Sangre y cenizas - Vera Miles (largo)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
MAGNUS
Mensajes: 455
Registrado: Vie Sep 27, 2024 10:08 pm

Sangre y cenizas - Vera Miles (largo)

Mensaje por MAGNUS »

Avatar de Usuario
Charivari
Mensajes: 380
Registrado: Jue Oct 03, 2024 2:25 pm

Re: Sangre y cenizas - Vera Miles (largo)

Mensaje por Charivari »

Buenas noches, Vera Miles.

No me ha convencido mucho este relato, lo siento.
Está bien escrito, aunque no sé porqué a veces leo "éste" o "ése" con tilde cuando es adjetivo, pero no vi más errores.

La pega para mi es la verosimilitud de la historia, especialmente en relación con la época elegida: 1941 en España. Me parece que estos años terribles de la postguerra se deberían notar más en el relato, sin embargo vemos, por ejemplo, a una mujer invitando a comer a un hombre a solas en su casa, a la policía compartiendo informaciones secretas con un detective, a tabernas repletas de comida a cualquier hora, a sospechosos que sueltan sin problemas que le dieron falsos documentos de identidad a una mujer casada que se fugó porque su marido le pegaba (esto en aquel entonces daba absolutamente igual), y al final, creo que el (o la, no quiero hacer espoiler) asesino/a la hubieran ejecutado con garrote vil, en vez de cadena perpetua pendiente de un analisis sobre su "salud mental". En fin, el relato está bien ambientado a nivel geográfico (me imagino que el autor vive en Santander) pero a nivel histórico, no me parece verosimil, no reconozco los años 40, esta época de represión y escasez extrema.

Otro problema de verosimilitud: me parece que este detective tiene el mismo poder que la policía, puede entrevistarse con todo el mundo, a veces durante horas, incluso con la madre de la víctima el mismo día de su muerte, acceder a la escena del crimen, etc.

A nivel de la historia, creo que un relato corto (aunque tenga 19 páginas es corto) no permite tener tantos personajes, me perdí un poco y tuve en varias ocasiones que volver a mirar unas páginas atrás para saber quién era quién. Por fin, al final me parece que nos olvidamos por completo del protagonista.
En fin, espero que a otros lectores le haya gustado más que a mi, porque en realidad está bien escrito y la trama no es mala, un thriller clásico con suspense

suerte en el concurso
Última edición por Charivari el Mié Nov 20, 2024 8:15 pm, editado 1 vez en total.
Alizee
Mensajes: 161
Registrado: Dom Oct 13, 2024 9:44 am

Re: Sangre y cenizas - Vera Miles (largo)

Mensaje por Alizee »

El hecho de situarlo en años de postguerra no lo convierte en un rlalto histórico. Más bien, creo que encajaría perfectamente en temática negra:. Policiías, detectives, suspense. Con esto no quiero decir que no esté bien llevado a término. Aceptable en su conjunto no posee enormes errores gramaticales. La única pega creo que es el contexto y la trama. Suerte el el certamen
Avatar de Usuario
Atticus
Mensajes: 38
Registrado: Sab Oct 12, 2024 10:54 am

Re: Sangre y cenizas - Vera Miles (largo)

Mensaje por Atticus »

A Vera Miles

Este es mi comentario a tu relato:

En cuanto a la forma:

Coincido con los anteriores comentarios en que utilizas los acentos incorrectamente en muchos demostrativos, como ese, aquél, este, esta etc.; y en algunas palabras faltan los acentos. Creo que es algo que debes vigilar. Por lo demás, el lenguaje es correcto.

En cuanto al fondo:

La historia promete, pero a medida que se desarrolla se torna monótona y predecible. Creo que hay un exceso de nombre de personajes que ni siquiera son importantes en la trama.

Mi opinión:

Una historia de detectives al estilo Poirot, pero le echo en falta una sorpresa que no llega al final.

Mucha suerte.
Avatar de Usuario
Aldo Stukamaro
Mensajes: 136
Registrado: Lun Sep 30, 2024 3:24 pm

Re: Sangre y cenizas - Vera Miles (largo)

Mensaje por Aldo Stukamaro »

A mi me gustó que los personajes tuvieran nombres y apellidos bien diferenciados y creativos, los hace reconocibles. Si bien es cierto que al ser tantos personajes, no se puede ahondar demasiado en ninguno. Al principio me parecía que la historia no encajaba en el género histórico, pero después, al intrincarse con el origen del incendio de Santander, me parece que cumple de sobra con la historicidad.
A nivel de escritura es uno de los mejores, y me resultó interesante, aunque el asesino no es demasiado sorprendente.

Con respecto a lo que dice Charivari de que la atmosfera no coincide con la España carenciada de esa época, estoy de acuerdo. Pero ojo que a veces los ricos viven en un mundo aparte, viven en una nube de pedo, como decimos en Argentina, así que no lo veo tan imposible.

Felicitaciones, Vera, buen trabajo. Dependiendo de que relatos lleguen después, de mi parte te caerán algunos puntos.

El personaje de Violeta Sargadelos me parece interesante, como para darle un protagónico en otra historia. Sargadelos me suena a sacadedos
Avatar de Usuario
Lazy Baby
Mensajes: 154
Registrado: Lun Sep 30, 2024 8:46 pm

Re: Sangre y cenizas - Vera Miles (largo)

Mensaje por Lazy Baby »

Hola Vera Miles,

Lamento decir que tu relato no me ha convencido. Los motivos son varios: Introduces gran cantidad de nombres y datos innecesarios que hacen la lectura poco fluida. Estos detalles, en lugar de enriquecer la atmósfera de posguerra, me han parecido abrumadores. Los diálogos, además, son casi inexistentes y los primeros no aparecen hasta la página cinco, lo cual le resta dinamismo a la narración. En el género negro los diálogos suelen ser esenciales para dar ritmo a la trama; aquí te podrían haber servido para hacer la historia más ágil y entretenida. También noté un uso excesivo de adverbios terminados en -mente, un clásico.

En cuanto a la trama, encuentro poco verosímil que el protagonista continúe investigando después de que su cliente es asesinado al inicio, nada más conocerlo; su actitud se asemeja más a la de un policía que a la de un detective privado.

Muchas gracias por el trabajo y suerte en el concurso.
Avatar de Usuario
EyloMarquez
Mensajes: 463
Registrado: Mié Oct 02, 2024 5:56 pm

Re: Sangre y cenizas - Vera Miles (largo)

Mensaje por EyloMarquez »

Enhorabuena, Vera, por tu relato.

Me parece buena idea poner la resolución de un asesinato en una ciudad asediada por el fuego, aunque echo de menos algo más de relación entre ambos hechos. ¿El protagonista se podía desplazar en moto alegremente en medio del caos? ¿No estaban todos preocupados por sus viviendas? ¿El humo no les dificultaba respirar? Yo al hacer referencia a que el aire hacía tiro por la escalera de casa del protagonista, y después tomarse él un somnífero estaba convencida de que su edificio se quemaría y tendría dificultades para escapar, por ejemplo. Quizá este relato perteneciese a una historia más larga y hubo que "podar" personajes y situaciones.

Me han gustado, como a Aldo, los nombres de los personajes, muy sonoros todos. Por cierto Sargadelos es una cerámica muy cara de Galicia, aunque quizá Aldo ya lo sepa, que su familia es gallega.
Quizá sí que hay demasiados personajes: detective, periodista, comisario, muerto, madre, esposa, amiga, médico, farmacéutico, ama de llaves y tres amigos medio turbios. Igual se podía recortar a alguno.
La ambientación no la veo mal.. . Los ricos viven de otra manera como también dijo Aldo, y Violeta regenta una academia, igual tampoco es tan raro que vean entrar y salir gente en su casa... Lo que veo poco justificado es por qué la policía le da tanta manga ancha al protagonista. Es como Hércules Poirot o Sherlock Holmes, pero en esto se justifica porque sun muy famosos. El protagonista parece más bien un humilde detective. Creo que tendría que empezar diciendo que fue un policía retirado muy famoso en Madrid o que sirvió junto al comisario, o algo del estilo.
En cuanto a la forma, creo que mejoraría reduciendo los adjetivos que le quitan fluidez al lenguaje. Estate atenta al espacio entre la raya de diálogo y la primera palabra (no debe haber espacio) y usa comillas de codo.

Muchas gracias por compartir y mucha suerte.
Avatar de Usuario
Mermaid
Mensajes: 399
Registrado: Sab Nov 09, 2024 11:55 am

Re: Sangre y cenizas - Vera Miles (largo)

Mensaje por Mermaid »

Teniendo en cuenta que yo valoro la originalidad, me ha gustado esta mezcla de géneros: una historia de detectives ambientada en el pasado, coincidiendo con un gran incendio documentado históricamente, que tiene importancia en la trama.
Es verdad que algunos elementos son mejorables o discutibles, pero a mi me ha gustado mucho este relato, Vera.
Mucha suerte en el concurso.
Última edición por Mermaid el Mié Nov 20, 2024 9:46 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Edecán
Mensajes: 143
Registrado: Dom Nov 17, 2024 4:42 pm

Re: Sangre y cenizas - Vera Miles (largo)

Mensaje por Edecán »

Muy buen relato, Vera Miles. Salvo la omisión de la raya de diálogo y algún que otro error ortotipográfico, nada que objetar. Tan solo que me he olido el final a falta de un par de páginas para terminar.
Buen trabajo y gracias por compartirlo!
Avatar de Usuario
AguilaKen
Mensajes: 247
Registrado: Jue Nov 21, 2024 11:10 pm

Re: Sangre y cenizas - Vera Miles (largo)

Mensaje por AguilaKen »

ESTILO:
Se me hace redicho. Todo tiene un adjetivo que muchas veces me sobra, que si "florido parterre", que si "aromático café", etc. No es que esté mal, pero me resulta artificial.

"Policía" es mayúscula cuando hace referencia a la institución, pero no al cargo. Es un policía, un comisario, un ministro, etc. No se deben usar mayúsculas.

OBSERVACIONES HISTÓRICAS:
Se me hace raro ver un divorciado en 1941. Supongo que lo sería durante la República, ya que en 1941 volvía a ser ilegal.

¿Traje con botas? Si fueran botines, al menos...

Un puntazo positivo muy grande lo de acordarse del Cuerpo de Vigilancia e Investigación, aunque le quedaba menos de un mes para desaparecer.

En cambio, que un ayudante de comisario que acaba de terminar la Guerra Civil, sea tan impresionable... pues bueno...

Eso sí, ni entonces ni ahora los detectives privados pueden investigar asesinatos. Mucho menos en un momento de altísima represión y control social como era 1941.

Los "oficiales de policía" no tienen el mismo concepto que ahora. Un "oficial" sería en el cuerpo de Seguridad (no en el de vigilancia) y se correspondería con los oficiales militares (alférez, teniente y capitán). Sería más correcto "un agente". Sé que esto es una pijotada, deformación profesional, y no afecta a mi valoración del relato. Solo es un apunte histórico-policial.

¿Grabar interrogatorios in situ y con una grabadora portátil? No se hace hoy, me cuesta pensar que se pudiera hacer en los 40.

OPINIÓN GENERAL:
Tiene TANTOS personajes para su duración que en ocasiones se me hace difícil de seguir.

Con todo, su mayor pega es que no me transmite la época ni el lugar. La postguerra española, en tiempos además de la guerra mundial. Ni una referencia que me meta en la época. Lo mismo, salvo por el incendio, podría haber ocurrido en 1965 o 2005.

Eso y un detective que no solo hace algo ilegal, sino que lo hace con la connivencia de las autoridades.

Todas esas cosas me han sacado una y otra vez del relato. Ya lo siento.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot] y 4 invitados