Se llevaron a Lorenzo - El Lince Nocturno (corto)
Re: Se llevaron a Lorenzo - El Lince Nocturno (corto)
Falta de credibilidad. Tres generales en personas rebajándose a la caza de un miserable? Lo siento no lo compro. Por otro lado, lo del chantaje tiene un pase, lo de la navaja no. Si hubieses trabajado mejor la ambientación tal vez otro gallo cantaría. Suerte en el concurso
Re: Se llevaron a Lorenzo - El Lince Nocturno (corto)
Hola Lince Nocturno. Lo siento mucho pero no me he creído nada. ¿Tres generales buscando casa por casa a los que no se hacen los suecos al ser llamados a filas? Con dos parejas de la Guardia Civil sería suficiente. Y los diálogos son muy forzados, nada naturales. Lo lamento, pero no.
Gracias por presentarnos a tu criatura. Suerte en el concurso.
Gracias por presentarnos a tu criatura. Suerte en el concurso.
Re: Se llevaron a Lorenzo - El Lince Nocturno (corto)
Yo he meado (orinado, perdón) al lado del general de la BRIPAC. Al menos contestó el saludo. Y ya está, los generales están siempre por encima de la plebe.
A partir de ahí ya no me he creído nada, me ha resultado todo impostado (espero haber acertado con la palabra). Formalmente no tengo nada que reprochar. Solo que la historia no me ha llegado.
Suerte y gracias.
A partir de ahí ya no me he creído nada, me ha resultado todo impostado (espero haber acertado con la palabra). Formalmente no tengo nada que reprochar. Solo que la historia no me ha llegado.
Suerte y gracias.
Re: Se llevaron a Lorenzo - El Lince Nocturno (corto)
No sé, no me parece nada creíble el relato. Si como apuntaba un comentario, lo de los generales viene porque son campesinos incultos que confunden a cualquier uniformado con un general, no se entiende que la mujer use un lenguaje tan artificial. Habla de que el dolor irradia, de la esclerótica enrojecida... No resulta verosímil.
Re: Se llevaron a Lorenzo - El Lince Nocturno (corto)
El cuento, que está correctamente escrito, chirría bastante por aquello de que “3 generales” vayan a buscar a su casa a un pobre hombre. Puede ser que la mujer los vea así por ser ella la que cuenta la historia sin conocimiento de su graduación, pero entonces habría que haberlo hecho notar de algún modo (en su forma de hablar, etc.).
Tampoco se me hace creíble el comportamiento de esos “3 generales”.
Respecto al matrimonio, no acabo de sentir sus penas… El intentar comprar con los ahorros de una vida el no ser alistado…
Tampoco se me hace creíble el comportamiento de esos “3 generales”.
Respecto al matrimonio, no acabo de sentir sus penas… El intentar comprar con los ahorros de una vida el no ser alistado…
Re: Se llevaron a Lorenzo - El Lince Nocturno (corto)
Imagino que el relato está situado en la Guerra civil. No es necesario determinar el bando, podría suceder imagino en cualquier casa.
Me ha parecido que tiene escenas y momentos buenos. No he entendido muy bien la actitud del soldado joven que acompaña a los generales, pero bueno genera un poco de tensión al ceder el arma a la mujer.
Hay un intento de emocionar con la separación entre marido y mujer, no ha estado mal. Es la parte que más me ha gustado, junto al final. El tema es que le ha faltado algo al relato, quizá generar mayor credibilidad.
Y, ahora, por supuesto, se entiende muy bien el título.
Gracias y suerte, El Lince nocturno.
Me ha parecido que tiene escenas y momentos buenos. No he entendido muy bien la actitud del soldado joven que acompaña a los generales, pero bueno genera un poco de tensión al ceder el arma a la mujer.
Hay un intento de emocionar con la separación entre marido y mujer, no ha estado mal. Es la parte que más me ha gustado, junto al final. El tema es que le ha faltado algo al relato, quizá generar mayor credibilidad.
Y, ahora, por supuesto, se entiende muy bien el título.
Gracias y suerte, El Lince nocturno.
Solo los que luchan alcanzarán la victoria.
Re: Se llevaron a Lorenzo - El Lince Nocturno (corto)
Mantén la coherencia temporal. Si se despierta, en presenta, no puede ser la casa en la que vivían, en pasado.
¿TRES generales van a buscar a alguien por no presentarse a filas? Iría un pelotón de la policía militar al mando de un cabo o un sargento y listos. Ah, que un general tiene 17 años...
No me ha gustado. Es demasiado maniqueo y, además, inverosímil: tienen prisa pero se paran a beber, etc. La idea que se quiere transmitir es demasiado burda y demasiado plana.
