Personajes, batallas, reinos, culturas, etc... En este foro cabe todo tema relacionado con la Historia: desde la Edad Antigua hasta la Edad Contemporánea
Este ciclo se realiza a lo largo de este otoño en al sede mallorquina de la Fundación Juan March. Ficha.
La historia de Sicilia parece marcada por su geografía, la de una isla situada a tres kilómetros de la península itálica, a la sombra del volcán Etna y entre el norte y el sur del Mediterráneo. Por Sicilia han pasado los pueblos que han conformado la historia de este mar, y algunos de ellos han convivido allí durante largos períodos. En este nuevo ciclo destacamos cuatro momentos de florecer cultural en el fascinante devenir histórico de Sicilia.
Programa:
16 de octubre de 2024 Sicilia griega: paisaje y cultura [podcast]
Mª Cruz Cardete del Olmo
6 de noviembre de 2024 Sicilia española: esplendor barroco en la frontera [podcast]
Bruno Pomara
13 de noviembre de 2024 Sicilia normanda: el reinado de Stupor Mundi [ podcast]
David Abulafia
11 de diciembre de 2024 Sicilia árabe: la isla a través de su toponima
Virgilio Martínez Enamorado
Pintaza...ya que nunca he podido visitarla, es una manera de conocerla (al menos, eso decía nuestra profesora de literatura en el instituto). Qué tiempos aquellos...
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Coincido, la primera conferencia ha sido muy interesante; ahondando en el tema de los tiranos y de su rivalidad con los púnicos, un tema que no ha sido tan explotado como las Guerras Médicas, pero al que le han sabido sacar su jugo algún que otro autor, como Mary Renault.
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Escuchada la segunda, la Sicilia barroca. No encontraréis la huella artística ni los vestigios arquitectónicos del período y su huella española, sino es sobre todo una radiografía social de la isla y sus habitantes, algunos, eso sí, de origen hispánico. Muy interesante explicado en un tono informal pero muy serio.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.