|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Jun 29, 2016 10:22 am Título del mensaje: Propuesta de bases para el IX Certamen Hislibris de relato |
|
|
BASES DEL IX CONCURSO HISLIBRIS DE RELATOS HISTÓRICOS
• 1. Originalidad y temática
Los relatos deberán ser originales, inéditos, no publicados (ni en forma física ni digital) y escritos en castellano. Se admitirá un máximo de dos relatos por participante.
La temática es libre, pero deberá ajustarse a un contexto histórico lo más verosímil posible y que forme parte de la trama.
El jurado valorará la obra por su calidad literaria prioritariamente, siempre que se ajuste a lo anteriormente expuesto.
Los requisitos para la aceptación de relatos son los siguientes:
• Su acción ha de desarrollarse en una época anterior a 1930.
• Dicho contexto histórico es condición sine qua non; ha de formar parte de la trama, independientemente de la presencia o peso de otras temáticas. Se entenderá como “contexto histórico” tanto el marco (por ejemplo, un relato situado en la segunda guerra púnica que no tenga sentido sin esta) como los personajes (por ejemplo, la historia de amor de un hoplita espartano o de Julio César, incomprensible sin el sostén de estos como figura histórica). Por ello no serán válidos los relatos que, teniendo la principal acción en el presente, solo hagan referencias históricas.
• El relato habrá de ser verosímil dentro de un marco histórico verídico. Su tipo de acción es autónoma siempre que sea razonable en términos narrativos y posible en términos históricos.
o La narración omnisciente deberá ser racionalmente omnisciente (correcta históricamente hablando) y no puede aportar trasuntos que no existan o no hayan podido existir en términos racionales.
Estos aportes se aceptarán solo cuando la narración no sea omnisciente, admitiéndose al respecto narradores/as especiales siempre y cuando no sean omniscientes (edificios, animales, plantas…).
• Entenderemos por relato todo texto que transmita hechos, sensaciones, etc., independientemente de su estilo (prosa, verso, dramatización, crónica, cuento…).
En caso de que un relato cree polémica al respecto, el jurado decidirá si lo mantiene o no en el concurso. Para ello será convocado si más de dos miembros de Hislibris dudan de su categoría de “histórico” según lo anterior.
• El texto no podrá contener faltas ortográficas en exceso. Si en sus primeras 600 palabras tuviera más de 5 faltas ortográficas —salvo error u omisión de El Guardián, en cuyo caso pasaría el corte— quedaría eliminado y no publicado.
La verosimilitud, junto con la calidad literaria, será analizada por el jurado.
• 2. Extensión y formato
Dentro del certamen existen dos modalidades: la de relato corto y la de relato largo.
• RELATO CORTO: la extensión mínima será de 500 palabras y la máxima de 3.000
• RELATO LARGO: la extensión mínima será de 5.000 palabras y la máxima de 12.000
Los relatos se entregarán en archivo DOC o TXT totalmente editables, con tipografía Times 11, interlineado 1,5 y sin imágenes.
Todos los relatos deben presentarse en base a la plantilla que se facilita a continuación, con estilos ya creados y una mínima hoja de normas ortotipográficas.
Todos los textos serán posteriomente maquetados bajo el mismo patrón. Los organizadores del concurso no serán responsables de cualquier estilo ajeno que a la hora de publicarse se desconfigure.
• Enlace a la Plantilla.
• 3. Mecánica del concurso
Los textos se mandarán al correo elguardian@hislibris.com, a la figura de “El guardián”. Esta será la encargada de comprobar que los participantes no entreguen más de dos textos, de velar por el anonimato de su autoría y de guardar dichas identidades (tanto a visitantes como al jurado final).
“El guardián” contará con la ayuda de dos figuras correctoras que no tendrán acceso a los datos y se ceñirán a la comprobación de la ortotipografía y la validez histórica del texto, devolviendo aquellos que no cumplan con el mínimo exigido, señalando los fallos y dando la oportunidad de que su autor o autora los modifique.
Una vez cerrado el plazo de recepción de textos se abrirá un período en el que los participantes del foro con más de 100 mensajes podrán enviar sus votos a “El guardián”, el cual se reserva el derecho a admitirlos o no según se adecuen a las reglas del Anexo I.
Los votos se efectuarán como sigue: se escogerá quince relatos a los que se dará una puntuación del uno al quince (sin que esta pueda repetirse). Cada texto, independientemente de su posición en la votación de su participante, tendrá un punto extra, premiándose la regularidad.
El voto para cada relato deberá ir argumentado. Así, serán seleccionados 25 trabajos en el apartado de relato breve y 20 en el apartado de relato largo, que serán evaluados por el jurado, elegido como detalla el Anexo IV. Si no se alcanzasen esas cifras, se escogerán los necesarios para llegar a ella por sorteo. Si por empates esta cifra se rebasara, entrarán un número mayor de textos a la fase final.
• 4. Entrega de los relatos
El texto habrá de enviarse por correo electrónico en el formato señalado a la figura de “El guardián”, a elguardian@hislibris.com.
Se presentará acompañado de un seudónimo y algún dato que lo relacione con un usuario/a del foro. “El guardián” se reservará el derecho de pedir otros datos si no se tratase de un miembro activo del foro (como nombre y apellidos, DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia o cualquier otro documento acreditativo, dirección postal, dirección de correo electrónico o teléfono). Es importante que el seudónimo que se elija no dé pistas acerca de la identidad del participante.
• 5. Plazos
La recepción de relatos se abrirá al día siguiente de la publicación de estas bases.
Se establecen las siguientes fechas:
• 6 de septiembre del 2016: comienzo de la exposición de los relatos recibidos, si procediera.
• 30 de noviembre de 2016: cierre de recepción de relatos
• 16 de enero de 2017: cierre de votación popular
• 28 de febrero de 2017: fallo definitivo del jurado
• 6. Premios
Se establece un primer y un segundo premio para cada categoría.
No obstante, otros relatos podrán obtener la calidad de menciones y ser también publicados.
Los primeros premios se dotan de lo siguiente:
o 1º. Se ofrecerá a los dos ganadores/as la posibilidad de editar un libro de su autoría bajo el sello de Ediciones Evohé, junto a otros nombres como los de Gisbert Haefs, Luis Villalón, Manuel Valera, Javier Negrete, José Vicente Pascual, Guillermo Galván, Josep Asensi, Fernando de Villena, Alberto Bernabé, Carlos García Gual, Antonio Penadés, Mª José Galván, Miguel Martorell, Daniel Tubau, Elvira Daudet, Francisco Godoy, Guillermo Gullón, Rafael Soler, Fernando Lillo y un largo etcétera, con un contrato profesional igual que el de los anteriores. El autor o autora dispondrá de un tope de tres años para entregar dicho trabajo, si es que decide hacerlo (la aceptación obliga solo a la parte editora). Asimismo recibirá un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 250 euros (en el lote solo podrán pedirse dos ejemplares de la antología resultante).
o 2º. Los dos segundos premios obtendrán un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 150 euros (en el lote solo podrán pedirse dos ejemplares de la antología resultante).
El jurado elegirá un relato de ambas modalidades con la sola motivación de titular al libro.
El jurado también elegirá de forma libre la cantidad de relatos (y su categoría) que formarán parte del volumen, siendo esta una cifra de entre seis y veinte.
Dicho volumen será editado por Ediciones Evohé.
Los dos primeros relatos de la votación de la plebe por categoría serán reconocidos como tales y publicados automáticamente.
• 7. Protección de datos
Las personas que concursen aceptan que los datos que aportan se incorporen a un fichero propiedad de Ediciones Evohé que, en ningún caso, será puesto a disposición de ninguna otra entidad. Ediciones Evohé garantiza la confidencialidad de los datos recibidos por la parte que le compete. Los trabajos expuestos en www.hislibris.com aparecerán bajo el pseudónimo del concursante, en ningún caso ligado a ningún otro dato personal del mismo. Solo se revelarán los datos del concursante, en el caso de que así lo decida, una vez que el concurso haya sido fallado y solo en caso de que este mismo exprese su consentimiento.
• 8. Derechos sobre las obras recibidas
Ediciones Evohé se reserva el derecho de explotación tanto de las obras premiadas como de las seleccionadas (mencionadas) para formar parte del libro durante tres años, comprometiéndose a respetar los derechos intelectuales de su autoría. Las obras ganadoras no podrán ser publicadas en ningún medio ajeno a Ediciones Evohé salvo autorización expresa.
• 9. Aceptación de las bases
La participación en el concurso conlleva la aceptación total de estas bases, así como su interpretación por parte de Ediciones Evohé.
• Anexo I
Los usuarios que quieran participar en la votación popular habrán de observar las siguientes reglas: Tendrán que ser usuarios con un mínimo de 100 mensajes y haber comentado al menos la mitad de los relatos a concurso. “El guardián” se reservará el derecho a denegar el voto a los usuarios que procedan de mala fe, a los que lleguen a esa cantidad de mensajes con textos vacíos de contenido o a los que se sospeche que no han leído todos los relatos. Quien quiera votar deberá haber intentado leer todos los relatos, aunque no los haya terminado (lógicamente, si un relato no gusta no se estará obligado a llegar al final). Los concursantes podrán votar, pero nunca a su propio relato. Todo concursante que vote recibirá automáticamente tres puntos en sus relatos. Se podrá votar en una modalidad, en otra o en las dos.
• Anexo II
Cualquier desvelamiento de autoría, intento de publicidad o engaño significará la exclusión del relato en cuestión.
• Anexo III
Estas bases son provisionales. Los cambios que se introduzcan serán previamente avisados. Las bases no se podrán modificar después del 15 de agosto de 2016.
• Anexo IV
El jurado será elegido en privado entre los usuarios de Hislibris que no participen y que se pongan en contacto con nuestro correo electrónico. La composición del mismo se mantendrá oculta, desvelándose según cada cual estime oportuno una vez terminado el concurso. Ni el jurado conocerá a los participantes, ni los participantes al jurado.
• Enlace a la PAPRI _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Jun 29, 2016 10:24 am Título del mensaje: |
|
|
Ale, listas las bases (que dentro de poco serán un ensayo teórico). Hasta dentro de mes y medio se pueden introducir cambios, siempre dentro de un orden.
Espero que os gusten.
¡Salud! _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Jun 29, 2016 11:24 am Título del mensaje: |
|
|
"La narración omnisciente deberá ser racionalmente omnisciente".
Sólo Hislibris podía sacar unas bases que son metafísica pura... _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Mie Jun 29, 2016 11:25 am Título del mensaje: |
|
|
Nada que objetar, ahora al curro! |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Jun 29, 2016 11:30 am Título del mensaje: |
|
|
pedrillo71 escribió: |
"La narración omnisciente deberá ser racionalmente omnisciente".
Sólo Hislibris podía sacar unas bases que son metafísica pura... |
XDDDD... ¡Cuánta razón!
Ese punto le gustará a Likine especialmente. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado
|
Publicado: Mie Jun 29, 2016 12:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Estupendo!! Muy claras, fenomenal... Manos a la obra! Muchas gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Jun 29, 2016 12:05 pm Título del mensaje: |
|
|
El mensaje anterior es mío!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Jun 29, 2016 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Mucho relato guerracivilesco, sí ;o) ¡Pero están los felices años 20! _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Jun 29, 2016 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Oh, "retrocedemos" en el tiempo... y en eso sí que estoy en contra. ¿1930? Lo que nos perdemos... |
Y si el ejercicio fuera ir retrocediendo los relatos hasta hacer un monográfico sobre el Big Ben? Y para los muy creyentes sobre la Creación  |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Jun 29, 2016 1:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Javi.
Me gustan, como siempre. Por eso volvemos a la carga. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Jun 29, 2016 2:28 pm Título del mensaje: |
|
|
pedrillo71 escribió: |
"La narración omnisciente deberá ser racionalmente omnisciente".
Sólo Hislibris podía sacar unas bases que son metafísica pura... |
jajajajajajajaaja.
Excelente trabajo, Javi. Qué bien, ya estamos liados otra vez.  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Jun 29, 2016 2:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Mucho relato guerracivilesco, sí ;o) ¡Pero están los felices años 20! |
Esos ya estaban...
Y nos perdemos los años treinta, y la Segunda Guerra Mundial, y la posguerra, y el inicio del proceso de descolonización, y... el mundo entero en esos años.
No, no salimos ganando. Además que no molestaban esas décadas. No me gusta, no... no hay una razón objetiva para eliminar esos años... y lo sabéis. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Jun 29, 2016 3:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Mucho relato guerracivilesco, sí ;o) ¡Pero están los felices años 20! |
¡¡Noooooo!!
¡¡¡Preciso cuando preparaba mi relato de guerra civil desde la visión de un orfanato!!!  _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|