Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Oct 15, 2018 10:58 am Título del mensaje: Una duda estilística |
|
|
O más bien, de uso de caracteres. ¿Cómo es correcto escribir el sobrenombre de alguien? En cursiva, entrecomillado, con mayúsculas...
Por ejemplo: John, el de la Larga Barba.
o
John, "El de la Larga Barba".
o
John, El-de-la-larga-barba.
O ¿cómo rayos?  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Lun Oct 15, 2018 1:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Esta es una buena pregunta.
Voy a esperar contigo a ver lo que dicen los doctores. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Oct 15, 2018 1:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Venga, esperemos entonces. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Lun Oct 15, 2018 1:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuidado si te refieres a los sobrenombres nórdicos, que son más que apodos. Estos "apodos" nórdicos( realmente eran algo más que eso, de importancia casi superior a un patronímico), de tan difícil volcado a nuestro idioma, suelen traducirse con todos los términos en mayúsculas. Según mi parecer, sería John Barba Larga.
A mí me los corrigen como Kolbein Nariz de Oso, por ejemplo. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Oct 15, 2018 5:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, es como los epítetos de reyes o soberanos —Alejandro Magno, Fernando II el Católico, Felipe II el Rey Prudente, Juan Carlos I el Campechano—, van con la primera letra en mayúscula, sin más. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Oct 15, 2018 5:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Ah, vale, gracias a ambos.
Sí, sería un poco el estilo nórdico; por lo que veo entonces quedaría mejor en esos casos eliminar el artículo. Por seguir el ejemplo, mejor "John Barba Larga" que "John el de la Barba Larga", no? _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Lun Oct 15, 2018 6:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Por la caracteristica de las lenguas germanas, en el original suelen quedar mejor . Son, en la mayoria de los casos, una sola palabra. Por ejemplo, Haraldr Hárfagri en old norse traduciría por Harald Cabellera Hermosa, Harald Hermosa Cabellera, Harald Pelo Hermoso....más o menos. O más sobre barbas, Sveinn Tjúguskegg es Sven Barba de Horquilla.
Quiero decir que tu decisión deberá basarse más en criterio estético o de sugerencia; Barba Larga, Barbudo, Larga Barba, Barba Luenga, Barbón, Barbado.. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mar Oct 16, 2018 5:49 am Título del mensaje: |
|
|
Según la RAE el apodo se escribe con mayúsculas salvo el artículo.
Y solo se usan comillas cuando lo metes entre apellidos. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Oct 16, 2018 10:31 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias, APV. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Oct 17, 2018 5:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Llego tarde. Efectivamente, como bien han señalado ya, el apodo, en mayúscula y sin otro resalte si acompaña al nombre. Entre comillas si va entre el nombre y el apellido:
Ernesto Guevara, el Che.
Ernesto «Che» Guevara.
El Che.
José Martínez Ruiz, Azorín.
El Greco. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
En mi relato quiero cambiar de voz. Avanzada la narración el narrador pasa a ser un personaje: ¿cómo lo señalo?, ¿no se indica?, ¿debe descubrirlo el lector?. A mí se me ha ocurrido indicarlo poniendo comillas españolas («»), al comienzo de párrafo (») y sin cerrar al final de este, pero después de unas cuantas me parecen muchas. ¿Qué opináis?
Nota: ¿Es este el lugar para este tipo de consultas, hay alguno específico?
Gracias.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Dom Abr 04, 2021 11:08 am Título del mensaje: |
|
|
Llego bastante tarde a este hilo, pero bueno. Por añadir a lo de los apodos, solo puedo mencionar el ejemplo de El camino de Delibes:
En primavera y verano, Roque, el Moñigo, y Daniel, el Mochuelo, solían sentarse, al caer la tarde, en cualquier leve prominencia y desde allí contemplaban, agobiados por una unción casi religiosa, la lánguida e ininterrumpida vitalidad del valle. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Dom Abr 04, 2021 12:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Graj escribió: |
Llego bastante tarde a este hilo, pero bueno. Por añadir a lo de los apodos, solo puedo mencionar el ejemplo de El camino de Delibes:
En primavera y verano, Roque, el Moñigo, y Daniel, el Mochuelo, solían sentarse, al caer la tarde, en cualquier leve prominencia y desde allí contemplaban, agobiados por una unción casi religiosa, la lánguida e ininterrumpida vitalidad del valle. |
Grandes recuerdos de esa novela. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom Abr 04, 2021 10:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Hermosísima!!! Sería Delibes, el Mago???  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
|