Copper Hill - Pipoca (largo)

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Lazy Baby
Mensajes: 154
Registrado: Lun Sep 30, 2024 8:46 pm

Re: Copper Hill - Pipoca (largo)

Mensaje por Lazy Baby »

Hola Pipoca,

Lamento decir que tu relato no ha terminado de convencerme. Encuentro algunos errores de forma como las frases largas sin comas que dificultan una lectura fluida, y casi hacen que abandone en las primeras páginas. Prueba a leer el relato en voz alta, ese método nunca falla.

En cuanto a la trama, me parecen unos forajidos muy inocentes por decirlo suave, me resulta poco creíble que esperen encontrarse el dinero enterrado junto a su antiguo socio, o, peor aún, que recuperen las alforjas y ni siquiera se molesten en revisar si el dinero sigue allí, por muchas serpientes que haya.

En el lado positivo, me gusta la elección del género, me ha recordado a las novelitas de Marcial Lafuente Estefanía que leía mi padre. Además, has ambientado muy bien ese pueblo en la árida Arizona con su calor sofocante. Es admirable que te hayas atrevido con un relato largo, lo que demuestra tus ganas de escribir y espero que también de aprender, estás en un buen concurso para ello, así que muchos ánimos.

Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso.
Avatar de Usuario
Tigrero
Mensajes: 122
Registrado: Mar Oct 01, 2024 3:55 pm

Saturación descriptiva

Mensaje por Tigrero »

Los western siempre son bienvenidos. Gracias Pipoca.

Pero tienes un problema, y es que te regodeas en las descripciones y la acción queda de lado. Esto es improcedente, primero, porque todos estamos familiarizados con el retrato de esos pueblos del Oeste como para visualizar escenarios con una sola palabra y segundo, porque la lectura se hace cuesta arriba. A mí, en lo particular, me costó un mundo terminarla.

Por otro lado, recuerda que los adjetivos son para la narración lo que las grasas es para el cuerpo. Por supuesto que tienen su función, pero cuando hay en demasía se constituyen en un problema. Cuando vas a usar un adjetivo debes buscar el que corresponde y solo ese, en cambio tú usas hasta tres.

En fin, creo que de las doce páginas, siete son de puras descripciones… caray… tienes que aprender a limpiar. Así que… tarea para la casa.
Si no lo escribes... no sucedió
Avatar de Usuario
Macdonald
Mensajes: 99
Registrado: Vie Oct 18, 2024 12:16 pm

Re: Copper Hill - Pipoca (largo)

Mensaje por Macdonald »

Cuando se escribe un relato hay que saber que no se puede añadir a la narración todo lo que se nos ocurra. Un cuento es un artefacto muy delicado y, también, es muy complicado que funcione. Para ello hay que saber distinguir qué es lo imprescindible y podar lo innecesario por mucho que eso nos duela como escritores. “Pero es que este párrafo es lo mejor que he escrito en mi vida”. Da igual. Si no hace avanzar la narración tienes que sacrificarlo en el altar del buen cuentista. Este relato en concreto está lleno de momentos o descripciones que se podrían eliminar sin ningún problema. En mi opinión, aligerar la grasa del texto hubiera hecho que la lectura fuera más amena y ágil. Sobre la trama en sí, bueno, lugares comunes pero agradables para todo aquel que haya crecido leyendo tebeos de Blueberry o Alexis Mac Coy. Y eso no es algo malo, al contrario, simplemente, es algo que ya he visto o leído en multitud de ocasiones. Creo que ha faltado un punto de originalidad.
Avatar de Usuario
Mermaid
Mensajes: 399
Registrado: Sab Nov 09, 2024 11:55 am

Re: Copper Hill - Pipoca (largo)

Mensaje por Mermaid »

Hola Pipoca.
Tu relato no está mal.
Como puntos fuertes destacaría la ambientación y las detalladas descripciones.
La trama, sin embargo, tiene unos cuantos puntos discutibles como ya te han comentado.
El final es bastante flojo y la historia termina de forma un tanto abrupta.
En cualquier caso, suerte en el concurso.
Avatar de Usuario
AguilaKen
Mensajes: 247
Registrado: Jue Nov 21, 2024 11:10 pm

Re: Copper Hill - Pipoca (largo)

Mensaje por AguilaKen »

ESTILO
La redacción es farragosa. Ya en los primeros párrafos se ve que falta claridad. Quizá el autor estaba todavía organizando su mente cuando se puso a redactar. El uso de paréntesis se podía haber solventado de manera más elegante, por ejemplo, y las comillas son, como poco, discutibles. En general, veo cierta inmadurez. Igual me equivoco, pero me parece el autor es joven. Buena cosa. Eso le deja mucho tiempo para aprender.

Una cosa que me molesta especialmente es la repetición continua de palabras. A veces tiene un propósito, pero en este caso parece simple falta de relectura. Por ejemplo, "almacenes" en el primer párrafo está bien, aunque se repita, pero no "construcciones", "ruta" y muchas, muchas más. Entre las páginas 5 y 6 aparece 8 veces la palabra "alcalde" en 20 líneas.

Otra anotación: no solo el uso de los adverbios modales acabados en "mente" está mal visto en la actualidad, sino también del resto, si no son necesarios. Por ejemplo, "agotarse por completo". Si quitas "por completo", la frase sigue significando lo mismo y la lectura es más ágil.

Abuso de "la cual/el cual". Mucho más freso y ágil un honesto "que".

Hay un buen puñado de inconsistencias verbales.

Lo que une palabras como cocina-salón son guiones, no rayas. Éstas son para los diálogos o los apartes.

Aunque la puntuación no es terrible, sí que faltan un buen puñado de comas y sobran unas pocas.

Faltas de ortografía de bulto no he visto. ¡Buena cosa!

APUNTES HISTÓRICOS
En una nota histórica que no suma ni resta, el bombín, aunque no ha llegado así en la iconografía que conocemos, fue el sombrero más habitual en el Oeste.

No entiendo qué quieres decir con "los grandes tomos de la Constitución". La Titu de los USA son 4 folios y unos pocos más todas las enmiendas, que por esa época eran 14 (10 cabían en un solo folio).

¡Vaya! Agradecía que no todo fueran Colts cuando me encuentro con el Cattleman. Como no lo conocía, he echado un vistazo y veo que se lo inventaron para el juego Red Dead Redemption 2. Mi gozo en un pozo, con la opciones reales que había.

HISTORIA
Hay inconsistencias fácilmente corregibles, como que estampe el cigarrillo en un cenicero y luego lo esté apurando más adelante.

¿Cómo sobrevive una serpiente enterrada y dentro de una alforja durante años? Es poco probable que voluntariamente estuviera ahí, bajo tierra, por poco profunda que fuera la tumba.

He disfrutado de algunos pasajes, tanto de descripciones como de diálogos, sobre todo éstos. Me han gustado y están suficientemente bien, ágiles y sin ser forzados, cosa que algunos best-sellers no consiguen, todo hay que decirlo.

El problema es que igual que el estilo es farragoso, la historia también lo es. Me ha costado enterarme de que se habían llevado las alforjas.

Hay muchas cosas que me parecen estúpidas en el comportamiento de muchos personajes, pero los humanos a veces hacemos estupideces, por eso no puedo ponerle demasiadas pegas.

EN RESUMEN
Es un buen relato para un principiante. Con práctica y consejos conseguirás mejorar mucho.
Última edición por AguilaKen el Sab Nov 23, 2024 12:50 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Edecán
Mensajes: 143
Registrado: Dom Nov 17, 2024 4:42 pm

Re: Copper Hill - Pipoca (largo)

Mensaje por Edecán »

Buen intento, Pipoca. Aunque un western siempre se agradece, ya que usualmente aportan frescura y novedad, en este caso el exceso de descripciones y que la acción tarde demasiado en aparecer hacen su lectura farragosa y hasta aburrida.
Por contra, los diálogos están bien trenzados y las pocas escenas de acción bien narradas (aunque con alguna inconsistencia, como ya te ha remarcado los compañeros), pero todo ello se ve lastrado por descripciones exageradas y para nada necesarias.
Pero creo que el escritor está en la senda; puliendo detalles puede llegar a crear buenos relatos.
Suerte y a seguirle dando a la tecla!
Avatar de Usuario
Calamus
Mensajes: 315
Registrado: Jue Oct 24, 2024 5:53 pm

Re: Copper Hill - Pipoca (largo)

Mensaje por Calamus »

El relato falla por cuestiones de forma: oraciones excesivamente largas, tiempos verbales rebuscados, problemas con las concordancias... La trama en sí es entretenida aunque tiene errores que le resta verosimilitud: la tumba a una hora de distancia, robar el dinero pero no el oro de las alforjas, dejar vivo al alcalde que es el único testigo del robo... Es una buena idea pero que no se termina de rematar.
Avatar de Usuario
mgag
Mensajes: 227
Registrado: Mar Nov 19, 2024 11:54 am

Re: Copper Hill - Pipoca (largo)

Mensaje por mgag »

El autor tiene habilidad para escribir: me ha hecho percibir el ambiente que describe, pero no me ha entusiasmado.

Hay demasiadas frases terriblemente largas y explicativas. Están bien escritas, aunque más propias de un informe por la excesiva subordinación. Parece como su quisiera meter mucha información que considera importante sin serlo realmente en el terreno literario. Hay habilidad en lo que hace, como he dicho, ya que está todo bien pensado/construido gramaticalmente a pesar de la complejidad. Sin embargo, con independencia de cada estilo, diría que un escritor experimentado tiende a que la longitud de cada frase cambie según lo que se sucede en lo que narra, creando así ritmos, pausas, etc. Es lo mismo que con la música.

Un ejemplo de ese encadenamiento excesivo (e innecesario) es el siguiente: “De poco le sirvió el pañuelo mojado que llevaba al cuello o el sombrero de ala ancha que, al estilo mexicano, los habitantes del pueblo solían llevar en esas horas de máximo calor para moverse por las calles, pues el sol de castigo secó a los pocos pasos el pañuelo y calentó el sombrero antes incluso de que el menudo alcalde atravesase los escasos veinte metros que distaban entre su casa—almacén y el ayuntamiento”.

