|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lovecraft

Registrado: 12 Mar 2007 Mensajes: 185
|
Publicado: Lun Jul 28, 2008 3:24 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
- La Gran Guerra (1914-1948), de Marc Ferro.
|
Yo no lei, pero mis compañeros de foro de la IGM no es que hablen muy bien de él.
Mi lista?
Así de historia esperen que me levante y vaya a la estantería de mi antigua habitación (estoy en casa de mis padres y no en la mía)...Beuno, tengo gratos recuerdos de (al menos los aquí presentes):
NOVELA
-Chaman-Nohan Gordon
-Germinal-Zola
-Azteca-G.Jennings
-Capitán alatriste-P.Reverte
-Capitan Conan-Roger Vercel
ENSAYO
-Zulú!-Carlos Roca
-El Ejército de la Bandera Negra-Blond
-Durruti-A.Paz
-Dien Bien Phu-Keegan |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Lun Jul 28, 2008 5:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Libros "imprescindibles" hay muchos, todos tenemos una gran cantidad de obras que nos han marcado y consideramos que son necesarias para cualquiera, pero en mi caso hay un libro que leí de chavalín y que se me quedó grabado para siempre. De hecho llegué a odiar a Hollywood por permitir que le hiciesen tamaño desprecio en su adaptación al cine. Se trata de Sinuhé el egipcio de Mika Waltari.
Me marcó y a quienes no lo hayáis leído os lo recomiendo porque se disfruta de principio a fin. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Jul 29, 2008 12:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Lovecraft escribió: |
farsalia escribió: |
- La Gran Guerra (1914-1948), de Marc Ferro.
|
Yo no lei, pero mis compañeros de foro de la IGM no es que hablen muy bien de él. |
A día de hoy, el libro sobre la IGM que más me convence, y eso que tiene más de 40 años. Aunque ya se sabe, a gustos y preferencias... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Jul 31, 2008 12:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Algunos más:
- La Guerra de los Treinta Años, coordinado por Geoffrey Parker (con el que, por cierto, charlé un rato en Marcial Pons, donde me lo encontré).
- El reino de los hititas, de Trevor Bryce.
- Paris 1919: seis meses que cambiaron el mundo, de Margaret Macmillan.
- La fabricación de Luis XIV, de Peter Burke.
- Los tres volúmenes de la Historia de las Cruzadas, de Steven Runciman.
- Mahoma y Carlomagno, de Henri Pirenne.
- El mundo en la antigüedad tardía: de Marco Aurelio a Mahoma, de Peter Brown.
- Historia de una democracia: Atenas desde sus orígenes hasta la conquista macedonia, de Claude Mossé.
Ultima edición por farsalia el Jue Jul 31, 2008 12:43 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Jue Jul 31, 2008 12:39 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Algunos más:
- La Guerra de los Treinta Años, coordinado por Geoffrey Parker (con el que, por cierto, charlé un rato en Marcial Pons, donde me lo encontré).
- El reino de los hititas, de Trevor Bryce.
- Paris 1919: seis meses que cambiaron el mundo, de Margaret Macmillan.
- La fabricación de Luis XIV, de Peter Burke.
- Los tres volúmenes de la Historia de las Cruzadas, de Steven Runciman.
- Mahoma y Carlomagno, de Henbri Pirenne.
- El mundo en la antigüedad tardía: de Marco Aurelio a Mahoma, de Peter Brown.
- Historia de una democracia: Atenas desde sus orígenes hasta la conquista macedonia, de Claude Mossé. |
¿Podrías decirme de que trata "Paris 1919"? Me ha llamado la atención ya que coincide en título con un disco de John Cale, ex-Velvet Underground.
Gracias _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Jul 31, 2008 12:42 pm Título del mensaje: |
|
|
La Conferencia de París tras el final de la I Guerra Mundial:
Cita: |
Entre enero y julio de 1919, tras la primera guerra mundial –ese devastador conflicto cuyas consecuencias se extendieron hasta Oriente Próximo y zonas de Asia y África–, dirigentes de todo el mundo llegaron a París para tratar de organizar una paz duradera. En esa Conferencia de Paz, los «tres grandes» –el presidente estadounidense Woodrow Wilson, más los primeros ministros de Inglaterra y Francia, David Lloyd George y Georges Clemenceau– se enfrentaban a una tarea gigantesca: volver a poner en pie una Europa en ruinas, detener el avance de la reciente Revolución rusa y gestionar el inestable equilibrio de poderes tras la desaparición de viejos imperios y la aparición de nuevas entidades políticas, como Iraq, Yugoslavia o Palestina.
El apasionante y pormenorizado relato de unas negociaciones en que se ventilaba sin compasión el destino de los más variados pueblos y naciones hace de París, 1919 un libro fundamental para entender los conflictos del último siglo y descubrir la cara oculta y poco amable de la diplomacia internacional; aunque no menos fascinante es la galería de retratos de personajes como Lawrence de Arabia, Winston Churchill o Ho Chi Minh, que años después acabarían adquiriendo un papel preponderante.
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Jue Jul 31, 2008 12:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, Farsalia. Lo apunto en la interminable lista de futuribles. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Dom Ago 10, 2008 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
[quote="farsalia"]Por citar algunos de prisa, y sin cursivas ni ná:
- Auge y caída de las grandes potencias, de Paul Kennedy.
Un libro muy bueno Farsalia, ahonda en las causas económicas de la caida de las diferentes potencias desde 1500, excelente...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Dom Ago 10, 2008 8:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Umh, así, grosso modo, los imprescindibles para mí de esta noche son:
ENSAYOS, BIOGRAFÍAS Y TAL...:
-Lawrence de Arabia, biografía del personaje por John Mack
-Orientalismo, de Edward Said
-From Cyrus to Alexander, la mejor obra escrita sobre los aqueménidas, del francés Pierre Briand
-El shah, de Kapuscinsky
-Auge y caída del imperio británico, de Simon Schama
-Años interesantes, autobiografía de Eric Hobsbawm
NOVELAS:
-El asirio, de Nicholas Guild
-Alexias de Atenas y la trilogía de Alejandro Magno, de Mary Renault
-Si esto es un hombre, de Primo Levi (ésta se metería arriba más bien, pero bueno)
-Relatos de Kipling.
-Chatterton, de Peter Akroyd.
Cita: |
La fabricación de Luis XIV, de Peter Burke. |
Coincido, Farsalia. Es un muy buen libro.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Ago 10, 2008 9:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Gadatas escribió: |
-Orientalismo, de Edward Said
-Auge y caída del imperio británico, de Simon Schama
-El shah, de Kapuscinsky
-Si esto es un hombre, de Primo Levi (ésta se metería arriba más bien, pero bueno) |
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Ago 10, 2008 10:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Lovecraft escribió: |
-El Ejército de la Bandera Negra-Blond
-Dien Bien Phu-Keegan |
Aunque me gustó una burrada el de Keegan ( increible encontrar un libro tan completo sobre la guerra de Indochina a mediados de los 90 en castellano) visto desde la actualidad me parece que podría haber sido mucho mejor...
¿De que va el de la bandera negra? ¿Jolly Roger? _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Sara Fuentes

Registrado: 29 Jun 2008 Mensajes: 27
|
Publicado: Lun Ago 11, 2008 1:14 pm Título del mensaje: auhhh |
|
|
Un saludo a todos/as:
¡Qué malo es ver las peliculas antes de leer los libros, te lo chafan todo!...Vi la peli de Alejandro Magno y no veas, me lo ha tirado todo por la borda, se me han quitado las ganas de leer su vida....¿es tan así como se muestra en la pelicula?...
Un abrazo y sed felices...Auuhh |
|
Volver arriba |
|
 |
Koldo

Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 316 Ubicación: Enrolado en los Tercios de nuevo
|
Publicado: Lun Ago 11, 2008 1:18 pm Título del mensaje: |
|
|
¿auuhh?
Hay luna llena estas noches??  _________________ Similis similem quaerit |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ago 11, 2008 2:19 pm Título del mensaje: Re: auhhh |
|
|
Sara Fuentes escribió: |
Un saludo a todos/as:
¡Qué malo es ver las peliculas antes de leer los libros, te lo chafan todo!...Vi la peli de Alejandro Magno y no veas, me lo ha tirado todo por la borda, se me han quitado las ganas de leer su vida....¿es tan así como se muestra en la pelicula?...
Un abrazo y sed felices...Auuhh |
Todo depende del prisma con lo que la veas...  |
|
Volver arriba |
|
 |
BEAVIS
Registrado: 02 Ago 2008 Mensajes: 21 Ubicación: Cástulo (Linares), Oretania
|
Publicado: Lun Ago 11, 2008 3:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo, en mi modesta opinión, creo que un libro indispensable es CORSARIOS DE LEVANTE de don Arturo Pérez-Reverte |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|