Ciencia Ficción
Re: Ciencia Ficción
No sé si se nombró (hice un rápido recorrido y no me pareció verlo) a Philip K. Dick. Imprescindible en la sección y de muy amena lectura.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Re: Ciencia Ficción
Uyuyuyuy... ¡Pero qué mina de títulos! Gracias, a los tres. Tengo que echar un buen vistazo pero me habéis dado muy buenas ideas.
Re: Ciencia Ficción
¡Hal Clement, qué duro, por Dios! Eso sí que es SF Hard, pero hard, hard... ¡Y cómo padecí con su continuación: Estrella brillante!.Pandemonium escribió: ↑Jue Dic 12, 2024 1:15 pm
...Misión de Gravedad, de Hal Clement, en lo que sería un mundo de pesadilla (pero no, es solo física)... .
«¡Somardonería o Barbarie!». Proverbio aragonés (sui generis).
«Qui passa puncto, passa muyto». Proverbio aragonés .
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado».Proverbio masái.
«Qui passa puncto, passa muyto». Proverbio aragonés .
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado».Proverbio masái.
Re: Ciencia Ficción
Pero, padecer, ¿en qué sentido?
Re: Ciencia Ficción
Intentando comprender la Física y la química de la puñetera estrella enana o lo que fuera, su atmósfera de agua y amoniaco y nosecuantísimas g en superficie... Y todo más mudable que el famoso dios etrusco...
«¡Somardonería o Barbarie!». Proverbio aragonés (sui generis).
«Qui passa puncto, passa muyto». Proverbio aragonés .
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado».Proverbio masái.
«Qui passa puncto, passa muyto». Proverbio aragonés .
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado».Proverbio masái.
Re: Ciencia Ficción
Si queréis leer una ciencia ficción "diferente" y un poco alejada de la vertiente más "hard" del género os recomiendo Kirinyaga de Mike Resnick y Los Tejedores de Cabellos de Andreas ESchbach.
Re: Ciencia Ficción
Me sumo a las recomendaciones de los hislibreños referidas a Andy Weir y Liu Cixin. También disfruté las novelas de La Fundación, de Asimov.
El problema de los tres cuerpo tiene trozos difíciles pero vale mucho la pena su lectura,
El problema de los tres cuerpo tiene trozos difíciles pero vale mucho la pena su lectura,
Así se las ponían a Fwrnando VII-
Re: Ciencia Ficción
¡Qué fantástico hilo, gracias, Equix! Tengo que reconocer que llevo bastantes años (casi décadas) algo alejado del género, aunque en mis años mozos me lo leí casi todo.
En los últimos años me he aventurado sobre todo con dos autores:
Paolo Bacigalupi, con dos novelas sobre el futuro de una Tierra crecientemente devastada por el cambio climático: La chica mecánica y Cuchillo de agua. Me gustó mucho sobre todo la primera.
Liu Cixin, con su ya famosísima El problema de los tres cuerpos, y Ball Lightning, con interesantísimas disquisiciones sobre la relación materia-antimateria en un contexto de la Revolución Cultural china.
En los últimos años me he aventurado sobre todo con dos autores:
Paolo Bacigalupi, con dos novelas sobre el futuro de una Tierra crecientemente devastada por el cambio climático: La chica mecánica y Cuchillo de agua. Me gustó mucho sobre todo la primera.
Liu Cixin, con su ya famosísima El problema de los tres cuerpos, y Ball Lightning, con interesantísimas disquisiciones sobre la relación materia-antimateria en un contexto de la Revolución Cultural china.
Re: Ciencia Ficción
Y si alguien quiere leer algo realmente inusual en el género, recomiendo mucho Anatema de Neal Stephenson y Cántico por Leibowitz de Walter M. Miller, Jr.
- Pandemonium
- Mensajes: 37
- Registrado: Lun Oct 28, 2024 7:55 pm
Re: Ciencia Ficción
Madre mía


He mirado por curiosidad ese de Kirinyaga de Mike Resnick que comentaba MacDonald, al parecer es una compilación de relatos con una cierta continuidad. De ese hombre solo he leído el de Santiago. Tampoco sé si atreverme

El que comenta Mermaid de Cántico por Leibowitz es adecuado para un foro de mayoría histórica. Aunque a mí no me entusiasmó, cosas del humor, que es muy particular de cada uno. Pero está bien.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado