Teoría de la divinidad material de la mente – Sabina y Francesco (largo)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Charivari
Mensajes: 380
Registrado: Jue Oct 03, 2024 2:25 pm

Re: Teoría de la divinidad material de la mente – Sabina y Francesco (largo)

Mensaje por Charivari »

Buenas noches, Sabina y Francesco (¿un texto escrito entre dos personas?)

A ver: me encantaron las primeras páginas, luego se me hizo largo, y por fin un poco confuso.

El principio, brillantísimo, Freud que le está haciendo la psicoanálisis a Jesucristo, o a alguién que se cree el mesías, ¡que bueno! Divertido, buen ritmo, diálogos bien llevados... Luego aparece el personaje de Lou, que me pareció un poco caricaturesco, y la historia empieza a estirarse como un chicle, sin nuevas grandes ideas... Además el relato se cuenta desde puntos de vista cada vez diferentes, y eso me ha despistado bastante. Al final llega la parte "onírica/mística" ... Y no me convenció y la conclusión, que parece validar la experiencia paranormal (o esto me pareció, igual me equivoqué), tampocó me convenció.

suerte en el concurso
Avatar de Usuario
mgag
Mensajes: 227
Registrado: Mar Nov 19, 2024 11:54 am

Re: Teoría de la divinidad material de la mente – Sabina y Francesco (largo)

Mensaje por mgag »

Bien escrito y con estilo. Si embargo, autores (supongo que son dos por el seudónimo), me acabé perdiendo. La historia, a media altura pierde interés, como sucede a los personajes. Aun así, como he dicho antes, hay buena escritura.
Alizee
Mensajes: 161
Registrado: Dom Oct 13, 2024 9:44 am

Re: Teoría de la divinidad material de la mente – Sabina y Francesco (largo)

Mensaje por Alizee »

La idea me pareció magnífica desde el principio. Esa mezcla mesiánica y psicoanalítica presentada sobre un escenario practicamente increible. Lástima que decayera a medida que avanzaba en su lectura. De más a menos, esa es la sensación que me ha dejado. Técnicamente correcto, quizá se ha alargado una agonía inncesaria. Lo voy a volver a leer, no obstante. Creo que merece una nueva oportunidad. suerte en el concurso.
Avatar de Usuario
Juan Pablo Castel
Mensajes: 5
Registrado: Jue Dic 12, 2024 5:54 pm

Re: Teoría de la divinidad material de la mente – Sabina y Francesco (largo)

Mensaje por Juan Pablo Castel »

Mi primer largo. Y lo que me encontré. ¡Mi Dios! Si todos los relatos son así en este concurso... vaya nivel.
Voy a aclararme un poco:
Primero Freud
Después Lou Andreas Salomé, amante de mil personajes famosos de la época, la única a quién Karl Marx pidió matrimonio y fue rechazado. Es un personaje real, no como piensa uno de los anteriores comentaristas.
Luego, una misteriosa Sabine Spilrein, a quién no conocía y el Wiki me sacó de la ignorancia. Discípula de Jung.
Estos tres estuvieron bien relacionados entres sí en la vida real.
Y para terminar, el elemento discordante, nada menos que el padre Pío de Pietrelcina, un cura que hace milagros, aparece en varios lugares al mismo tiempo, etc, defenestrado en su momento, y al final reconocido por Juan Pablo II.
Y la que se arma es de película, super cinematográfica.
La acción va creciendo hasta llegar a un final de locura. Nada de ponerse aburrido como dijeron otros.
Creo que lo que lo hace tan intenso es que cada personaje relate desde su propio punto de vista.
No quiero contar más porque no sé si se puede.
Me fascinó este relato, hasta el punto que me dieron ganas de leer más.
Ya mismo voy por otro largo.
Avatar de Usuario
Mermaid
Mensajes: 399
Registrado: Sab Nov 09, 2024 11:55 am

Re: Teoría de la divinidad material de la mente – Sabina y Francesco (largo)

Mensaje por Mermaid »

Buenos días, autores (supongo que sois dos, como indica vuestro seudónimo).
Efectivamente, es un relato sumamente impactante.
Muy bien documentado y, al mismo tiempo, muy imaginativo.
Desde luego que es muy cinematográfico. Yo, en vuestro lugar, correría a ofrecérselo a Álex de la Iglesia, si no lo habéis hecho ya.
Pero lo mejor de todo, desde mi punto de vista, es la teoría final. No tengo del todo claro que la trama realmente lleve a esa conclusión, pero la propia teoría, en si misma, me parece fascinante.
No sé si es el mejor relato del concurso, pero me parece que es el más ambicioso. En el mejor sentido de la palabra.
Enhorabuena y suerte en el estreno (de la película, que algún día se hará).
Avatar de Usuario
Lazy Baby
Mensajes: 154
Registrado: Lun Sep 30, 2024 8:46 pm

Re: Teoría de la divinidad material de la mente – Sabina y Francesco (largo)

Mensaje por Lazy Baby »

Hola Sabina (y Francesco),

¿Usa la fuerza, Lou? ¿En serio? Reconozco que el relato me ha gustado mucho en general, pero esa referencia me ha sacado de la lectura. Aun así, dejando a un lado la “bromita galáctica”, el texto me parece excelente: se nota la mano experta, la profundidad psicológica, la fluidez, la aventura, el toque milagroso y la solidez de los personajes. Todo muy bien sazonado.

En cuanto a la carta final, creo que le falta un punch más contundente a la teoría del “Útero simbólico”, y le sobra la expresión “Voy al grano”, demasiado actual. Pero claro, después de la alusión a Star Wars, quizá seguía yo vagando por una galaxia muy, muy lejana.

Salvando las distancias, el relato me ha recordado un poco al mío, “Cartas desde el mar”, publicado en la antología de Hislibris XIII. Creo que, si no lo has leído, podría resultarte curioso comprobar esos paralelismos neuronales.

Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso.
Avatar de Usuario
Edecán
Mensajes: 143
Registrado: Dom Nov 17, 2024 4:42 pm

Re: Teoría de la divinidad material de la mente – Sabina y Francesco (largo)

Mensaje por Edecán »

Brutal y magnético relato, Sabina y Francesco. Lo único que me ha molestado ha sido el continuo cambio de narrador. Al margen de ello, espléndido.
Gracias por compartirlo!
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: Teoría de la divinidad material de la mente – Sabina y Francesco (largo)

Mensaje por Pero Lopez »

Freud, Lou Andreas Salomé, Sabina Spielrein, un cura que hace milagros y más filosofía.

Época: s. XX, Viena, Italia.

Forma:
“—¡¿Dogmático, yo?!”: curiosa forma de mostrar más énfasis acumulando la exclamación y la interrogación. Creo haber leído que es correcta, me la apunto.
“insumir”: emplear, invertir. No conocía este significado.
“le pedí que me dejara un hijo suyo, en secreto, sin que nadie se enterara, y se negó, el viejo tacaño. Fue tacaño hasta con el semen.”: me parto, que buena frase.
“el viaje fue algo cansador”: el autor escribe muy bien, pero el uso de cansador me hace sospechar que viene de América…
“Había conflictos por todas partes, el ser humano necesitaba pertenecer a un grupo, a un bando para pelear contra el opuesto y destruirse, sin saber que todos volverían a estar juntos en La Madre, la misma que los había parido durante generaciones y generaciones”: muy buen párrafo.
Muy, muy bien escrito. Extraordinariamente bien escrito.

Estructura:
Narra en primera persona.
Primera parte: Freud.
Segunda parte: carta de Lou Andreas Salomé.
Tercera parte: carta de Freud.
Cuarta parte: Freud y Lou.
Lou, Sabina y el cura;
Lou y el cura;
Sabina y el cura, el milagro;
El del Vaticano contra el padre Pío;
La filosofía final.

Personajes:
Sigmund Freud;
Un joven algo desequilibrado, que luego es el padre Pío, un cura follarín;
Marta (Martha), esposa de Freud;
Lou Andreas Salomé (carta);
Sabina Spielrein, Carl Jung;
Agostino Gemelli, enviado del Vaticano;

Tema / Trama:
Un misterioso paciente aparece en la consulta de Freud, resulta que es un cura, aparecen Lou Andreas Salomé y Sabina Spielrein y ya todo se acelera en un torbellino.

Comentario final:
Vaya, vaya, vaya: ya están saliendo los pesos pesados en Hislibris. Este relato es alucinante, o más bien alucinatorio. Extraordinariamente escrito, el autor hace gala de unos conocimientos sobresalientes, mete en la coctelera a Freud y dos primeras espadas de su círculo, junto con un cura que hace milagros y tiene llagas, un enviado del Vaticano que es un pro-fascista y que se caracteriza como una encarnación del mal: aparece una rama mística en el relato, la Madre, La Fuente, es proto-femenino o proto-feminista, el final es una cosa entre biológica, mística, religiosa, espiritual, espacio-temporal… No se si el autor, o pareja de autores, está hablando en serio o nos está tomando el pelo, pero lo hace tan bien que le doy la cartera y las tarjetas. Relato inclasificable, que se eleva por encima de los clásicos de guerras, épicas y demás. Me ha gustado, y más que gustarme me ha dejado con la sensación de que me lo tengo que leer dos o tres veces a ver si entiendo la filosofía que le has metido. Sobre todo la última parte. Si no fuera por la última parte, sería un relato al uso, pero la última sección lo mete de lleno en la filosofía, y ahí dudo. Mientras, me quedo con lo que he disfrutado leyéndolo, con Lou y Sabina, vaya par de personajes, con don Pío. ¡Enhorabuena, me ha gustado mucho!
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Avatar de Usuario
Garnata
Mensajes: 241
Registrado: Mar Oct 08, 2024 11:31 pm

Re: Teoría de la divinidad material de la mente – Sabina y Francesco (largo)

Mensaje por Garnata »

Es indudable que Sabina Spielrien existió y que formó parte del mundo del psicoanálisis junto con los personajes de dicha escuela citados en el relato. Por ahí, bien.

El relato requiere mucho trabajo. Ya me puedo imaginar al autor/autores disfrutando por un lado escribiéndolo, pero por otro lado intentando cuadrar los diferentes episodios. No era fácil. Como decimos por aquí, había que hacer un “encaje de bolillos”.

Lo que más me ha gustado es la visión de cada uno de los personajes, el cambio de narrador. Creo que está bien conseguido y pese a la complejidad del cambio de escenas y de la propia trama, se sigue muy bien. El lector se concentra y eso significa que entra bien en la historia. Tiene mérito. Y la trama, complicada, se arma con éxito durante una buena parte del relato.

Lo que menos me ha convencido es la escena del enviado de Roma y el sacerdote en la celda de este último. Me ha parecido más disparatada, menos creíble. Pero lo que me pregunto al leerla es si es un efecto buscado en parte a propósito, el disparate de aquello que no se puede comprender, del psicoanálisis, de la interpretación de un mundo onírico. Según el propio Freud lo divino no es externo, surge de la propia estructura psicológica de la mente. Pero es difícil imaginar que el propio inconsciente pueda crear esta fuerza irracional entre los dos personajes, la desaparición del enviado del Vaticano, la lucha tan fantástica. El absurdo y lo incomprensible presiden estas escenas a las que las mujeres intentan otorgar algo de racionalidad. Volvemos de nuevo a la racionalidad de lo irracional. Pese a todo, es la escena que menos me ha convencido y que rompe un poco todo el esfuerzo conseguido antes. La confesión tampoco me sonó a verdad. Creo que era mejorable.

Sí me ha gustado el psicoanálisis entronizado con los personajes. El hecho de que salga a la luz que la propia forma de actuar de Lou procede de los abusos de su infancia. El sangrado continuo del sacerdote, ¿era real o los autores han querido reflejar que es reflejo de los deseos de los feligreses? Pero en este caso también lo veían nuestras protagonistas.
¿Es una exageración de la proyección de la mente?
¿Tiene poderes sobrenaturales el sacerdote? Es lo que el autor se plantea al ir avanzando el relato. No hay una conclusión definitiva a estos puntos.

Imagino que la carta final del relato es real. Termina así el relato con la propia visión del psicoanálisis por parte de la autora y de la teoría que da nombre al relato.

En conclusión, reconozco el esfuerzo por crear esta historia que, sin duda alguna, tiene mucha personalidad. Tiene mérito y está en una buena parte muy conseguida. Es de alguna manera una invitación del autor/autores a participar en este mundo de proyección psicológica, en este juego de ideas. Ha sido interesante. Pero, por otra parte, la escena mencionada no me ha convencido del todo. O dicho de otra manera, me queda la duda de si es una vía de escape a la propia trama que ya de por sí es difícil de sujetar.

Por lo demás, he pasado un buen rato leyéndolo. Tendré que meditar cómo lo puntúo, porque estoy un poco perdida. Tengo que dejar que mi propia psique y mi subconsciente se pronuncien al respecto. Igual tardo unos cuantos días.

Saludos, autor/autores.
Os deseo mucha suerte en el concurso.
Solo los que luchan alcanzarán la victoria.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados