Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Lun Dic 24, 2007 4:55 pm Título del mensaje: El Ángel Sombrío, de Mika Waltari |
|
|
Como otras veces, el autor me llevó al libro, ya que pienso ¿no podría ser mala una novela del Waltari? ¿o no?, así que la compré y ya voy en la página 64, hasta ahora va un poco lento.
Estamos en la previa al asedio final de los Turcos a Constantinopla, el que traerá pronto su caída y el fin de una época.
El protagonista Juan Ángelos, un latino que estuvo al servicio de los Turcos y que huyó a Constantinopla con la idea de morir en la defensa de sus murallas, entre medio se le cruza el amor de una bella Griega.
¿que opinan de la novela y del tema? _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Dic 24, 2007 5:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo tengo una edición antigua de Edhasa y se llamaba EL SITIO DE CONSTANTINOPLA, pero vamos es el mismo libro.
Me lo terminé y no está mal, pero realmente nunca coge mucho ritmo, aunque tiene alguna que otra sorpresita.
Sinuhé me encantó cuando lo leí y por eso caí en otros libro de Waltari como EL ETRUSCO o SPQR y ambos me parecieron francamente aburridos. El de EL ÁNGEl/SITIO me resultó cuanto menos entretenido pero poco más.
saludos _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
king of the ones
Registrado: 23 Dic 2007 Mensajes: 10 Ubicación: cerca de Roma
|
Publicado: Lun Dic 24, 2007 6:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí me gustó mucho, aunque debo insistir que es posible que sea porque soy un enamorado de Estambul, y mentalmente puedo recorrer algunos lugares por dónde transcurre la acción.
La historia de amor es de lo más estraña, y es la parte novelada.
El resto es todo Historia, con casi todos los personajes verídicos.
Cierto que un poco lento, aunque se anima un poquillo cuando empieza la acción.
A mí también me gustó más Sinuhé, pero tengo a éste como una buena historia novelada, y bien escrita.
feliz nochebuena |
|
Volver arriba |
|
 |
Nacho
Registrado: 20 Dic 2006 Mensajes: 95
|
Publicado: Lun Dic 24, 2007 10:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Incitatus escribió: |
Yo tengo una edición antigua de Edhasa y se llamaba EL SITIO DE CONSTANTINOPLA, pero vamos es el mismo libro.
Me lo terminé y no está mal, pero realmente nunca coge mucho ritmo, aunque tiene alguna que otra sorpresita.
Sinuhé me encantó cuando lo leí y por eso caí en otros libro de Waltari como EL ETRUSCO o SPQR y ambos me parecieron francamente aburridos. El de EL ÁNGEl/SITIO me resultó cuanto menos entretenido pero poco más.
saludos |
También lo leí y coincido con esta opinión de incitatus. Interesante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atilio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Más allá de las Columnas de Hércules.
|
Publicado: Mie Dic 26, 2007 8:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Suscribo. _________________ El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más.
Greguerías. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquiles
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 501 Ubicación: Caesaraugusta
|
Publicado: Mie Dic 26, 2007 11:08 pm Título del mensaje: |
|
|
En alguna ocasión ya se ha mencionado esta obra de Waltari; por mi parte, debo decir que me gustó mucho - reconozco mi debilidad por las novelas históricas de este autor - y también aprovecho para repetir que esta novela es una continuación de otra titulada "Juan el Peregrino". Si no la habéis leido, os animo a hacerlo, porque ayuda a entender mejor algunos aspectos de "El sitio de Constantinopla" y, sobre todo, porque se aprecia la progresiva evolución personal del protagonista. _________________ "Dios es un lujo que no me puedo permitir" (Norman Mailer) |
|
Volver arriba |
|
 |
BahalaNa

Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 88
|
Publicado: Jue Dic 27, 2007 12:59 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias por la recomendación Aquiles. He terminado de leer "El Ángel Sombrío" hace unos días y me parecía raro que diera por obvias algunas explicaciones sobre el pasado de Ángelos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atilio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Más allá de las Columnas de Hércules.
|
Publicado: Jue Dic 27, 2007 4:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero lo cierto es que, realmente, no es preciso leer la primera parte para comprender perfectamente la segund.
Una pregunta, ¿la primera parte está escrita de la misama manera que la segunda? _________________ El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más.
Greguerías. |
|
Volver arriba |
|
 |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Jue Dic 27, 2007 5:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Un gran libro, Daniel. Muy recomendable y poco conocido. Está incluido en el ranking: PINCHA
Otro saludo navideño. |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Vie Dic 28, 2007 10:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias amigos, la historia mejora con el avance de las páginas, y aquello del ambiente producido por la "unión" y sometimiento al Papa, buscando ayuda económica y militar, me parece novedoso para una historia novelada. _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquiles
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 501 Ubicación: Caesaraugusta
|
Publicado: Vie Dic 28, 2007 11:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Atilio escribió: |
Pero lo cierto es que, realmente, no es preciso leer la primera parte para comprender perfectamente la segund.
Una pregunta, ¿la primera parte está escrita de la misama manera que la segunda? |
Atilio: de tu afirmación se desprende que has leído la primera parte, por lo que no entiendo por qué preguntas si está escrita igual que la segunda. Acláramelo, por favor.
En mi opinión, lo que más distingue a las dos partes, es la evolución del protagonista; en la primera se comporta como un hombre soberbio y altivo que se cree superior moral y culturalmente a la mayoría de los que le rodean, aunque la realidad le demuestra que es un ignorante que confía ciegamente en el triunfo de la razón y la verdad sin tener en cuenta el factor humano. En la segunda ya es un hombre marcado por la expericencia y con una acusada tendencia al fatalismo derivado de las circunstancias en las que se ve envuelto. Ya no queda nada de su altivez inicial que se ha ido transformando en un cierto grado de humildad; en esta segunda novela se convierte en un personaje más cercano, más humano porque es consciente de sus debilidades y defectos. _________________ "Dios es un lujo que no me puedo permitir" (Norman Mailer) |
|
Volver arriba |
|
 |
Atilio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Más allá de las Columnas de Hércules.
|
Publicado: Sab Dic 29, 2007 10:14 am Título del mensaje: |
|
|
En efecto, he leído una de ellas, aunque la segunda de ellas, el Ángel Sombrío.¿ Realmente, a pesar de las evidentes y necesarias diferencias en el carácter del prota, la estructura de Juan el Peregrino es la misma?, es decir, ¿está escrita en forma de diario? _________________ El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más.
Greguerías. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Dic 29, 2007 10:10 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí Juan el peregrino me pareció soporifera, pero eso sí, muy exótica. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquiles
Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 501 Ubicación: Caesaraugusta
|
Publicado: Dom Dic 30, 2007 9:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Atilio: "Juan el peregrino" no está escrita en forma de diario, es una narración en primera persona. No hagas caso de Urogallo, porque en cuanto lo sacas de las novelas de romanos, se le nubla el entendimiento. _________________ "Dios es un lujo que no me puedo permitir" (Norman Mailer) |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mie Ene 02, 2008 2:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Aquiles escribió: |
Atilio: "Juan el peregrino" no está escrita en forma de diario, es una narración en primera persona. No hagas caso de Urogallo, porque en cuanto lo sacas de las novelas de romanos, se le nubla el entendimiento. |
Pero si los bizantinos eran unos romanos muy pero que muy tardíos... jejeje, por lo menos eso querían vender. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
|