Premio Planeta 2024

Todo lo que rodea a los libros: librerí­as online y offline, ferias, lanzamientos, páginas web, revistas, etc...
Avatar de Usuario
farsalia
Mensajes: 756
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:14 pm

Re: Premio Planeta 2024

Mensaje por farsalia »

Los premios que conceden las editoriales son lo que son (en realidad, contratos) y generalmente suelen ganar autores de la casa o aquellos que se "ficha" desde otra editorial (Javier Cercas, entre los más recientes); me los tomo como lo que son y publicando lo que publican. Y viendo lo que se publica en narrativa...
Avatar de Usuario
balbo
Mensajes: 562
Registrado: Lun Sep 30, 2024 10:43 am

Re: Premio Planeta 2024

Mensaje por balbo »

Yo creo que habrá que darle una oportunidad para saber si es buena o no. Nunca se sabe. Ya sabemos cómo está la narrativa actual, en la que hay que espurgar mucho para encontrar una buena novela, pero no porque sea del Planeta ha de ser mala. Ya sabemos de qué palo cojean estos premios literarios (menos el de Hislibris, ¡eh! ) y de los intereses creados que hay entorno a ellos. Pero hasta que no se cata el melón no podemos decir si es malo o no. Creo que sería injusto ;)
Nulla dies sine linea
Avatar de Usuario
sciurus
Mensajes: 515
Registrado: Mié Oct 02, 2024 2:14 pm

Re: Premio Planeta 2024

Mensaje por sciurus »

Uy Balbo, no. Faltaría más hablar de la galardonada, de la cual no he leído nada (menos aún la obra Victoria). Me refería a lo que había catado hasta el momento y las sensaciones que me habías dejado. Y ya dije que unas muy buenas y otras decepciones supinas por quien estaba detrás de la autoría.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Kyrios
Mensajes: 18
Registrado: Jue Oct 03, 2024 1:36 pm

Re: Premio Planeta 2024

Mensaje por Kyrios »

He leído uno de los libros, sobre la 2 Guerra Mundial, y más allá de una prosa arquetípica en lo que se refiere a la ficción narrativa, tiene un par de mensajes de subtexto bastante peligrosos, como es la comparación de igualdad entre el regímen nazi y soviético.
Avatar de Usuario
Nausicaa
Mensajes: 31
Registrado: Vie Sep 27, 2024 5:01 pm

Re: Premio Planeta 2024

Mensaje por Nausicaa »

De los Planetas algo sé. Una amiga y una clienta (libro revisado y corregido en Teloseditamos) estuvieron en distintos años entre los 10 finalistas.
No, no es un premio, aunque se llame así. Es un encargo. Es decir, el ganador del año que viene ya está escribiendo el libro ex profeso. Muy posiblemente sea una novela negra, aunque últimamente se decantan por la romántica histórica con más frecuencia. Quedaos con el nombre de Rosario Raro.
Querido Pero, no te vamos a llamar gorrón, porque la cena, el viaje y el hotel se lo saca cada uno de los que están ahí de su bolsillo. Imagino que a alguno se lo pagará la empresa, pero por lo que yo sé, los finalistas se lo pagan ellos.

La calidad del premio ya depende del pundonor y la capacidad de cada uno de los autores. Los hay que cumplen con holgura y otros que no hay por dónde cogerlos. De todas formas, no busquemos ahí nada más que novelitas intrascendentes para entretenerte en la playa o en la piscina, si llega a eso.

Respecto a la ganadora de este año, no la he leído, el romántico no es un género que me interese aunque transcurra en un momento histórico determinante, pero conozco a quien la ha leído y dice que escribe bien.

No me interesa, la verdad.
Avatar de Usuario
Rodrigaz
Mensajes: 93
Registrado: Mié Oct 02, 2024 1:04 pm

Re: Premio Planeta 2024

Mensaje por Rodrigaz »

Kyrios escribió: Vie Oct 18, 2024 12:55 pm He leído uno de los libros, sobre la 2 Guerra Mundial, y más allá de una prosa arquetípica en lo que se refiere a la ficción narrativa, tiene un par de mensajes de subtexto bastante peligrosos, como es la comparación de igualdad entre el regímen nazi y soviético.
En literatura es difícil afirmar que un mensaje es peligroso. Y más aún si es ese.
No hay de que preocuparse, sólo se están cumpliendo mis órdenes
Avatar de Usuario
sciurus
Mensajes: 515
Registrado: Mié Oct 02, 2024 2:14 pm

Re: Premio Planeta 2024

Mensaje por sciurus »

Pues confirmas mis sospechas y lo que ya se decía. Me quedaré con el nombre.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Kyrios
Mensajes: 18
Registrado: Jue Oct 03, 2024 1:36 pm

Re: Premio Planeta 2024

Mensaje por Kyrios »

Rodrigaz escribió: Vie Oct 18, 2024 10:28 pm
Kyrios escribió: Vie Oct 18, 2024 12:55 pm He leído uno de los libros, sobre la 2 Guerra Mundial, y más allá de una prosa arquetípica en lo que se refiere a la ficción narrativa, tiene un par de mensajes de subtexto bastante peligrosos, como es la comparación de igualdad entre el regímen nazi y soviético.
En literatura es difícil afirmar que un mensaje es peligroso. Y más aún si es ese.
Unos hicieron Austchiwz, los otros lo liberaron.
Avatar de Usuario
sciurus
Mensajes: 515
Registrado: Mié Oct 02, 2024 2:14 pm

Re: Premio Planeta 2024

Mensaje por sciurus »

Ha surgido un debate en un hilo ajeno, pero ya que estamos...
No sé si ponernos a cuantificar y cualificar si un régimen dicatorial es mejor que otro es beneficioso. De hecho no es la primera vezque ya sale en Hislibris. Nadie, salvo cierto tipo de personas, negará lo que supuso la década de nazismo. No obstante, no deberíamos caer en comentarios que pudieran blanquear el régimen soviético/estalinista. Menos aún, si decimos que éste es mejor que el otro. Comentas que uno cerró Austchiwz, pero tenían su Siberia, sus gulags, el antisemitismo de Stalin,... Eso sí, una gran diferencia es que unos ganaron la guerra (y no se negará aquí el esfuerzo y sacrificio que hicieron los rusos y ciudadanos de los estados satélites fue capital para vencer al nazismo) y otros la perdieron. Eso y la victoria ideológica e intelectual tras el inicio de la Guerra Fría. Algo capital al escribir la historia.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Kyrios
Mensajes: 18
Registrado: Jue Oct 03, 2024 1:36 pm

Re: Premio Planeta 2024

Mensaje por Kyrios »

Los gulags no son comparables a campos de exterminio. Por mucha vuelta que se les de.

También en esos momento hubo en el Congo Belga un genocidio . Y nos sonaría idiota compararlo con el regímen nazi. Y no se trata de vencedores o perdedores, de hecho, ya la Wermacht supo limpiar mucho los crímenes de guerra que cometió, con Manstein a la cabeza, entre los muchos generales que fueron a contar batallitas a los americanos de que "ellos no sabían nada".


En los campos de exterminio se intentó genocidar a diferentes pueblos por el mero hecho de existir. Aun con la brutalidad de los gulags, no había esa intención de genocidar a una población per se. Stalin (que no escribió nunca un Mein Kampf diciendo desde el minuto 1 que había que cargarse a pueblos enteros en pos del ruso/soviético) tuvo una etapa antisemita después de la guerra pero no hubieron leyes de Nuremberg. No hubo experimentos masivos en los gulags como si los hubo en la Alemania nazi (véase a Sigmund Rascher y sus lindezas). La eutanasia contra enfermos mentales tampoco se produjo. Ni la castración o eugenesia. Hubo crímenes como deportaciones de pueblos (en la época de Guerra) que son considerados crímenes contra la población, pero nada comparable a los campos de la muerte.

No hay por donde coger la comparación.

Y por cierto, la autora tiene otro libro en el que también "blanquea" el franquismo mediante la misma táctica muy habitual de "es que todos fueron malos y hacían cosas mal". Oiga, no sé, un poco de profundidad en su novela histórica no estaría mal.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado