Hola, Rita. Como te han dicho ya, el relato está bien escrito, por esa parte no veo ningún problema. Otra cosa es la historia que cuentas. Va tan deprisa que al final todo son suposiciones y se le encuentra muy poca chicha, te deja con ganas de que pase algo más. Creo que deberías haber elegido la categoría de largos y haber contado una historia más sustanciosa y con más detalle porque la ambientación la has conseguido a la perfección.
Gracias por exponer tu criatura. Mucha suerte.
El bastón de Flora - Rita Merino (corto)
Re: El bastón de Flora - Rita Merino (corto)
Tono desenfadado y muy buenas descripciones/ambientación con tan solo unas pinceladas, sin sobrecarga de adjetivos, ¡vamos, como me gusta a mí!
Sensibilidad y muy buena pluma.
Final contundente. La jefa del clan ha de velar por el buen nombre. El futuro familiar y lo construido durante generaciones depende de eso en un lugar pequeño. Punto.
En cuanto a lo menos positivo, me adhiero a lo señalado por otros foreros: 1. costumbrismo más que historia (aunque la frontera no sea clara); 2. Que el relato daba mucho más de sí.
Sensibilidad y muy buena pluma.
Final contundente. La jefa del clan ha de velar por el buen nombre. El futuro familiar y lo construido durante generaciones depende de eso en un lugar pequeño. Punto.
En cuanto a lo menos positivo, me adhiero a lo señalado por otros foreros: 1. costumbrismo más que historia (aunque la frontera no sea clara); 2. Que el relato daba mucho más de sí.
Re: El bastón de Flora - Rita Merino (corto)
El relato me ha gustado. Los detalles que se narran sobre el pequeño pueblo son ideales. La historia es interesante pero me ha faltado saber algo más. Aun así, hay que tener en cuenta que es el formato a relato corto por lo que la manera de ajustarse a las palabras es un gran trabajo por parte del autor. Es una historia que podría dar a más. Se ajusta a la temática de la época en pueblos costeros.
Me ha gustado
Me ha gustado
Re: El bastón de Flora - Rita Merino (corto)
La aclaración de las neskatillas, huelga. Al menos podías haberlo aclarado sin hacer referencia a la red, como en cualquier edición convencional. Piensa que si el lector sigue el enlace – como este ha hecho – tal vez se quede por allí de excursión y se olvide del texto que has escrito con esfuerzo – como ha ocurrido –; además, el enlace está en euskera y no todos dominamos esa lengua. [Regreso a tu relato].
Rita, pones comas de más. Lee el texto en alto y lo comprobarás.
A penas no, apenas. Aunque el segundo apenas del texto es correcto. Tal vez, con el primero, quisieras decir que salía de casa “con pena”.
En el texto aparecen siete tribus. Creo que se adecúa mejor clan. O, al menos, deberías alternarlos: familia, cuadrilla, hermanas, etcétera.
Pues sí, existe el verbo trapear. Aunque mejor, recoger.
“el agua que se derrama, nunca se termina de recoger”, sabio consejo para Margarita.
Gracias por compartir y suerte en el concurso, Rita.
Rita, pones comas de más. Lee el texto en alto y lo comprobarás.
A penas no, apenas. Aunque el segundo apenas del texto es correcto. Tal vez, con el primero, quisieras decir que salía de casa “con pena”.
En el texto aparecen siete tribus. Creo que se adecúa mejor clan. O, al menos, deberías alternarlos: familia, cuadrilla, hermanas, etcétera.
Pues sí, existe el verbo trapear. Aunque mejor, recoger.
“el agua que se derrama, nunca se termina de recoger”, sabio consejo para Margarita.
Gracias por compartir y suerte en el concurso, Rita.
Re: El bastón de Flora - Rita Merino (corto)
Relato muy bien escrito y que se lee de un tirón. Crea una atmósfera de puerto pesquero muy lograda. En lo que dudo, como he leído, en otros comentarios, es si realmente es un relato histórico. Yo lo considero más bien un relato construmbrista. Pero eso no le resta un ápice al mérito de su autora.
Re: El bastón de Flora - Rita Merino (corto)
Me llama la atención que una señora se llame "Nicolasín".
Está muy bien escrito y se lee en un suspiro.
En la parte de lo que no me gusta... es que todo lo que hay de relato es una leve anécdota final. Lo demás es una descripción de la vida de unas hermanas.
Está muy bien escrito y se lee en un suspiro.
En la parte de lo que no me gusta... es que todo lo que hay de relato es una leve anécdota final. Lo demás es una descripción de la vida de unas hermanas.
Escritor.
Autor de La Ley del Sur
Autor de La Ley del Sur
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados