Taberna Hislibreña
- Divino Julio
- Mensajes: 156
- Registrado: Sab Nov 02, 2024 8:27 pm
Re: Taberna Hislibreña
Pues los romanos sí son mi debilidad (sobre todo en los Idus, ejem), y estoy echando en falta relatos de esa época. Hay uno de griegos, el de Dioniso, que me gustó bastante.
Mientras me quede algo por hacer, no habré hecho nada
Re: Taberna Hislibreña
De romanos tenemos:
La segunda elección de Tiberio
El arquitecto
El papiro que nunca existió
Entre sardinas y atunes
Saccarius
Muerte encadenada
Y no sé si me dejo alguno. Claro que, son siete de ciento cincuenta.
La segunda elección de Tiberio
El arquitecto
El papiro que nunca existió
Entre sardinas y atunes
Saccarius
Muerte encadenada
Y no sé si me dejo alguno. Claro que, son siete de ciento cincuenta.

Re: Taberna Hislibreña
Y el de Anastasia en la púrpura, que es de romanos, pero de Oriente 

Re: Taberna Hislibreña
Es verdad que lo de las comillas me desquicia teniendo en cuenta lo fácil que te lo pone el teclado.AguilaKen escribió: ↑Mié Ene 01, 2025 9:21 pm Aprovecho que es festivo para contar algunos de los errores que más se repiten en los relatos y que más me molestan:
1) El uso de la voz pasiva, sobre todo cuando hay opciones mucho más bonitas y sencillas.
2) Empezar frases por una conjunción copulativa. Se puede, sí, pero es un recurso muy excepcional y en el 99% de los casos, mal usado.
3) No entender cómo funcionan los diálogos, sobre todo cuando escriben las partes dialogadas de varios personajes como si fueran un párrafo propio, en vez de seguir con las normas habituales de distancia entre párrafos, sangrías, etc.
4) No utilizar la raya cuando es necesaria. Aunque alguno se ha pasado compensando y la ha usado cuando tocaban guiones
5) No usar comillas angulares.
¿Encontráis vosotros también fallos que os den rabia?
Los fallos con diálogos, en cambio, pequé de ignorante en el pasado, pero poco a poco voy aprendiendo.
En general, los escritores deberían mantener una escritura cuidada... ¡sin sobrecargarla!
Vale más una palabra a tiempo que cien a destiempo (Reina Isabel la Católica)
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Re: Taberna Hislibreña
¿Cómo se llama exactamente? Para echarle un ojo mañana, que a mí me pierden tres épocas: antigüedad grecolatina, medievo y Guerra de Independencia Española. Del último tema he leído bastantes por ahora, parece que Napoleón es muy famoso por estos lares.Divino Julio escribió: ↑Jue Ene 02, 2025 10:14 pm Pues los romanos sí son mi debilidad (sobre todo en los Idus, ejem), y estoy echando en falta relatos de esa época. Hay uno de griegos, el de Dioniso, que me gustó bastante.
Posdata: Ya se nota que te gusta bastante Roma, "Divino Julio"

Vale más una palabra a tiempo que cien a destiempo (Reina Isabel la Católica)
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Re: Taberna Hislibreña
Por cierto, en esta ocasión no ha salido todavía Julio César, directamente. ¿Verdad, Divino Julio? Qué raro. A lo mejor los han ido almacenando y los treinta relatos que quedan son todos de él,
Y quien las dulces patrañas
Del Rey que rabió me cuente
Del Rey que rabió me cuente
- Divino Julio
- Mensajes: 156
- Registrado: Sab Nov 02, 2024 8:27 pm
Re: Taberna Hislibreña
Muchas gracias por la lista, no he leído ninguno de esos. Ya sé por dónde seguir

Es el titulado Timeo danao et dona ferentes.Éyanor escribió: ↑Jue Ene 02, 2025 11:42 pm ¿Cómo se llama exactamente? Para echarle un ojo mañana, que a mí me pierden tres épocas: antigüedad grecolatina, medievo y Guerra de Independencia Española. Del último tema he leído bastantes por ahora, parece que Napoleón es muy famoso por estos lares.
Posdata: Ya se nota que te gusta bastante Roma, "Divino Julio"![]()
Mientras me quede algo por hacer, no habré hecho nada
Re: Taberna Hislibreña
De los siete incluidos en el listado de romanos, en mi opinión hay tres muy buenos y uno excelente.
No voy a decir cuales porque prefiero mantener el suspense.
No voy a decir cuales porque prefiero mantener el suspense.

- EyloMarquez
- Mensajes: 463
- Registrado: Mié Oct 02, 2024 5:56 pm
Re: Taberna Hislibreña
A mí también me gusta más los relatos ambientados en época antigua y medieval, pero en mi lista hay de todas las épocas, y situaciones por las que nunca me había interesado y que me han encantado. Por ejemplo acabo de leerme Héroes de de ultramar sobre la guerra de los Mambises en Cuba del s. XIX y es espectacular, y ni había oído hablar de esa guerra antes de esta edición ni me gustan especialmente los relatos de guerra. Cuando un relato es bueno, emocionante a pesar de los gustos del lector.
Voy a ver si encuentro el hilo en este maremágnum y lo comento.
Voy a ver si encuentro el hilo en este maremágnum y lo comento.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 5 invitados