Luego, dos párrafos más abajo, el autor reitera que era casi imposible sobrevivir al mediodía en las calles del pueblo. Lo hace en una sola frase que es un párrafo, de larga que es. Más adelante, insiste de nuevo en otra larga frase que acaba con: “…rodeado de la penumbra más absoluta, pues evitar la luz del sol, era la mejor manera de evitar el calor”. No sé si la penumbra más absoluta es la total oscuridad. Tampoco parece necesario explicar que evitar la luz del sol es la forma de evitar el calor con todo lo que ya sabemos del pueblo.

A pesar de lo reseñado y de que la trama no acaba de convencerme (por típica), creo que hay madera de escritor. Hará falta disciplina, contención y revisión.
Avatar de Usuario
Garnata
Mensajes: 241
Registrado: Mar Oct 08, 2024 11:31 pm

Re: Copper Hill - Pipoca (largo)

Mensaje por Garnata »

Hay que reconocer que el relato está muy cuidado. Transcurre casi a tiempo real, intentando reflejar con precisión las escenas. Esto por un lado es bueno porque genera ambientación, pero por otro lado enlentece el ritmo del relato. Pienso que un poco más de ritmo al relato le habría venido bien.

Hay algunos detalles de la trama que se podían haber aclarado mejor, como la escena de la búsqueda del dinero del forajido. Al terminar de leerlo me pregunto quién habría guardado el dinero. No creo que fuera el cura porque sabiendo lo del escondite, ¿iba a tirar con tanta fuerza de la campana? Pero todo puede ser. Los personajes principales están bien trazados. También me pregunto cómo sacan los forajidos al cheriff con las manos atadas. ¿Qué hubiera ocurrido si los descubre algún vecino?

Y luego, por otro lado, hay detalles que me han gustado, como el juego de pisadas del cura, que da a entender que están en un pueblo algo tranquilo donde el devenir de los días da para dichos entretenimientos. También el cuerpo momificado por el calor del forajido al que buscan. En general, el relato está lleno de detalles que reflejan que el autor se ha tomado su trabajo muy en serio.

Gracias y suerte, Pipoca.
Solo los que luchan alcanzarán la victoria.
Avatar de Usuario
maqroll
Mensajes: 264
Registrado: Dom Oct 13, 2024 11:35 am

Re: Copper Hill - Pipoca (largo)

Mensaje por maqroll »

El viento atravesando… uff, no encuentro manera de seguir este párrafo sin perderme. Cuando en los siguientes pones puntos, aunque matices, el relato fluye mejor.
Entiendo que resaltas ex proceso, ex profeso; de otro modo…
La ausencia de diálogos resulta tan espesa, como las enormes oraciones subordinadas que tratan de describir el sofocante calor del pueblo de Cooper Hill.
Más parece la descripción de una secuencia cinematográfica que un relato literario, ese puntillismo en la descripción lo hace más espeso que el sol que se respira fuera de la iglesia o la oficina del alcalde.
En la página 8, mejor cuando menos que cuanto menos (FundéuRAE).
«Quizás si les daba lo que querían se irían sin armar jaleo, pero no estaba seguro de que darles una respuesta y dejarles a sus anchas, sería lo más acertado.» En esta oración creo que, por concordancia verbal, mejor fuese que sería, sería lo más acertado.
¿De veras José Puebla, por muy insolado que esté, le cuenta al alcalde que tiene en las alforjas el botín del asalto a una diligencia? No es creíble.
Debemos aceptarlo, sin embargo: “Nadie preguntó por el contenido de las alforjas ni nadie indagó más sobre esa persona
Esta oración es divertida: “Por una burla del destino, el cadáver momificado de José Puebla parecía sonreriles, contento de que fuese exhumado”, a pesar de llevar encima un errorcillo (sonreriles) como una puñado de balas.
El verbo en infinitivo es tañer no tañir.

Bueno, un relato extraordinario que se hace, por momentos, tan pesado como el calor de ese pueblo. Las largas oraciones repletas de descripciones creo que no contribuyen a aligerar el texto y consiguen que el lector abra la boca con la misma sensación soporífera que invade a sus protagonistas. Con todo, esta muy bien escrito y, quiero pensar, que esa la atmósfera que pretende (y consigue) trasladar Pipoca.
El hallazgo del botín en el interior de la campana es un recurso literario como cualquier otro, algo efectista, eso sí: ¿Por qué el sherriff no se lo quedó para sí? ¿Cómo es que no detuvo a José Puebla después de revelarle los hechos? Presiento que, de ser así, te quedarías sin historia, Pipocca.
El relato está bien, pero, como dice un amigo, sin erotizarme.
Gracias por compartir y suerte en el concurso.
Última edición por maqroll el Dom Ene 26, 2025 11:31 am, editado 2 veces en total.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado