El tigre de los llanos - Pampa (largo)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Charivari
Mensajes: 380
Registrado: Jue Oct 03, 2024 2:25 pm

El tigre de los llanos - Pampa (largo)

Mensaje por Charivari »

Avatar de Usuario
Charivari
Mensajes: 380
Registrado: Jue Oct 03, 2024 2:25 pm

Re: El tigre de los llanos - Pampa (largo)

Mensaje por Charivari »

Hola Pampa,

uff! El retrato de una mezcla de Jesucristo y Che Guevara pero con muchísimo más testosterona :D
Está muy muy bien escrito, no lo niego, pero tanto halago me acabó aburriendo. Me hubiese gustado más saber qué ideales tenía, conocer a los de su tropa y saber mejor porque algunos lo criticaban.

suerte en el concurso

PD
"—Pa' que aprendan que el tamaño no lo es todo"
igual éste era el punto débil del Tigre, y la razón de tanta bravuconada, al fin y al cabo :lol: :lol:
Última edición por Charivari el Lun Ene 06, 2025 8:35 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
mgag
Mensajes: 227
Registrado: Mar Nov 19, 2024 11:54 am

Re: El tigre de los llanos - Pampa (largo)

Mensaje por mgag »

El relato es de una factura impecable. Grandísima prosa. Sin embargo, la historia acaba entrando en un bucle sin fin de admiración al Tigre como dice Charivari.

Y luego está lo que me ha desconcertado... Me quedó grabado lo siguiente al principio del texto: "Lo que vino después fue sangre, gloria y una TRAICIÓN que ni el tiempo ha podido borrar". No he acabado de ver la traición salvo que lo ocurrido cuando muere el Tigre fuera una emboscada facilitada por uno de entre sus filas. Yo esperaba que la traición la cometiese el narrador, pues el Tigre ve cosas en su mirada, en su porte, en su actitud. Luego, al final, parece que la traición hubiese sido no dejar constancia para la posteridad de las andanzas y hazañas del Tigre, lo cual hace el narrador el narrador por medio del texto.

Esperé algo más con aquello de la traición, francamente, pero el relato está maravillosamente escrito. Enhorabuena.
Avatar de Usuario
doctor Livingstone
Mensajes: 17
Registrado: Lun Dic 30, 2024 10:10 pm

Re: El tigre de los llanos - Pampa (largo)

Mensaje por doctor Livingstone »

Muy bien el relato, Pampa, la prosa, el ritmo, el léxico. El narrador muy bien dibujado, así como su relación con Facundo y el porqué del relato, escrito desde una pulpería olvidada, años después, con esa obligación interna de narrar lo vivido.

Un par de cosas que creo que se han de corregir

agarrá la lanza y segíme / seguíme
Güarden fuerza, mis hijos —nos dijo /Guarden

He destacado este trozo porque me parece interesante que el narrador desconfíe también del rumbo que van tomando los acontecimientos:

En el fondo, yo también me hacía preguntas. Las historias que se tejían en torno a Facundo ya no eran solo de gloria. Corrían rumores de que el poder lo estaba devorando por dentro, que su carácter, siempre feroz, se estaba tornando incontrolable. Había días en que su ira era como un temporal que barría con todo, y otros en los que se sentaba en silencio, con los ojos perdidos, como si estuviera peleando una guerra que nadie más podía ver.
«¿Vos confiás en el Tigre?»,

Gracias y ¡mucha suerte, Pampa!
Avatar de Usuario
Calamus
Mensajes: 315
Registrado: Jue Oct 24, 2024 5:53 pm

Re: El tigre de los llanos - Pampa (largo)

Mensaje por Calamus »

El relato está muy bien escrito. Da gusto leerlo. Pero tanto elogio termina por convertir al Tigre en un personaje irreal. En un momento determinado, el narrador afirma “Facundo no era perfecto, pero era nuestro”. ¿Y cuáles eran sus imperfecciones? Porque en el relato no se dicen.
Y otra cosa que le quita credibilidad al relato es el tema de la traición, ¿Quién le traiciona y de qué manera? Solo se dice que un grupo de jinetes les sale al paso y se grupo les derrota. Por cierto ¿Muere en el cuerpo a cuerpo o muere de un balazo? Y luego este detalle: “Facundo estaba en el suelo, rodeado de enemigos. (…) Me arrodillé junto a él”. No se puede arrodillar a su lado si está rodeado de enemigos.
Y es una lástima que por culpa de esos detalles el relato pierda veracidad. El estilo está realmente cuidado, pero al final el contenido no me ha terminado de convencer.
Avatar de Usuario
Mermaid
Mensajes: 399
Registrado: Sab Nov 09, 2024 11:55 am

Re: El tigre de los llanos - Pampa (largo)

Mensaje por Mermaid »

Hola Pampa.
Tu relato está muy bien escrito, sin duda.
Sin embargo, he echado en falta que explicaras cuales son las motivaciones del héroe, sobre las que no se dice apenas nada. Lucha sin descanso, apoyado por unos seguidores que le respaldan ciegamente, casi como si de un Mesías se tratara, pero olvidas explicarnos porqué lo hace. Si otros relatos que hemos leído se exceden a la hora de dar contexto, creo que tú te has quedado corto.
Por otra parte, la versión que el narrador ofrece es insistentemente laudatoria. A pesar de ello, se le escapan vagas insinuaciones respecto al desacuerdo creciente de algunos componentes de sus huestes e incluso habla de traición, aunque no llegamos a saber a qué se refiere.
En cualquier caso, un buen relato, aunque con aspectos mejorables.
Te deseo suerte en el concurso.
Alizee
Mensajes: 161
Registrado: Dom Oct 13, 2024 9:44 am

Re: El tigre de los llanos - Pampa (largo)

Mensaje por Alizee »

Bien en conjunto, llegando a atrapar al lector. La figura del héroe traicionado siempre está presente en este certamen y esta vez no iba a ser diferente. Admiración, gestas y felonías bien llevadas a cabo con un pequeño abuso de exaltación del personaje por parte del narrador, quién yo también creí iba a ser el verdadero infame de la historia. Al menos eso he entendido. Coincido que, a diferencia de otros autores, has sido parco a la hora de escenificar tu historia con más contexto y ambientación. Aún así, me ha gustado. Suerte en el concurso.
Avatar de Usuario
Lazy Baby
Mensajes: 154
Registrado: Lun Sep 30, 2024 8:46 pm

Re: El tigre de los llanos - Pampa (largo)

Mensaje por Lazy Baby »

Hola Pampa,

Buen relato, me ha gustado tu escritura, tiene muchos quilates. El texto está plagado de frases para recordar. Quizá esa sea su única pega, no hay ni un momento para la trama, o incluso para la calma, es todo un extenso panegírico al Tigre de los llanos.

En cualquier caso, es un panegírico excelente.

Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso.
Avatar de Usuario
EyloMarquez
Mensajes: 463
Registrado: Mié Oct 02, 2024 5:56 pm

Re: El tigre de los llanos - Pampa (largo)

Mensaje por EyloMarquez »

Es un relato con un lenguaje épico y hermoso, pero no hay un hilo claro del relato, solo una sucesión de batallas y elogios a Facundo Quiroga, sin ver claramente a donde va.

En cualquier caso, muchas gracias y suerte.
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: El tigre de los llanos - Pampa (largo)

Mensaje por Pero Lopez »

Facundo Quiroga cabalga las pampas en las guerras argentinas.

Época: Argentina, primera mitad del s. XIX.

Forma:
“Éramos hombres de facón y espuela, de mate amargo y guitarra al relente”: buena frase, digna de Martín Fierro (no me lo he leído, a pesar de tenerlo en la biblioteca personal). Facón: cuchillo grande.
“segíme”: será seguíme. Me extraña una errata en relato tan pulcro.
“Güarden”: no entiendo la diéresis ahí, la u es tónica, no aplica.
“malón”: ataque inesperado de indígenas.
“Con Facundo, aprendí que los hombres no se quiebran solo por la lanza o el fusil, sino por el peso de las decisiones que toman”: buena frase.
“—patrón, uno nunca sabe”: Patrón va en mayúscula.

Estructura:
Narra en primera persona.

Personajes:
Juan Facundo Quiroga, el Tigre de los llanos.
El narrador.
Lamadrid.


Tema / Trama:
Vida y guerras de Facundo Quiroga.

Comentario final:
Segunda vez que aparece Juan Facundo Quiroga en esta edición del concurso. El autor emplea (iba a decir gasta, pero mejor emplea) tres páginas de once en el panegírico de Facundo Quiroga. Algunos párrafos dicen lo mismo: que Facundo era muy bravo: ya lo sé, no me lo repitas tanto.
A la mitad del relato se comienza a revirar: traiciones, deserciones. Y llega el fin. He estado mirando la historia del personaje en la Wikipedia, y el final creo que no fue exactamente así, el autor lo ha reinterpretado para pintar un héroe homérico más que un personaje real. Y el narrador ha sido ungido como el testigo, el aedo.
Muy buen relato, en ciertas partes con gran sucesión de batallas que pasan una detrás de otra muy rápido. Destellos psicológicos del personaje, quizá explorar algo más en él, en sus dudas, su familia, que la tuvo, hubiera ayudado.
El lenguaje es superior, épico. Enhorabuena, Pampa, por este retrato de Facundo Quiroga, me ha gustado mucho.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados