Agua de lluvia y limones - Amílcar (corto)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Charivari
Mensajes: 380
Registrado: Jue Oct 03, 2024 2:25 pm

Agua de lluvia y limones - Amílcar (corto)

Mensaje por Charivari »

Avatar de Usuario
ave
Mensajes: 183
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:43 pm

Re: Agua de lluvia y limones - Amílcar (corto)

Mensaje por ave »

Los espacios fantasmas entre párrafos quizá tengan un significado, como lo de las cursivas. Debo ser yo quien no entiende esa manera de escribir. Pero para mí siguen el mismo discurso. Supongo que a intención del autor al escribir así era sorprender, el nuevo Julio Cortázar; y a mí me ha sorprendido, sí, pero no de manera grata. De hecho, no lo he terminado, superior a mis fuerzas.
Mucha suerte en el concurso.
Y quien las dulces patrañas
Del Rey que rabió me cuente
Avatar de Usuario
Charivari
Mensajes: 380
Registrado: Jue Oct 03, 2024 2:25 pm

Re: Agua de lluvia y limones - Amílcar (corto)

Mensaje por Charivari »

Hola Amílcar

No me convenció mucho este relato

Entiendo que es como una serie de estampas, de viejas fotos unas tras otras, con digresiones en el medio... A nivel estílistico, hay frases muy poéticas, otras no tanto... Pero al final me dió la impresión de un texto un poco descosido, al que le falta unidad. A otros les gustará, a mi no mucho, lo siento.

suerte en el concurso
Avatar de Usuario
MAGNUS
Mensajes: 455
Registrado: Vie Sep 27, 2024 10:08 pm

Re: Agua de lluvia y limones - Amílcar (corto)

Mensaje por MAGNUS »

"Muchos comentadores de la Historia pretenden alguna suerte de vínculo de folks entre los inmigrantes a la hora de hacer negocios (el matrimonio uno de estos), pero el único vínculo concreto, el signo $, se entiende (se extiende) sólo inter pares" ¿Y esto? ¿Las adjudicaciones de siglos, símbolos y tal no son posteriores?
Extraño relato que cuenta pasado y futuro en presente. El vaivén descriptivo me ha hecho volver atrás en varias ocasiones, y al final no sé para qué, porque no me he enterado de la misa la mitad.
Ya he dicho en anteriores ocasiones y lo repito: las notas a pie de página en una relato no me gustan nada. Pero nada.
En este caso, Amílcar, puedo afirmar que no pasa a mis relecturas. Para todo hay un público, supongo, y yo no lo soy para estos menesteres.
Suerte y gracias.
Avatar de Usuario
Divino Julio
Mensajes: 156
Registrado: Sab Nov 02, 2024 8:27 pm

Re: Agua de lluvia y limones - Amílcar (corto)

Mensaje por Divino Julio »

Amílcar, has escrito un relato simbólico y emotivo, pero tienes errores básicos de forma que lastran todo lo demás: signos de puntuación faltantes o sobrantes, uso excesivo de paréntesis (interrumpen la narración y dan una sensación de análisis constante), guion corto en lugar de largo en algunos diálogos, tildes, espacios, mezcla del tipo de comillas, etc.

¡Suerte!
Mientras me quede algo por hacer, no habré hecho nada
Avatar de Usuario
Kelin
Mensajes: 229
Registrado: Dom Oct 06, 2024 4:39 pm

Re: Agua de lluvia y limones - Amílcar (corto)

Mensaje por Kelin »

Hola, Amilcar. Pues he de decirte que tu relato me ha gustado mucho, por más que haya llegado un momento en que me encontraba un tanto perdido y de que he echado en falta un poco más de trama más allá de comentarnos esa serie de estampas familiares. Eso sí, tengo claro que el autor no es para nada novato en estas lides.
Yo sí que te paso a mis relecturas.

Gracias por presentarnos a tu criatura y suerte en el concurso.
"La pluma es la lengua del alma"
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com
Avatar de Usuario
mgag
Mensajes: 227
Registrado: Mar Nov 19, 2024 11:54 am

Re: Agua de lluvia y limones - Amílcar (corto)

Mensaje por mgag »

Hay algo en la prosa de muchos americanos que me atrae (por aquello del realismo mágico, que se suele decir). Este también es el caso. Ahora bien, no he acabado de entender el relato. Son como escenas evocadas a partir de fotos antiguas y textos reales (¿Los que están en cursiva?). Me ha costado: excesivamente críptico y necesita una revisión a fondo en el aspecto formal.
Alizee
Mensajes: 161
Registrado: Dom Oct 13, 2024 9:44 am

Re: Agua de lluvia y limones - Amílcar (corto)

Mensaje por Alizee »

Una vez finalizada la lectura me he dado cuenta de que estoy en el mismo sitio. No me ha generado nada, si acaso, una colección de figuras estilistas a las cuales no estoy acostumbrado que más que incrementar mis conocimientos me ha provocado un ejercicio visual innecesario. Para volver a leerlo necesitaría una nueva reconstrucción y adaptarlo a los cánones tradicionales. Suerte en el certamen.
Avatar de Usuario
Mermaid
Mensajes: 399
Registrado: Sab Nov 09, 2024 11:55 am

Re: Agua de lluvia y limones - Amílcar (corto)

Mensaje por Mermaid »

Hola Amilcar.
Siento decir que no me ha convencido tu relato.
Creo que se trata de una sucesión de escenas evocadas a partir de imágenes y recuerdos, pero sin un hilo conductor claro.
Yo, al menos, no he conseguido comprender el significado de todo ello.
Te deseo suerte en el concurso.
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: Agua de lluvia y limones - Amílcar (corto)

Mensaje por Pero Lopez »

Las familias de ingleses en Argentina.

Época: Argentina, ¿s. XIX-XX?

Forma:
¡Ahgggg, has puesto notas al final! ¿Por qué no las pusiste en cada página?
“¿Pero porqué?”: por qué separado.
My bien escrito.

Estructura:
Narra en tercera persona. Capítulos. Se va intercalando el texto con unos párrafos que parecen crónica periodística.

Personajes:
Ninian Johnstone.
Jane, su mujer.
Las niñas.
Más descendientes de ingleses.

Tema / Trama:
Un agucho arranca unas cintas del pelo a unas niñitas, entre muchas florituras. Homenaje a las sagas inglesas en Argentina.

Comentario final:
Bien escrito, la potencia de una escritura excelente enmascara una trama endeble, más bien un homenaje a los inmigrantes ingleses en Argentina, de la que por lo visto desciende el narrador. Es un texto lírico, el principal problema es que el panegírico canibaliza la trama. Me ha gustado sin enamorarme.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 4 invitados