¿TRES generales van a buscar a alguien por no presentarse a filas? Iría un pelotón de la policía militar al mando de un cabo o un sargento y listos. Ah, que un general tiene 17 años...
No me ha gustado. Es demasiado maniqueo y, además, inverosímil: tienen prisa pero se paran a beber, etc. La idea que se quiere transmitir es demasiado burda y demasiado plana.
Escritor.
Autor de La Ley del Sur
Autor de La Ley del Sur
- viajera_temporal
- Mensajes: 157
- Registrado: Dom Dic 08, 2024 9:26 pm
Re: Se llevaron a Lorenzo - El Lince Nocturno (corto)
Hola Lince.
Bueno, creo que no escribes mal y puedo empatizar algo con la mujer del relato. Aun así, a veces parece un poco exagerado todo, con eventos o diálogos dramatizados de más. Además los personajes son un poco estereotípicos y se comportan de manera un poco rara. Por ejemplo, cuando la mujer abre la puerta y chirrían las bisagras y el suelo de madera, y el llanto llena el silencio ¿los hombres la ignoran? ¿A pesar de la tensión de la escena no reaccionan de ninguna manera? ¿Tú no alzarías la mirada hacia el sonido al menos? Pues imagínate unos generales, que se supone que son gente que viven en alerta constante... Además que no soy muy experta en el tema, pero esa práctica de reclutamiento me parece algo fuera de lo común.
No sé, creo que le falta alguna revisión al texto y centrarte más en la verosimilitud, añadir detalles históricos que anclen la narrativa a la Guerra Civil, etcétera.
Pero bueno, gracias por el texto y suerte!
Bueno, creo que no escribes mal y puedo empatizar algo con la mujer del relato. Aun así, a veces parece un poco exagerado todo, con eventos o diálogos dramatizados de más. Además los personajes son un poco estereotípicos y se comportan de manera un poco rara. Por ejemplo, cuando la mujer abre la puerta y chirrían las bisagras y el suelo de madera, y el llanto llena el silencio ¿los hombres la ignoran? ¿A pesar de la tensión de la escena no reaccionan de ninguna manera? ¿Tú no alzarías la mirada hacia el sonido al menos? Pues imagínate unos generales, que se supone que son gente que viven en alerta constante... Además que no soy muy experta en el tema, pero esa práctica de reclutamiento me parece algo fuera de lo común.
No sé, creo que le falta alguna revisión al texto y centrarte más en la verosimilitud, añadir detalles históricos que anclen la narrativa a la Guerra Civil, etcétera.
Pero bueno, gracias por el texto y suerte!
Re: Se llevaron a Lorenzo - El Lince Nocturno (corto)
Demasiados adjetivos ya en el primer folio.
Tres generales vienen a buscar a hombre a su casa, ¿de quién se trata, de Azaña?
Lince o lincesa, pasas del presente al pasado alegremente, como si tal cosa. Al menos mantienes la primera persona.
“Danos pesetas. Todas las que tengas”. Extraña oración.
Pues no he acabado de comprender muy bien tu relato, extraña mezcla entre un reclutamiento inverosímil llevado a cabo por tres generales y un episodio de ayuda entre mujeres (aborrezco la palabra sororidad).
Gracias por compartir y suerte en el concurso.
Tres generales vienen a buscar a hombre a su casa, ¿de quién se trata, de Azaña?
Lince o lincesa, pasas del presente al pasado alegremente, como si tal cosa. Al menos mantienes la primera persona.
“Danos pesetas. Todas las que tengas”. Extraña oración.
Pues no he acabado de comprender muy bien tu relato, extraña mezcla entre un reclutamiento inverosímil llevado a cabo por tres generales y un episodio de ayuda entre mujeres (aborrezco la palabra sororidad).
Gracias por compartir y suerte en el concurso.
Re: Se llevaron a Lorenzo - El Lince Nocturno (corto)
La fecha inicial aclara cuándo transcurre el relato y se supone que es nuestra Guerra Civil pero, claro, quizás habría sido conveniente que se hubiera especificado este punto ya que puede haber lectores que no estén familiarizados con este hecho histórico al igual que nosotros no lo estamos con las guerras civiles colombianas, por ejemplo. Es un relato que tiene una buena y emotiva historia por contar y, en ocasiones, alcanza un buen nivel literario pero en otras, sobre todo en los diálogos, el estilo se vuelve demasiado teatral y, con perdón, acartonado. Creo que el relato pedía algo más natural en ese aspecto. Por ejemplo, no recuerdo la última vez que he usado maldita sea o maldición como juramento. Y no sé si alguien los ha usado alguna vez en la vida real. Puede parecer una tontería (seguramente, lo es) pero es algo que no suena “real”. Y así, casi todos los diálogos. Como digo, no está mal pero podría haber estado mucho mejor.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 4 invitados