juanrio escribió: ↑Sab Dic 21, 2024 9:58 pm
He pensado mismo que tú Farsalia, la de Preston es excepcional. No se si acabaré leyéndola por exceso de biografías sobre el dictador leídas, me pasa lo mismo con el de Sesma, creo que pueden ser más interesantes para mí hijo que para mí.
Pues deberías darle una oportunidad, te va a sorprender muy gratamente. Sesma empezó tirando del hilo de la economía y ha desarrollado un estudio muy completo. Así como el libro de Borja de Riquer en 2010 planteó una obra de conjunto muy sólida y que constituye, en cierto modo, la culminación de una trayectoria, Sesma ha logrado abrir nuevos caminos y ver la dictadura desde otras aproximaciones.
Lo mismo pasa, desde otra perspectiva, con la biografía de Preston, que ha sido un referente para toda una generación. Casanova, que no es precisamente un recién llegado a los estudios sobre el período, presenta una biografía más breve que la del autor británico, pero será interesante ver su visión del personaje. Como lo hicieron también recientemente Javier Rodrigo y José Luis Villacañas.
Y es este se pueden hacer cosas muy interesantes, y más con especialistas como Casanova.
Para ruido ya hay otros.