todo a gusto del consumidor.
Es un relato cortísimo y no te has molestado nada en revisar la ortografía. No, hombre, lo siento, pero no.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 2 invitados