Victoria - Lullaby (corto)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Aldo Stukamaro
Mensajes: 136
Registrado: Lun Sep 30, 2024 3:24 pm

Victoria - Lullaby (corto)

Mensaje por Aldo Stukamaro »

Victoria - Lullaby

A ver si está bien abierto el hilo.
Última edición por Aldo Stukamaro el Mié Oct 09, 2024 11:55 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Aldo Stukamaro
Mensajes: 136
Registrado: Lun Sep 30, 2024 3:24 pm

Victoria - Lullaby

Mensaje por Aldo Stukamaro »

Acá va mi comentario.
Una gran idea narrar un episodio histórico como si fuera un evento deportivo. No era necesario repetir Narrador1, Narrador 2 en cada una de las intervenciones, con poner una línea de diálogo era suficiente. También se podría eliminar la palabra FIN y la intro "Navas de tolosa...". Es un episodio tan conocido que cualquiera que lo lea sabrá de qué se trata apenas empezar.
Un buen intento este relato, aunque hubiera sido interesante profundizar un poco más, intentar entrar en la emoción de tan tremendo combate. Ya que estos narradores tenían esa posición tan privilegiada y podían ver todo lo que sucedía, nos podrían haber contado más, mucho más. Unos narradores amarretes. Me dejaron con las ganas. Ni sangre mostraron, que es lo mínimo que se puede pretender de cualquier batalla.
Última edición por Aldo Stukamaro el Mar Oct 08, 2024 6:28 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Javi_LR
Vaca Sagrada
Mensajes: 62
Registrado: Mié Sep 25, 2024 2:46 pm

Re: Victoria - Lullaby

Mensaje por Javi_LR »

Más que perfecto, Aldo. ¡Mil gracias!
Avatar de Usuario
Kelin
Mensajes: 229
Registrado: Dom Oct 06, 2024 4:39 pm

Re: Victoria - Lullaby

Mensaje por Kelin »

Pues bienvenido sea el primer relato a comentar de esta tan esperada nueva edición.
He de repetir lo que ha dicho Aldo. Me parece muy original la idea de narrar una batalla como si se tratara de una retransmisión deportiva, pero precisamente por eso creo que habría sido mejor eliminar aspectos que recuerdan más a una obra teatral (narrador 1/2 o esas alusiones al fondo musical o de anunciantes). También ha faltado por ahí algún signo y ha sobrado algún grandilocuente, aunque nada terrible por el lado formal.
En cuanto al relato en sí, como digo me ha gustado bastante la idea, pero no tanto la ejecución, que podría haber tenido un poco más de miga, enjundia y detalle, por ejemplo narrar un enfrentamiento entre dos guerreros (se podría haber utilizado el símil del boxeo), en vez de pasar tan por encima de todo. De todos modos, me deja un buen sabor de boca.
Muchas gracias, autor/a por tu participación y por exponer a tu criatura. Suerte.
Última edición por Kelin el Mié Oct 16, 2024 7:41 am, editado 2 veces en total.
"La pluma es la lengua del alma"
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com
Avatar de Usuario
EyloMarquez
Mensajes: 463
Registrado: Mié Oct 02, 2024 5:56 pm

Re: Victoria - Lullaby

Mensaje por EyloMarquez »

Enhorabuena, autor, por tu relato.

Tremendamente original ponerlo como una retrasmisión deportiva. A mí sí que me parece bien que ponga narrador 1 y 2, como en las obras de teatro. Sí que coincido con Kelin que se podría haber entrado más al detalle, "jugadas" concretas, pero aún así lo veo muy meritorio y me ha gustado.
APV
Mensajes: 131
Registrado: Mié Oct 02, 2024 5:17 pm

Re: Victoria - Lullaby

Mensaje por APV »

Como idea no está mal.

Coincido en que debería haber algo más de profundidad, por ejemplo deja un poco cortado al indicar que se acercan al palenque y ya pasan al resultado, cuando podria haberse jugado un poco con la idea de los monarcas (comparandolos con delanteros) y la ruptura de las cadenas (con las redes).

Por otro lado la publicidad podría haberse eliminado o puesto al mismo estilo (por ejemplo el encuentro lo patrocina aceros de Toledo....).

En cuanto al lenguaje hay alguna cosa que me sonó un poco reiterativa: "Esa inexpugnable defensa tan temida e inexpugnable."
Avatar de Usuario
Alejajandro
Mensajes: 10
Registrado: Lun Oct 07, 2024 7:09 pm

Re: Victoria - Lullaby

Mensaje por Alejajandro »

Antes que nada, quería felicitar al autor, me parece que, como se ha dicho ya varias veces, es una propuesta muy original comentar la batalla como encuentro deportivo. Muy bien tiradas las frases futboleras y sus metáforas. Me ha gustado que comentaran otros "encuentros" dando más ideas de liga.
Ahora bien, quizás el léxico ha fallado en algunas cosas menores como se ha comentado antes y si que es verdad que a lo mejor habría estado bien ahondar algo más en profundidad en la batalla aprovechando el formato. De primeras se me vienen a la cabeza alguna entrevista "post-partido", alguna intervención de un árbitro o algún VAR.
Por esto, y ya fuera de concurso, claro, animo al autor a reescribir, ampliar el relato y compartirlo en el futuro, seguro que será algo digno de volver a leer. A mí siempre me gusta pensar que los relatos cortos son la semilla de grandes historias. En resumen, un relato muy divertido, ameno y entretenido.
Si no quieren comer, que beban.
Avatar de Usuario
ave
Mensajes: 183
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:43 pm

Re: Victoria - Lullaby

Mensaje por ave »

Un relato original como pocos he leído. Buena idea para un relato breve. Rompiendo moldes.
Mucha suerte, Lullaby.
Y quien las dulces patrañas
Del Rey que rabió me cuente
Avatar de Usuario
Tigrero
Mensajes: 122
Registrado: Mar Oct 01, 2024 3:55 pm

Comenzaste pegando

Mensaje por Tigrero »

Hola Lullaby

Debo felicitarte, porque has logrado remozar la historia con una suerte de humor negro. Punto a favor.

OBSERVACIONES DE FORMA
Ojo con esto:
…la Guardia Negra al completo. Esa inexpugnable defensa tan temida e inexpugnable


OBSERVACIONES DE FONDO
Me hubiese gustado que dieras más detalle en cuanto al movimiento de la retaguardia cristiana y cuál fue la razón de su efectividad, porque no lo dices. Hablas de la brecha que se abrió en el bando morisco pero no dices a qué altura o si era en los mismos que rodeaban la punta de lanza castellana. En fin, siento lagunas en la narración.

NOTA AL MARGEN
Este relato llega en el momento en que está caliente la polémica de si se cierra o no el museo de las Navas de Tolosa… vaya cuento oportuno. Punto a favor.
Si no lo escribes... no sucedió
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: Victoria - Lullaby

Mensaje por Pero Lopez »

Época: S. XIII (batalla de las Navas de Tolosa) y actual (retransmisión deportiva).

Forma:
“No es así, querido compañero.”: creo que le faltan las interrogaciones: ¿No es así, querido compañero?
“pero qué me destacarías de esta contienda”: ídem, le faltan las interrogaciones.
“Esa inexpugnable defensa tan temida e inexpugnable”: repite inexpugnable dos veces en la misma frase.


Estructura: La de una retransmisión deportiva: dos narradores van alternando sus comentarios sobre la batalla.

Personajes: El narrador 1, el narrador 2; y luego los históricos: Diego López II de Haro, Pedro de Aragón, Guerau, Alfonso VIII, An-Nasir.

Tema / Trama: Curiosa e ingeniosa: los dos narradores van contando la batalla de las Navas de Tolosa como si retransmitieran un partido de fútbol o baloncesto.

Comentario final: La idea es muy buena y original: el autor se las arregla para contar la batalla de las Navas de Tolosa como si fuera un partido de fútbol: idea ingeniosa.
Pero (y ahora vienen los peros):
Hay algo que no me acaba de llegar con este relato. El relato tiene su parte de humor, de parodia, pero se queda corto ahí. O quizá es que la mezcla del partido con la épica de una batalla grande no me acabe de cuajar a mí. Y no es que no me gusten los relatos con tono de humor ni piense que no se debe mezclar el humor con la épica, pero es que le falta algo. El autor podría haber seguido con más humor negro, con más ironía; incluso el relato es corto, el autor podría haber metido más detalles de la batalla, se queda muy esquemático. No sé, quizá un caballero cristiano que se cae de bruces sobre una boñiga de caballo, o que unos caballeros se confunden y se atacan entre ellos.
Siendo la idea buena y con recorrido, no me ha encantado. Para mí que le falta más trabajo, lo siento, autor.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 5 invitados