Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

que epoca historica os gusta menos...?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Sobre la Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
clío



Registrado: 18 Dic 2006
Mensajes: 2266
Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 2:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues a mi la 1ª y 2ª guerras mundiales no me seducen mucho, la verdad, no quita que alguna novela histórica ambientada en esas épocas me han gustado...
_________________
"¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Ascanio



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5737
Ubicación: De misión secreta en la Tierra.

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 2:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues me aburren soberanamente los siglos XX (en general) y XIX (español). Cielos, en esto último coincido con el German...
_________________
Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Octavius



Registrado: 16 Jun 2009
Mensajes: 33
Ubicación: Magerit

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 3:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo creo que todas las épocas tienen su encanto. Pero la que menos para mí es , sobre todo, el siglo XX. El siglo XVIII tampoco me atrae demasiado...
_________________
Los viajes son como los libros, se inician con cierta incertidumbre y se finalizan con nostalgia.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Guybrush



Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 224
Ubicación: Entre Troya e Ítaca

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 3:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De tanto haber leído sobre el tema estoy empezando a aborrecer la II Guerra Mundial.

Me atraen poco el Renacimiento y la época de Alejandro Magno y el periodo Helenístico.

Por cierto, ¿a alguien le interesa la Historia de la Economía?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
richar



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 3827
Ubicación: Más pallá que pacá

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 3:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Guybrush escribió:

Por cierto, ¿a alguien le interesa la Historia de la Economía?


Sólo la mía, y es un drama...
_________________
Errare humanum est
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Fernan



Registrado: 30 Jun 2007
Mensajes: 326

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 4:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me gustan casi todas las épocas históricas, incluso ciertas partes de la prehistoria y la protohistoria (las instituciones tribales, los parentescos, el chamanismo...), toda la historia antigua, la historia militar en casi todas las épocas me interesa, no me atrae mucho el siglo XIX, la baja edad media ni los siglos XVII y XVIII pero tampoco es que los odie.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
caliban66



Registrado: 30 Nov 2008
Mensajes: 3227

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 4:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Guybrush escribió:

Por cierto, ¿a alguien le interesa la Historia de la Economía?


Pues sí. Me parece fascinante, sobre todo porque la Economía en realidad se compone de millones de decisiones individuales. Es decir, es como un juego no cooperativo. O como la piel de una serpiente: cada escamita se mueve distinto, pero el resultado es una serpiente en movimiento.

Y también me parece fascinante como luego, las decisiones individuales acaban siendo influenciadas por el "macro" de la Economía. Se retroalimentan: hay crisis porque nadie compra coches y luego nadie compra coches, aunque puedan, porque hay crisis.

Fascinante. Desde un punto de vista matemático, fascinante.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 6:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Nunca me ha dado por pensar en una época histórica que no me gustara. Otra cosa es a la hora de leer, que si tengo que escoger prefiero el siglo XX. La prehistoria es la que menos me interesa pero meramente por no existir ni fuentes escritas ni un desarrollo social suficiente para llegar a interesarme.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Tornado



Registrado: 24 Dic 2007
Mensajes: 444

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 8:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La Prehistoria, sin dudarlo. Aquellas clases viendo miles de chinitas que eran sabe dios qué y que además se diferenciaban de las del siguiente periodo porque... aburridísimo.
_________________
¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 8:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La prehistoria de verdad, todo lo que sea anterior al Bronce, me tiene sin cuidado.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
francisco ponce palmero



Registrado: 20 Feb 2009
Mensajes: 411

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 10:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

a lo mejor si profundizara podrian ser interesantes pero no me llaman para nada la atencion la cultura e historia de la India y de China... la de el Japon feudal si puede ser algo mas interesante...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Jue Jul 09, 2009 10:58 pm    Tí­tulo del mensaje: El Raj Británico. Responder citando

A mi la India me interesa solo cuando entra en contacto con culturas extranjeras. Per se, me resulta un plomazo, pero en cambio tengo un enorme interés en sus tres grandes épocas de colonización:

- Los reinos greco-indios.
- El Imperio Mogol.
- El Raj.



_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
momper



Registrado: 14 Dic 2008
Mensajes: 4739
Ubicación: el chacuatol

MensajePublicado: Vie Jul 10, 2009 1:11 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí me desazona el siglo XVI español, por esa oportunidad perdida de haber hecho algo grande y hermoso: la revuelta comunera, el descubrimiento de América... A cambio tuvimos reyes derrochadores sometidos a intereses espurios.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Jul 10, 2009 9:40 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bah, viendo como están hoy en día los ingleses, piensa uno si todo eso se pudo hacer de verdad.

Cada vez soy menos negativo con el siglo de oro, sinceramente, aunque si que lo de los comuneros sigue siendo uno de mis puntos flacos.

www.larevelacion.com/Historia/Articulos/LoscomunerosIV.html
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
francisco ponce palmero



Registrado: 20 Feb 2009
Mensajes: 411

MensajePublicado: Vie Jul 10, 2009 12:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

que interesante eso de los reinos greco indios... no lo sabia... que eran descendientes de Alejandro Magno...?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Sobre la Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 2 de 7
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker