Un mundo gris – Gloria Verne (largo)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
viajera_temporal
Mensajes: 157
Registrado: Dom Dic 08, 2024 9:26 pm

Un mundo gris – Gloria Verne (largo)

Mensaje por viajera_temporal »

Avatar de Usuario
mgag
Mensajes: 227
Registrado: Mar Nov 19, 2024 11:54 am

Re: Un mundo gris – Gloria Verne (largo)

Mensaje por mgag »

Una fantástica descripción de un desastre natural y de cómo lo vive una campesina del sudeste asiático. La primera parte, aún sin diálogos, es de un gran ritmo.

Decae un poco el la segunda parte, y más en la tercera. Creo que entiendo la intención de contraponer una vida frívola y vacía de una mujer neoyorquina a los padecimientos de la joven asiática. Pero le falta algo de trama al relato.

La forma de escribir la primera parte, con su pulso y descripción de sensaciones, me hace pensar que hay una muy buena escritora (o escritor) en potencia detrás del relato.
Avatar de Usuario
Garnata
Mensajes: 241
Registrado: Mar Oct 08, 2024 11:31 pm

Re: Un mundo gris – Gloria Verne (largo)

Mensaje por Garnata »

Leí el relato hace varios días y me ha dejado una buena sensación. La autora escribe bien. Hay momentos especialmente buenos, como la descripción del desastre de la primera parte.

Quizá me esperaba que la segunda y tercera parte guardaran relación con la primera. Me quedé esperando a que la protagonista de la primera parte, Putri, apareciera de nuevo. Al menos, hay un acercamiento literario y simbólico. A través de las manos se conectan, en la lejanía, primera y segunda parte. Las manos de dos mujeres que no se conocen y para las que el mundo es gris, por determinadas circunstancias.

Sí quedan engarzadas segunda y tercera parte. Pero no entiendo por qué la fecha de la tercera es anterior a la de la segunda. No sé si es un error o una licencia moderna. Tengo la sensación de que se me escapa algo. O quizá es que yo deseo pensar que se me escapa algo.

Sigo intentando buscar conexiones. Hay un niño en la primera parte que se salva. Uno en la segunda que fallece. Realmente, en cuanto a paralelismos los hay más entre la primera y segunda parte. La tercera escena es diferente. Conlleva una continuación de la segunda, pero tiene otro ritmo, otra extensión, una protagonista que rompe el esquema anterior.

Tres lugares, tres continentes, tres mujeres. Las tres con problemas o insatisfacciones, que no dejan de ser en cierto modo "grises". Lo que realmente une las escenas es el título. Ese mundo gris se pone de manifiesto en la vida de estas tres mujeres, de diferentes maneras.

Me han gustado las tres escenas por determinados motivos. No he sentido que el relato decaiga. Tienen cierta fuerza y hay sensibilidad detrás. Lo que sí he sentido es la pérdida de conexión con la primera parte. De ahí mis elucubraciones, que hago públicas, aunque sé que es complicado entenderme.

Autora, me gusta tu relato, pero hay algo en la cuadratura del círculo que no ha cerrado del todo, no he escuchado ese clic en mi interior. Y ello me desconcierta un poco. ¿Tiene algo de malo sentirse desconcertada? Pues supongo que no, y que no deja de ser una tontería. Pero aquí expongo mis sensaciones tal y como las he sentido. Y también digo que es mejor leer el relato sin darle tantas vueltas. Es un consejo.

Muchas gracias por compartir tu relato. Te deseo mucha suerte.
Solo los que luchan alcanzarán la victoria.
Alizee
Mensajes: 161
Registrado: Dom Oct 13, 2024 9:44 am

Re: Un mundo gris – Gloria Verne (largo)

Mensaje por Alizee »

