Sihang. Almacen infernal - Juan M. (Corto)
Sihang. Almacen infernal - Juan M. (Corto)
Última edición por Kelin el Jue Oct 24, 2024 4:57 pm, editado 1 vez en total.
Re: Sihang. Almacen inferna - Juan M. (Corto)
Pues empecemos con la tercera tanda.
Hola, Juan M.
Lo siento, pero creo que a tu relato le falta mucho trabajo todavía, encuentro muchos problemas con la puntuación, con puntos y comas donde no deberían estar, también en los incisos; repeticiones cercanas, faltas de concordancia de número (le sorprendía pensamientos intrusivos); tabulaciones que faltan, erratas ( pasó la maga por su polvorienta frente), etc.
El remate es el párrafo final: ” ...el coronel Konoe Isao, solo podía ver una cosa si levantaba la mirada no veía nada eso, sólo alcanzaba a ver una cosa, la ondeante bandera de la República de China en lo alto de aquel almacén.”
Además, no me termino de creer tu historia. Un ejemplo, si en 1937 un sargento japonés, en medio de la batalla, le habla a un coronel como habla Tanaka, lo hace sashimi al instante.
Lo dicho, trabaja el relato con los consejos que te vayan llegando y creo que podrá salir algo interesante.
Gracias, autor/a, por exponer tu criatura. Mucha suerte.
Hola, Juan M.
Lo siento, pero creo que a tu relato le falta mucho trabajo todavía, encuentro muchos problemas con la puntuación, con puntos y comas donde no deberían estar, también en los incisos; repeticiones cercanas, faltas de concordancia de número (le sorprendía pensamientos intrusivos); tabulaciones que faltan, erratas ( pasó la maga por su polvorienta frente), etc.
El remate es el párrafo final: ” ...el coronel Konoe Isao, solo podía ver una cosa si levantaba la mirada no veía nada eso, sólo alcanzaba a ver una cosa, la ondeante bandera de la República de China en lo alto de aquel almacén.”
Además, no me termino de creer tu historia. Un ejemplo, si en 1937 un sargento japonés, en medio de la batalla, le habla a un coronel como habla Tanaka, lo hace sashimi al instante.
Lo dicho, trabaja el relato con los consejos que te vayan llegando y creo que podrá salir algo interesante.
Gracias, autor/a, por exponer tu criatura. Mucha suerte.
Re: Sihang. Almacen inferna - Juan M. (Corto)
Buenas tardes Juan M.
Un relato "exótico", que nos lleva a la 2ª guerra sino japonesa. Pero no me entusiasmó, la verdad:
-El fondo: a pesar de hablarnos de Japoneses y chinos, esta historia podría ocurrir en cualquier sitio, este relato no nos hace entrar en la especificidad de Oriente lejano ni en el contexto histórico. Incluso me parece que este ambiente "relajado" del ejército japonés poco tiene que ver con el que era en la historia. Luego, se trata de una anécdota de guerra, pero no aporta nada más, uno se pregunta por la finalidad de este escrito.
-La forma: hay bastante erratas y fórmulas un poco raras o aproximativas, como "Se escuchó un continuo hormigueo" (¿se escuchan los hormigueos?), o la frase final "solo podía ver una cosa si levantaba la mirada no veía nada eso, sólo alcanzaba a ver una cosa"
suerte en el concurso
Un relato "exótico", que nos lleva a la 2ª guerra sino japonesa. Pero no me entusiasmó, la verdad:
-El fondo: a pesar de hablarnos de Japoneses y chinos, esta historia podría ocurrir en cualquier sitio, este relato no nos hace entrar en la especificidad de Oriente lejano ni en el contexto histórico. Incluso me parece que este ambiente "relajado" del ejército japonés poco tiene que ver con el que era en la historia. Luego, se trata de una anécdota de guerra, pero no aporta nada más, uno se pregunta por la finalidad de este escrito.
-La forma: hay bastante erratas y fórmulas un poco raras o aproximativas, como "Se escuchó un continuo hormigueo" (¿se escuchan los hormigueos?), o la frase final "solo podía ver una cosa si levantaba la mirada no veía nada eso, sólo alcanzaba a ver una cosa"
suerte en el concurso
Re: Sihang. Almacen inferna - Juan M. (Corto)
Lo que va en comillas lo he sacado del relato.
"Aquí un inciso": un narrador omnisciente que opina de todo y de todos no mola nada.
"Menuda mirada le echó". Poco has estado tú en el ejército. Los sargentos agachan la testa y acatan delante de los coroneles, hay mucha diferencia de rango.
Por lo demás, una escaramuza chino-japonesa que igual me hubiera servido en una película de vietnamitas y americanos.
Lo voy a dejar en regulero. No me ha disgustado pero tampoco me ha hecho tilín, oiga.
Gracias por tu aporte, autor.
"Aquí un inciso": un narrador omnisciente que opina de todo y de todos no mola nada.
"Menuda mirada le echó". Poco has estado tú en el ejército. Los sargentos agachan la testa y acatan delante de los coroneles, hay mucha diferencia de rango.
Por lo demás, una escaramuza chino-japonesa que igual me hubiera servido en una película de vietnamitas y americanos.
Lo voy a dejar en regulero. No me ha disgustado pero tampoco me ha hecho tilín, oiga.
Gracias por tu aporte, autor.
Re: Sihang. Almacen inferna - Juan M. (Corto)
— ¡Muy bien, idiotas! Entonces ya sabéis lo que toca, vamos a entrar ahí y hacer lo que mejor sabemos hacer: matar intentando que no nos maten y hacer como que sabemos lo que hacemos. —sentenció el sargento. — ¿Alguna pregunta?
Muchas preguntas, sargento. Va la primera: ¿usted es más de pelis que de libros, verdad? Porque esto para guión de una escena de Holywood está bastante bien, para concurso literario veremos cuando puntos saca.
Trate de leer los diálogos en voz alta y después dígame si usted hablaría así en medio de una guerra. Si la respuesta es afirmativa, no dude, lo suyo es el cine.
Este fragmento me encantó:
—¡Imbécil! ¡Deja de fumar y dispara, fumador de pacotilla! —Le replicó el sargento.
Tanaka le robó el cigarro y empezó a fumárselo él.
Esta también es buenísima, es bien de translate fallido:
—Se calentó el sargento Kazuo Tanaka. — solo tenemos que cargarnos a alguno para que nos dejen de liquidar, reventaremos las paredes y podremos tomar el almacén de los cojones.
Muchas preguntas, sargento. Va la primera: ¿usted es más de pelis que de libros, verdad? Porque esto para guión de una escena de Holywood está bastante bien, para concurso literario veremos cuando puntos saca.
Trate de leer los diálogos en voz alta y después dígame si usted hablaría así en medio de una guerra. Si la respuesta es afirmativa, no dude, lo suyo es el cine.
Este fragmento me encantó:
—¡Imbécil! ¡Deja de fumar y dispara, fumador de pacotilla! —Le replicó el sargento.
Tanaka le robó el cigarro y empezó a fumárselo él.
Esta también es buenísima, es bien de translate fallido:
—Se calentó el sargento Kazuo Tanaka. — solo tenemos que cargarnos a alguno para que nos dejen de liquidar, reventaremos las paredes y podremos tomar el almacén de los cojones.
Como parodia, bueno, como relato...no tanto
Hola Juan
La agresividad del ataque llevado a cabo por los japoneses en China fue proverbial, si bien, no alcanza los parámetros de genocidio, si podemos estar seguros de que se trató de crímenes de guerra masivos. Por eso me parece que el tema de la resistencia china a la invasión es importante para dejar sentado que la entrada de Japón a China tampoco fue un desfile militar.
Ahora bien, quisiera decirte que tengo el privilegio de convivir en un lugar donde la colonia japonesa es muy fuerte, de hecho, la ciudad fue planificada y fundada por japoneses y, a pesar de que se han integrado con éxito a la población brasileña, no obstante, siguen unas normas no escritas rigurosas en el trato entre ellos y con los demás. Al punto de que me siento honrado de que haya podido entrar en su círculo, cosa que pocos pueden decir. Esto me hace dudar de la cierta informalidad de los diálogos del relato, y más tratándose del ámbito militar y de la época.
En vista de todo lo dicho, no pretendo denigrar de tu escrito, pero sí tomarlo como una parodia, de esa forma podemos salvarlo para el certamen. Y el mejor ejemplo de lo que digo es este párrafo:
Uno de los soldados presentes levantó la mano para tomar la palabra. De repente un balazo proveniente del almacén le fulminó un par de dedos. El nipón, herido, se tiró al suelo dolorido mientras un compañero gritó por un camillero. Otro soldado tomó la palabra, mientras el herido seguía en el suelo sollozando.
Sin más, gracias por iluminarnos en un pasaje poco conocido de la guerra y espero que sigas escribiendo, porque se ve que tienes madera para ello.
La agresividad del ataque llevado a cabo por los japoneses en China fue proverbial, si bien, no alcanza los parámetros de genocidio, si podemos estar seguros de que se trató de crímenes de guerra masivos. Por eso me parece que el tema de la resistencia china a la invasión es importante para dejar sentado que la entrada de Japón a China tampoco fue un desfile militar.
Ahora bien, quisiera decirte que tengo el privilegio de convivir en un lugar donde la colonia japonesa es muy fuerte, de hecho, la ciudad fue planificada y fundada por japoneses y, a pesar de que se han integrado con éxito a la población brasileña, no obstante, siguen unas normas no escritas rigurosas en el trato entre ellos y con los demás. Al punto de que me siento honrado de que haya podido entrar en su círculo, cosa que pocos pueden decir. Esto me hace dudar de la cierta informalidad de los diálogos del relato, y más tratándose del ámbito militar y de la época.
En vista de todo lo dicho, no pretendo denigrar de tu escrito, pero sí tomarlo como una parodia, de esa forma podemos salvarlo para el certamen. Y el mejor ejemplo de lo que digo es este párrafo:
Uno de los soldados presentes levantó la mano para tomar la palabra. De repente un balazo proveniente del almacén le fulminó un par de dedos. El nipón, herido, se tiró al suelo dolorido mientras un compañero gritó por un camillero. Otro soldado tomó la palabra, mientras el herido seguía en el suelo sollozando.
Sin más, gracias por iluminarnos en un pasaje poco conocido de la guerra y espero que sigas escribiendo, porque se ve que tienes madera para ello.
Si no lo escribes... no sucedió
Re: Sihang. Almacen infernal - Juan M. (Corto)
El hecho histórico es interesante, pero tiene errores de estilo. Me resulta difícil empatizar con los japoneses en esa guerra, supuestamente tenían mucho honor y refinamiento, pero los crímenes que cometieron en China fuero repugnantes.
Ad astra per aspera
Re: Sihang. Almacen infernal - Juan M. (Corto)
Hola, Juan M.
Coincido con Bermejo en que el hecho histórico es interesante, pero la redacción es precipitada, le falta revisión: faltas de concordancia, repeticiones, erratas, etc.
Tampoco me gusta el narrador omnisciente: el inciso chirría.
Los diálogos de los japoneses para mí son poco creíbles.
Como algo positivo, creo que dejando reposar el relato y con una posterior revisión, teniendo en cuenta los comentarios, podría resultar algo bueno.
Coincido con Bermejo en que el hecho histórico es interesante, pero la redacción es precipitada, le falta revisión: faltas de concordancia, repeticiones, erratas, etc.
Tampoco me gusta el narrador omnisciente: el inciso chirría.
Los diálogos de los japoneses para mí son poco creíbles.
Como algo positivo, creo que dejando reposar el relato y con una posterior revisión, teniendo en cuenta los comentarios, podría resultar algo bueno.
El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes son realmente (Meryl Streep)
- EyloMarquez
- Mensajes: 463
- Registrado: Mié Oct 02, 2024 5:56 pm
Re: Sihang. Almacen infernal - Juan M. (Corto)
Debo reconocer que leí los comentarios antes que el relato y despertaron mi curiosidad.
El principio, esa descripción de un campo de batalla urbano, me pareció poco histórico, en el sentido de que parecía más la descripción de un escenario posapocalíptico. No me disgustó.
Los diálogos de los japoneses son tremendos. No creo que en ningún ejército del mundo hablen así y no les formen un consejo de guerra, y yo creo que ni entre los japoneses civiles hay tanta falta de respeto. Y la atenga del coronel...
La escena después es un poco absurda, unos van, otros vienen, el cigarro canbia de manos...
Y finalmente la nota del autor: un acercamiento gamberro a un hecho histórico. Sí, eso lo explica todo, un acercamiento muy gamberro, parece más propio de La Vaquilla que de una batalla chino-japonesa, pero gamberro es, lo has conseguido autor.
El principio, esa descripción de un campo de batalla urbano, me pareció poco histórico, en el sentido de que parecía más la descripción de un escenario posapocalíptico. No me disgustó.
Los diálogos de los japoneses son tremendos. No creo que en ningún ejército del mundo hablen así y no les formen un consejo de guerra, y yo creo que ni entre los japoneses civiles hay tanta falta de respeto. Y la atenga del coronel...
La escena después es un poco absurda, unos van, otros vienen, el cigarro canbia de manos...
Y finalmente la nota del autor: un acercamiento gamberro a un hecho histórico. Sí, eso lo explica todo, un acercamiento muy gamberro, parece más propio de La Vaquilla que de una batalla chino-japonesa, pero gamberro es, lo has conseguido autor.
Re: Sihang. Almacen infernal - Juan M. (Corto)
Hola Juan M,
Relato bélico inspirado en los mismos eventos que narra la película china "Los 800" de hace pocos años, no me entusiasmó, imagino que la has visto para preparar el texto. Siento decir que el relato tampoco me me ha gustado, y eso que los relatos sobre historia bélica suelen interesarme. En los primeros párrafos, el uso excesivo de adjetivos me dificultó mucho la lectura y me hizo perder el hilo. Sin embargo, reconozco el entusiasmo que transmites, y eso es un punto a tu favor. Sigue escribiendo, con práctica lograrás depurar tu estilo y dar forma a narraciones más fluidas.
Muchas gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso
Relato bélico inspirado en los mismos eventos que narra la película china "Los 800" de hace pocos años, no me entusiasmó, imagino que la has visto para preparar el texto. Siento decir que el relato tampoco me me ha gustado, y eso que los relatos sobre historia bélica suelen interesarme. En los primeros párrafos, el uso excesivo de adjetivos me dificultó mucho la lectura y me hizo perder el hilo. Sin embargo, reconozco el entusiasmo que transmites, y eso es un punto a tu favor. Sigue escribiendo, con práctica lograrás depurar tu estilo y dar forma a narraciones más fluidas.
Muchas gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot] y 4 invitados