Es una novela estructurada en dos partes bien diferenciadas: las memorias de Orisón, un viticultor oretano que huye de la invasión bereber (sí, el del relato largo que puse en el concurso y que, gracias a vuestros comentarios, mejoré notablemente), y las de Edecán, un íbero layetano que termina sus días en tierras astures. El nexo de unión de ambas historias es, como no podía ser menos, Covadonga.
Ya está disponible en Librería Documenta de Barcelona, en llibreria Index de Vilassar de Mar, en Perutxo Llibres de l'Hospitalet y en la Librería Momo de Gijón, en el resto de librerías bajo demanda y en todas las plataformas online (FNAC, El Corte Inglés, Amazon, etc).
En mi página web y en www.covadonga.site tenéis toda la información.
Está también disponible en catalán en Amazon.
Os dejo foto de la portada y sinopsis, y ¡gracias por leerme!

SINOPSIS:
En una playa de la costa layetana, Edecán descubre el cofre escribanía del filósofo griego Demócrito, que contiene unos pergaminos en los que está la clave de la supervivencia ante los invasores. Tras una vida llena de vicisitudes y fracasos ante los romanos, termina ocultando sus memorias en el mismo cofre, depositándolo en una recóndita cueva de las montañas astures.
Casi mil años después, Orisón y Pelayo llegan a la cueva Dominica en su huida de la debacle de Amaya ante los bereberes. Allí, el ermitaño Zoido les habla de los escritos de Edecán, y terminan por convencerse de ser los destinatarios últimos del mensaje de Demócrito.
«Covadonga, el origen de la leyenda» afronta el reto de repasar la historia de la península en dos de sus momentos clave: la invasión romana y la musulmana, con un estilo ameno que facilita que el lector se sumerja en tiempos lejanos de los que apenas existen datos en las fuentes históricas.
La historia es un rio que fluye sin cesar. «Covadonga, el origen de la leyenda» plantea una hipotética conexión entre el mundo íbero prerromano y el final del reino visigodo a manos de los bereberes. Los orígenes de la península ibérica desde un punto de vista novedoso, conectando dos escenarios fundamentales para entender el devenir de la historia, a través de la visión de un íbero layetano y de un viticultor oretano separados por mil años de vicisitudes e invasiones.
Páginas: 350
Editorial: ACEN