Impecable e nforma y contenido. Estructurado en tres partes claramente diferenciadas cuyos protangonitas son mujeres con puntos de vista contrapuestos. La falta de interacción en ciertos aspectos de los apartados es lo que me ha dejado algo frío. Causalidad y efecto creo que no se han proyectado como deseaba la autora, o tal vez sea yo, como lector, quien no alcanza a sacar el jugo a tan magnífico trabajo. Coincido con alguna apreciación anterior en lo relativo a los niños, si bien el autor también merece tomarse las licencias oportunas. Me ha gustado y por eso creo que pasará el corte. Suerte en el concurso.
Avatar de Usuario
Lazy Baby
Mensajes: 154
Registrado: Lun Sep 30, 2024 8:46 pm

Re: Un mundo gris – Gloria Verne (largo)

Mensaje por Lazy Baby »

Hola Gloria,

Enhorabuena por tu criatura, un buen relato. Ya me habías demostrado que escribías bien, y veo que con más palabras logras crear un mundo alrededor de los personajes, aunque sea gris. Me ha gustado esa atmósfera que se mantiene en las tres partes del texto, desde la erupción del volcán hasta Génova y terminando el viaje en Nueva York. Todos los personajes femeninos están muy bien construidos, todos viven en esa misma tonalidad sin colores, incluso la más adinerada en América. Resulta interesante el contraste, o en ocasiones la falta de él, entre las vidas en los distintos continentes y entre las diferentes capas sociales.

Eso sí, deberías revisar las fechas. A menos que la prima italiana haya viajado atrás en el tiempo, hay algo que no encaja:

Frío. 12 de julio de 1816. Génova, Italia.
Soledad. 27 de marzo de 1816. Nueva York, Estados Unidos de América.

Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso.
Avatar de Usuario
Charivari
Mensajes: 380
Registrado: Jue Oct 03, 2024 2:25 pm

Re: Un mundo gris – Gloria Verne (largo)

Mensaje por Charivari »

Buenas noches, Gloria Verne.

Me encantó el relato 1, una descripción vibrante de una catástrofe. Muy bien escrito. Sólo eché de menos, ya que estábamos en Indonesia, elementos locales y de la época para imbuirme de verdad en el ambiente.
El relato 2 no me gustó tanto, pero entiendo que esta historia cobra sentido con el relato 3
En el relato 3 me parecíó exagerado la caricatura de Elizabeth, pero entiendo que la narradora la "castiga" mátandola tontamente al final de la obra, y los diálogos son muy buenos.

Al final, tenemos 3 relatos -muy bien escritos- que se supone forman uno... ¿A la manera de películas como "Babel", que relatan historias paralelas pero al final ligadas entre ellas?... Aqui tenemos el volcán que une el relato 1 y 2 (aunque se menciona que tambíen se nota en América), un niño que en un relato se muere y en otro se salva, la muerte que golpea al azar, pues una se salva de una catástrofe mientras otra se muere cayéndose en su salón... Pero lo siento, el hilo me pareció demasiado fino como para atar todo el relato. Por lo menos en mi opinión.

PD: hay un problema con la cronología del relato 2 y 3: el barco no puede haber llegado antes de haberse marchado de Génova. Pero supongo que es un errata, facílmente subsanable

suerte en el concurso
Avatar de Usuario
Mermaid
Mensajes: 399
Registrado: Sab Nov 09, 2024 11:55 am

Re: Un mundo gris – Gloria Verne (largo)

Mensaje por Mermaid »

Buenas tardes, Gloria.
Obviando el problema con las fechas que ya te han comentado, me han gustado tus tres relatos.
Me gusta más cada uno de ellos por separado que el conjunto porque siento que no están del todo bien relacionados entre sí.
Sin embargo, creo que defines muy bien a las tres protagonistas.
En cuanto a ambientación, el mejor para mí es el primero, que además es el más original.
Y curiosamente, a pesar de describir un mundo gris, no resulta deprimente.
Te deseo mucha suerte en el concurso.
Avatar de Usuario
Cali
Mensajes: 116
Registrado: Lun Oct 14, 2024 4:39 pm

Re: Un mundo gris – Gloria Verne (largo)

Mensaje por Cali »

Hace varios días que leí el relato y me resulta difícil comentarlo. Gloria escribe muy bien y logra transmitir las sensaciones y sentimientos de las protagonistas. Hay cierta frescura en sus palabras y también un cierto descuido. Apostaría que es relativamente principiante escribiendo y, si es así, tiene mucho potencial. La idea de hacer un relato en tres partes demuestra su voluntad y su ambición. Lo que no me deja conforme es la trama, en particular, en la tercera parte. Habría que haber atado más cabos. Relacionar a las protagonistas de forma más contundente. Aunque fácil es decirlo y otra cosa hacerlo.
Se me ocurre que las primas podrían haberse quedado con la casa de la desagradecida, y que luego hayan acogido a una chica de Indonesia con su hermanito. Y al año siguiente, pasearan todos juntos por el Central Park bajo un cielo azul.
Bueno, ahora, después de imaginarme el final feliz, me siento mejor.
Tengo que meditar en que posición queda este relato en mi lista. Entre la mejor mitad, seguro.
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: Un mundo gris – Gloria Verne (largo)

Mensaje por Pero Lopez »

En Indonesia estalla un volcán y el frío llega a Italia y Nueva York.

Época: 1815, Indonesia, 1816, Italia, 1817, Nueva York.

Forma:
“le cogió en brazos”: lo cogió en brazos.
“basto mar”: creo que quiere decir vasto.
“un hombre bueno y honrado que la vida le había arrebatado poco antes de que el mundo se sumiese en aquel abismo de polvo y oscuridad”: no está mal, pero la redacción a veces roza los lugares comunes.
“hasta el último de las liras”: hasta la última.
“Hablaré con la cocinera”: falta el punto final.
Bien escrito.

Estructura:
Narra en tercera persona.
Parte 1: Indonesia.
Parte 2: Italia y carta de América.
Parte 3: Nueva York.
Creo que hay un pequeño error: La segunda parte transcurre en 12 de julio de 1816, y la tercera en marzo de 1816, como la tercera es posterior, el año de la tercera parte debería ser 1817. Nada importante.

Personajes:
Purti;
Caterina;
La prima de América;
Elizabeth Marietta Hudson;

Tema / Trama:
Erupción del volcán Tambora, y sus efectos a nivel mundial.

Comentario final:

Buen relato. Está bien escrito, bien descrita la erupción del volcán, y las siguientes partes con un tono lacónico que cuadra bien con el frío que sienten las protagonistas. Lo he leído con interés, me has sorprendido por el enlace entre las tres líneas de la trama. Me he conmovido con Putri y su accidental hijo, con Catarina y su sufrimiento, me he alegrado de la ayuda de su prima, me he indignado con las estupideces de Elizabeth Marietta Hudson, de su dureza de corazón de niñata egoísta, aunque también me he compadecido de su pérdida, del vacío que le dejó un marido que por lo que parece, amaba.
El problema es el final. Parece un final de justicia poética: el frío castiga a los egoístas, pero no me ha llenado. Le ha faltado algo, ha quedado muy abierto.
En cualquier caso, enhorabuena, Gloria Verne, por tu relato. Me ha gustado. Y el título muy apropiado.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: Un mundo gris – Gloria Verne (largo)

Mensaje por Pero Lopez »

Charivari escribió: Sab Dic 14, 2024 10:20 pm

Al final, tenemos 3 relatos -muy bien escritos- que se supone forman uno... ¿A la manera de películas como "Babel", que relatan historias paralelas pero al final ligadas entre ellas?... Aqui tenemos el volcán que une el relato 1 y 2 (aunque se menciona que tambíen se nota en América), un niño que en un relato se muere y en otro se salva, la muerte que golpea al azar, pues una se salva de una catástrofe mientras otra se muere cayéndose en su salón... Pero lo siento, el hilo me pareció demasiado fino como para atar todo el relato. Por lo menos en mi opinión.
A mí también me ha recordado a Babel y a El atlas de las nubes. Para mí, la conexión la da la fuerza ciega e irracional del volcán, que a unos los quema y a otros los hiela; y la fuerza humana, la de la bondad, la del amor, la de la prima que salva. Al final parece que el frío castiga al personaje más egoísta, con una especie de justicia ciega.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados