¿Cuál es la última serie de televisión que has visto?
Re: ¿Cuál es la última serie de televisión que has visto?
Hace tiempo que Disney me ha ido desenganchando del mundo Star Wars, una pena. Me queda la última de The Mandalorian (creo que fui perdiendo interés) y el resto de las últimas. La que no dejaré pasar, eso sí, Andor que me pareció de lo mejorcito desde Rogue One.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Re: ¿Cuál es la última serie de televisión que has visto?

Me puse con Senna (Netflix), miniserie brasileña (se han dejado 170 millones en ella... y se nota) sobre Ayrton Senna (1960-1994). Roza la hagiografía y apenas hay profundidad en los personajes (Prost, como era de esperar, queda como un marrullero de mucho cuidado). Pero es muy entretenida: ayer vi 4 de sus 6 episodios. Para los fans de la Fórmula 1, y aquellas décadas de 1980 y principios de 1990, es imprescindible; la recreación de las carreras está muy bien (en la línea de Rush). Vale la pena.
Re: ¿Cuál es la última serie de televisión que has visto?
Acabé la primera parte de Vinland, anime en torno a una venganza mientras los daneses campan por los reinos anglos y sajones. Y sinceramente es la parte que menos me llenó. Sí lo hizo más los tejemanejes del hijo de una esclava y de una noble de Walea, Askelad.
Eso sí, me costó encontrar la lengua con la que seguir la historia. El doblaje al castellano, pésimo con una manía de hacerles hablar en lengua trobadoresca. En japonés (VO), no me veía oyendo a vikingos haciéndolo en la lengua del lejano oriente. Así que me pasé al inglés y aquí identifiqué el actor de doblaje de Askelad con Rollo, de otra serie de animación que ví hace poco. Pura coincidencia.
Lo que sí me carga de los animes cuando se ponen a hablar del cristianismo es su visión de lo mítico. Para ellos es una manera obvia, pero a mí (y es opinión personal) me lastra.
Sí destaco los paisajes...son bellos a rabiar.
Cambiaré de tercio y volveré a Justified a la espera de volver a los vikingos en anime.
Eso sí, me costó encontrar la lengua con la que seguir la historia. El doblaje al castellano, pésimo con una manía de hacerles hablar en lengua trobadoresca. En japonés (VO), no me veía oyendo a vikingos haciéndolo en la lengua del lejano oriente. Así que me pasé al inglés y aquí identifiqué el actor de doblaje de Askelad con Rollo, de otra serie de animación que ví hace poco. Pura coincidencia.
Lo que sí me carga de los animes cuando se ponen a hablar del cristianismo es su visión de lo mítico. Para ellos es una manera obvia, pero a mí (y es opinión personal) me lastra.
Sí destaco los paisajes...son bellos a rabiar.
Cambiaré de tercio y volveré a Justified a la espera de volver a los vikingos en anime.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Re: ¿Cuál es la última serie de televisión que has visto?
En casos de anime es mejor siempre verlo, si es posible, en vose, aunque te eche para atrás la diferencia entre le Edad Media europea y el idioma nipón. El doblaje castellano en este caso es de risa. Vinland saga temporada 1 es el comienzo de un joven Torfin enrabietado por el asesinato por su padre, pero esa rabia se diluye a partir de la segunda temporada y comenzamos a ver otra faceta del mundo vikingo más allá de las típicas vikingadas de sangre y espadas. Y no veas el salto que da más allá de esa segunda temporada a la tercera (de momento en manga, que es mucho mejor que el anime) al ofrecernos otra cara del mundo nórdico. Y sí, el dibujo tanto en el manga como en el anime es espectacular pareciendo a veces casi reales. Cuando puedas en un futuro échale un vistazo a la segunda temporada y verás como va cambiando la cosa. 

Nulla dies sine linea
Re: ¿Cuál es la última serie de televisión que has visto?
Merci.
Es que fue un no encontrarme con el idioma y, al final, me sentí cómodo en inglés.
Por otro lado, es imprescindible que evolucione. Al menos, entiendo que debe hacerlo bien por lo que pasa en la historia, bien para que la trama sea atractiva. Iremos avanzando.
Es que fue un no encontrarme con el idioma y, al final, me sentí cómodo en inglés.
Por otro lado, es imprescindible que evolucione. Al menos, entiendo que debe hacerlo bien por lo que pasa en la historia, bien para que la trama sea atractiva. Iremos avanzando.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Re: ¿Cuál es la última serie de televisión que has visto?
No voy a hacerte spolier de la siguiente temporada y de las que vengan (suerte de haber leído el manga) y es que la historia te ofrecerá un fresco de otras dimensiones nórdicas más allá de sangre, muro de escudos, y Torkelles variados 

Nulla dies sine linea
Re: ¿Cuál es la última serie de televisión que has visto?
Yo me trague dos cortitas ayer, Celeste, que no está mal, y El otro lado, de Berto Romero, que pues oye, ¡miratú!,... que me divirtió bastante y no me chirrió nada, la verdad...
«¡Somardonería o Barbarie!». Proverbio aragonés (sui generis).
«Qui passa puncto, passa muyto». Proverbio aragonés .
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado».Proverbio masái.
«Qui passa puncto, passa muyto». Proverbio aragonés .
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado».Proverbio masái.
- Divino Julio
- Mensajes: 156
- Registrado: Sab Nov 02, 2024 8:27 pm
Re: ¿Cuál es la última serie de televisión que has visto?
Visto el tercero de Skeleton Crew. Sigue como la seda esta aventura ochentera. Os la recomiendo, pero mejor esperad a que esté entera, se hace pesada la espera.
Mientras me quede algo por hacer, no habré hecho nada
Re: ¿Cuál es la última serie de televisión que has visto?

Además de acabar la francesa La maison (AppleTV), esta semana me puse con Matlock, procedimental judicial, y bastante juguetón, que la CBS ha estrenado este otoño y por el que apuesta fuerte; hasta el punto que ya está renovada para una 2ª temporada (y son temporadas largas, como suelen ser en abierto, de 22 a 24 episodios).
Está francamente bien con Kathy Bates (a sus 74 años), abogada que entra en un bufete de abogados pero con una agenda propia. No es un reboot de la serie homónima de los años 80, que no sé si aquí llegó a emitirse en nuestros lares, sino que el personaje usa ese apellido y hace bromas al respecto de que coincide con el del protagonista de esa serie (vamos, metatelevisión).
Llevan 8 episodios, es de suponer que acá llegue vía SkyShowtime.
Re: ¿Cuál es la última serie de televisión que has visto?

Me puse ayer con The Penguin (en Max)... y me zampé dos episodios.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 1 invitado