Ciencia Ficción

Como no sólo de Historia vive el hombre, he aquí un hilo para comentar libros con historia de géneros dispares, ya sea policiaco, de terror, de fantasía...
Avatar de Usuario
equix
Mensajes: 85
Registrado: Vie Sep 27, 2024 6:47 pm

Ciencia Ficción

Mensaje por equix »

No soy lector habitual de CiFi y por tanto considero que no tengo bagaje suficiente como para según que recomendaciones. Decir que mi novela favorita del género es La guerra de las Salamandras de Karel Čapek, escrita en 1936, quizás sirva para entender esto, porque no se si me gusta mas por lo que de Ciencia Ficción tiene o por su carácter marcadamente satírico. En cualquier caso, si no la conocéis, la recomiendo encarecidamente.
Según he visto, hay una edición reciente, ilustrada por Hans Ticha, que tiene una pinta fantástica.

Mi mas reciente acercamiento al género ha sido Sinsonte o el título alternativo El pájaro burlón, de Walter Tevis. Una inquietante distopía sobre un mundo en el que la humanidad ha dejado en manos de los robots y la IA no solo la fabricación y reparación de enseres y bienes de consumo, sino también la dirección de todos los estamentos de los estados y que si resulta inquietante (al menos para mí, que soy un tanto pesimista) es porque el resultado de esto no me resulta tan descabellado como pudiera parecer a primera vista (visto como avanza el tema de la IA en la actualidad).

Y un par de reflexiones (y/o preguntas abiertas).

Cuando Mendeléiev diseñó su famosa Tabla Periódica lo hizo así para que los futuros químicos la usaran evitando tener que hacer determinados ejercicios memorísticos que consideraba innecesarios una vez tuvieran la tabla delante. Es decir lo hizo para usarla, no para memorizarla.
En la carrera, obviamente, me tocó memorizarla. Hace 40 años (no sé ahora) había que memorizarlo "todo".

Ahora con la telefonía móvil, con cualquier información de cualquier tipo disponible a un sola orden de voz, memorizar algo parece un ejercicio a todas luces innecesario. ¿A que nos va a llevar esto?

Y, pregunta para avezados lectores de CiFi, hay algún autor que, con anterioridad a los años 80-90, tuviera la visión de lo que podría ser el mundo tal y como lo conocemos actualmente gracias a la telefonía móvil e internet.
Saludos y
Buenas lecturas
Wyrd byð swyðost
Avatar de Usuario
Mermaid
Mensajes: 399
Registrado: Sab Nov 09, 2024 11:55 am

Re: Ciencia Ficción

Mensaje por Mermaid »

Hola Equix.
Hasta donde yo sé, el escritor clásico de ciencia ficción que más se acercó a vislumbrar lo que podía ser el futuro fue Stanislaw Lem. En su obra de 1964 titulada "Summa Technologiae" habla de las tecnologías que pronosticaba que se desarrollarían y los problemas que podrían causar, pero es un ensayo, no un libro de ficción.
Avatar de Usuario
Nuruialwen
Pincel Máster
Mensajes: 55
Registrado: Mié Sep 25, 2024 4:44 pm

Re: Ciencia Ficción

Mensaje por Nuruialwen »

Millones de gracias por el hilo, señor Equix. Hacía falta.

Como me haría falta mucho más tiempo para contarte más y mejor de mi humilde experiencia con el género, ains (La guerra de las salamandras, por cierto, buenos recuerdos :) ).

Pero bueno, sí me gustaría recomendarte y recomendaros al menos y también encarecidamente, si no lo has hecho ya (y dejándome guiar por todo lo que comentas en tu mensaje y al hilo de lo que tan bien apunta Mermaid), que le eches un buen vistazo a los Diarios de las Estrellas. Viajes y los Diarios de las estrellas. Viajes y memorias (creo que posteriormente Minotauro los unificó en un solo tomo, pero ahora mismo no me hagas tampoco mucho caso en eso en concreto, perdona), del mismo Lem.

Yo no sé si hay autor (al menos conocido por mí, claro) de ciencia ficción que la mezcle con tantísima naturalidad con la filosofía, y si encima la salpica con el humor y la sátira como lo hace con ese cerebro privilegiado que tenía el buen hombre, pues es simplemente una pasada.

Merece la pena irse de aventuras con Ijon Tichy, hazme caso, y si no, ya me darás un capón... Pero no creo 8-)

Y a mí me están dando unas ganas de relectura que vamos.

Pero uno de mis volúmenes lo tiene rumiando una vaca :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
sciurus
Mensajes: 515
Registrado: Mié Oct 02, 2024 2:14 pm

Re: Ciencia Ficción

Mensaje por sciurus »

Aunque no soy un gran lector de scifi, más allá de la falera que me dio en su momento con Philip K. Dick recomiendo otra de otro autor: Cuentos de la taberna del Ciervo Blanco de Srthur C. Clarke. Diferentes historias (15) que se vertebran en dicho espacio tabernario y narrados por un único personaje, algunas sorprendentemente actuales, con su crítica social, sus dosis de filosofadas, su pizca justa de humor/ironía y, por otro lado, con algunos artilugios y tecnología inverosímil.

Ahora estoy con la primera historia de Connie Willis y sus historiadores de Oxford. Me reí cuando en cierto momento cita la teoría de cuerdas.
resolución_teoria_de_cuerdas :D
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Avatar de Usuario
Nuruialwen
Pincel Máster
Mensajes: 55
Registrado: Mié Sep 25, 2024 4:44 pm

Re: Ciencia Ficción

Mensaje por Nuruialwen »

Para mi vergüenza, tengo aún muy pendiente pero por supuesto en mi lista a Connie Willis y, de entre todas sus obras, y en este orden: El libro del día del juicio final, Por no mencionar al perro, y Tránsito.

Pero si tenéis a bien dedicarme un minutito para comentarme, Sciurus y/o alguna otra buena alma hislibreña, si voy bien encaminada o no según vuestros pareceres, os lo agradeceré infinito.

Y Sciurus, por cierto: si te gustaron tanto los Cuentos de la taberna del ciervo blanco de mi admirado C. Clark, no sé si conocerás los Cuentos de los viudos negros de mi estimadísimo Asimov. Te los y os los dejo aquí también porsiaca, porque mira que tienen maravillas novelescas los dos que nunca les agradeceré lo bastante lo que me valieron en su momento, pero sus relatos son también tan, tan buenos (aquí una que nunca viaja sin su recopilatorio de relatos de ciencia ficción de Asimov, volumen uno, o volumen dos).

En fin, que me estáis trayendo hoy muchos buenos recuerdos, gracias miles, majos. Y es que siempre me ha parecido que la ciencia ficción es el género que los contiene a todos... Y me lo he pasado y espero retomar el pasármelo pipa con ello, que ya es hora.
Imagen
Avatar de Usuario
sciurus
Mensajes: 515
Registrado: Mié Oct 02, 2024 2:14 pm

Re: Ciencia Ficción

Mensaje por sciurus »

Yo había leído tan sólo el de Por no mencionar el perro y me lo pasé muy bien. Desconocía que formaba parte de una saga. Hace poco salió a colación cuando el gato se puso, una vez más a ello, y salieron a la palestra otros compañeros que me dije...hasta aquí ha llegado la espera. Me pondré con los 4 de la saga y con Los Sueños de Lincoln que me explicó Farsalia que, en cierto, modo presagiaba ya lo que vino después con Los historiadores de Oxford.

Me apunto el de Asimov. ;)
Última edición por sciurus el Mar Nov 26, 2024 8:39 pm, editado 1 vez en total.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Avatar de Usuario
Nuruialwen
Pincel Máster
Mensajes: 55
Registrado: Mié Sep 25, 2024 4:44 pm

Re: Ciencia Ficción

Mensaje por Nuruialwen »

Anda, pues ya voy a buscar ese hilo, ¡gracias!

Y que aproveche el de Asimov, a ver qué tal :)
Imagen
Avatar de Usuario
Pandemonium
Mensajes: 37
Registrado: Lun Oct 28, 2024 7:55 pm

Re: Ciencia Ficción

Mensaje por Pandemonium »

Un tema de ciencia ficción :D, qué interesante.

A mí me gusta mucho este género, que suele tener en cuenta bastantes prejuicios. Las mejores obras, en mi opinión, son aquellas que exploran los aspectos más humanos: Stanislaw Lem era uno de estos autores. Si no habéis leído nunca Solaris, os sorprenderéis. Este te lo recomiendo, querida Nuruialwen.

equix escribió: Mar Nov 26, 2024 2:51 pm Ahora con la telefonía móvil, con cualquier información de cualquier tipo disponible a un sola orden de voz, memorizar algo parece un ejercicio a todas luces innecesario. ¿A que nos va a llevar esto?

Y, pregunta para avezados lectores de CiFi, hay algún autor que, con anterioridad a los años 80-90, tuviera la visión de lo que podría ser el mundo tal y como lo conocemos actualmente gracias a la telefonía móvil e internet.
Hace poco murió Vernor Vinge, que fue uno de los primeros en acuñar el concepto de singularidad tecnológica, que ya se anticipaba allá por los años cincuenta. Este concepto especula una explicación para el ritmo de crecimiento vertiginoso que hemos visto desarrollarse con el auge de internet. Si quieres leer algo sobre este tema yo te recomiendo Accelerando, de Charles Stross, que de hecho apunta a tus dos cuestiones.

Un par de apuntes más, dado que Hislibris es principalmente histórico. ¿Sabéis que la famosa saga de Fundación, de Isaac Asimov, está basada en la historia del Imperio romano? Asimov es conocido como escritor de ciencia ficción, pero era también un gran apasionado de la Historia y tiene casi tantos libros escritos de este género como del otro. Y otra cosa. Seguro que alguna vez habéis pensado en lo diferente que hubiera resultado la Historia de haberse producido un evento distinto, a veces hechos casuales, a veces ligerísimos cambios. ¿Sabéis que existe un subgénero de la cifi, las ucronías, que explora qué hubiera pasado en esos casos? Lo que en esas lides se llama el punto Jonbar. Ahí está Roma Eterna, de Robert Silverberg, para un Imperio romano que no se ha desintegrado; El hombre en el castillo de Philip K. Dick, para un escenario post-WW2 tras la derrota de los aliados; Pavana, de Keith Rogers, con la victoria de la Armada Invencible; o el mismo Eduardo Vaquerizo que en Danza de tinieblas especula sobre las consecuencias de una hipotética muerte prematura de Felipe II. Ahí lo dejo.
Avatar de Usuario
AguilaKen
Mensajes: 247
Registrado: Jue Nov 21, 2024 11:10 pm

Re: Ciencia Ficción

Mensaje por AguilaKen »

Aquí otro fan de la ci-fi. De hecho, mi penúltima novela, Un lugar a 300 años luz del Sol, es una space opera en toda regla.

Sobre la pregunta original, no de los 90, pero de 2006 está la maravillosa Daemon, de Daniel Suarez (sin tildes, porque es useño), donde adivina la llegada de la IA mucho más certera que cualquier otro.

No solo eso, sino que las explicaciones informáticas tienen sentido, todo un cambio respecto a la mayoría de cosas que se ven, presente y pasado.

La recomiendo muchísimo, pero sabiendo que es una duología inseparable: Daemon y su siguiente novela, Freedom.

De lo mejor que he leído de Ci-Fi desde Los Cantos de Hyperion de Dan Simmons
Avatar de Usuario
Pandemonium
Mensajes: 37
Registrado: Lun Oct 28, 2024 7:55 pm

Re: Ciencia Ficción

Mensaje por Pandemonium »

AguilaKen escribió: Mié Nov 27, 2024 11:32 am La recomiendo muchísimo, pero sabiendo que es una duología inseparable: Daemon y su siguiente novela, Freedom.

De lo mejor que he leído de Ci-Fi desde Los Cantos de Hyperion de Dan Simmons
Otro fan de la ciencia ficción. A mis brazos :lol:. Por cierto, veo que tienes publicadas unas cuantas novelas. Enhorabuena.

Si esa novela, Daemon, la pones a la altura de Hyperion es que son palabras (muy) mayores. Le he echado un ojo y parece ir más por la rama del thriller, que no es mi taza de té. Pero bueno, me la apunto. Gracias.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados