Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Repaso de lecturas 2013
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Sab Dic 21, 2013 2:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mis preferidos de 2013.

Historia y afines:

Una historia política de los intelectuales - Alain Minc
La Viena de fin de siglo - Carl Schorske
Soldados del Tercer Reich - Sönke Neitzel y Harald Welzer
Modernidad – Peter Gay
Continente salvaje - Keith Lowe
En busca de las fuentes del Nilo - Tim Jeal
Liberalismo y poder. Latinoamérica en el siglo XIX – Ivan Jaksic y Eduardo Posada (eds.)
La República de Weimar - Horst Möller
El negocio de la Ilustración. Historia editorial de la Encyclopédie - Robert Darnton
La historia como campo de batalla - Enzo Traverso
¿Por qué los alemanes? ¿Por qué los judíos? - Götz Aly
Crimea - Orlando Figes
El tiempo de los profetas. Doctrinas de la época romántica - Paul Bénichou
Contra toda esperanza – Nadiezhda Mandelstam
En tierra inhumana - Józef Czapski


Ficción:

Llévame contigo - David Grossman
Una soledad demasiado ruidosa - Bohumil Hrabal
Un verdadero descanso – Amos Oz
Esta historia - Alessandro Baricco
Hacia los confines del mundo – Harry Thompson
Gente que baila sola (relatos) – Marcelo Lillo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Ausente



Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1727
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Sab Dic 21, 2013 6:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, mi resumen del año, creo que están todos, de lo que fue sin duda un año afortunado. Porque de la lista a lo más 2 o 3 me dejaron indiferente, todos los demás me dejan un buen recuerdo. Marqué los que más disfrute.

Novelas / Literatura
- No digas noche, Amos Oz.
- El mismo mar, Amos Oz.
- Un descanso verdadero, Amos Oz.
- La bicicleta de Sumji, Amos Oz.
- El libro negro, Orhan Pamuk.
- Purga, Sofi Oksanen.
- Carlota en Weimar, Thomas Mann.
- El jardín de al lado, José Donoso.
- La Araucana, Alonso de Erscilla.
- Deudas y dolores, Philip Roth.
- El acoso, Alejo Carpentier.
- Kornel Esti, Deszö Kosztolányi.
- La insoportable levedad del ser, Milan Kundera.
- La amante de Bolzano, Sándor Márai.
- Los rebeldes, Sándor Márai.
- Tragedias, Sófocles.

Biografías / Varios.
- Diarios, 1984-1989, Sándor Márai.
- Tres poetas de sus vidas, Stefan Zweig.
- Los círculos morados, Jorge Edwards.
- Confieso que he vivido, Pablo Neruda.
- Microcosmos, Claudio Magris.

Historia / Ensayos
- La Gran Guerra, John H. Morrow.
- El mar en la Gran Guerra, Luis de la Sierra.
- 1919, Margaret MacMillan.
- La Alemania de Weimar, Eric. D Weitz.
- La República de Weimar, Horst Moller.
- El baile de Natacha, Orlando Figes.
- Romanticismo, Rudiger Safranski.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Ausente



Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1727
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Sab Dic 21, 2013 6:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Mis preferidos de 2013.

Historia y afines:

La Viena de fin de siglo - Carl Schorske
En busca de las fuentes del Nilo - Tim Jeal
Crimea - Orlando Figes

Ficción:

Llévame contigo - David Grossman
Una soledad demasiado ruidosa - Bohumil Hrabal
Esta historia - Alessandro Baricco


Anotados. Wink

Muchas gracias por Amos Oz, Sofi Oksanen, Rudiger Safranski, y muchos más, camarada azul.

Pd. Y 1913 que te pareció?, el de Florian Illies,
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Sab Dic 21, 2013 8:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Simpático libro. No es un imprescindible, por algo no lo he incluido entre mis preferidos del año, pero tiene lo suyo. Está doblemente reseñado en la PAPRI:
http://www.hislibris.com/1913-un-ano-hace-cien-anos-florian-illies-2/ (reseña de Iñigo)

http://www.hislibris.com/1913-un-ano-hace-cien-anos-florian-illies/


Buenas lecturas, camarada chuncho, especialmente en Historia/Ensayo (el de Luis de la Sierra no lo he leído).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15760
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Dom Dic 22, 2013 12:29 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estupendas lecturas. Muchas buenas recomendaciones. Gracias Ausente y Rodrigo.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Dom Dic 22, 2013 4:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ausente escribió:
Novelas / Literatura
- No digas noche, Amos Oz.
- El mismo mar, Amos Oz.
- Un descanso verdadero, Amos Oz.
- La bicicleta de Sumji, Amos Oz.

No he leído nada suyo, pero veo que merece la pena. Anotado queda Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Dic 23, 2013 1:46 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Amos Oz es un grande, Rodia. Hay que leerlo.

Tiene la madera de los maestros de la novela centroeuropea, o de la Europa oriental, cosa que no extraña si se considera su estirpe ashkenazi. Su obra hunde raíces en la tradición de autores como Joseph Roth, Stefan Zweig, Dezsö Kostolányi, Isaac Bashevis Singer, Sándor Márai, Franz Werfel; y remite también a los clásicos rusos, nada menos. En Un descanso verdadero hay un personaje capital que parece salido de El idiota o de Los demonios... y esto en una novela que por cadencia recuerda a Tolstói, y por hondura sicológica, a Turguéniev y a Chéjov. ¡Prodigiosa alquimia! ¿Y qué tiene de aquéllos, los europeos del este? La sobriedad y la falta de afectación del mejor realismo, el tono entre apacible y melancólico, el dramatismo soterrado y latente, la mixtura de compasión y severidad, la reticencia a exponerlo todo sin dejar espacio a la interpretación. Y no padece de aquella desmesura que pierde a los más pretensiosos de los novelistas yanquis, tipos como T. Pynchon, D.F. Wallace y W. Vollman: novelistas que escriben para otros novelistas, escritores que en cada uno de sus intrincados y aburridos novelones aspiran al no va más de la narrativa y que apenas logran algo más que proporcionar material a sofisticados tesistas en Literatura.

Entrañable y gran escritor, Amos Oz.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Lun Dic 23, 2013 11:25 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrígo, deja que te felicite las vacaciones, y ya que te tengo aquí permíteme preguntarte algo:

Leí hace poco a Camus, leí El Extranjero, y de repente tomé la decisión de leer a algún contemporáneo suyo (a ser posible también francés) y lo hize. Aunque ese otro que leí me pareció cuasi-nauseabundo (si, Sartre)
Leí en español a ambos, pero tuve la sensación con los dos, de estar perdiéndome algo cada vez que mentaban a "los otros".

¿Tiene "los otros" algún significado especial para el hablante francés?
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Lun Dic 23, 2013 1:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Amos Oz es un grande, Rodia. Hay que leerlo.

Tiene la madera de los maestros de la novela centroeuropea, o de la Europa oriental, cosa que no extraña si se considera su estirpe ashkenazi. Su obra hunde raíces en la tradición de autores como Joseph Roth, Stefan Zweig, Dezsö Kostolányi, Isaac Bashevis Singer, Sándor Márai, Franz Werfel; y remite también a los clásicos rusos, nada menos. En Un descanso verdadero hay un personaje capital que parece salido de El idiota o de Los demonios... y esto en una novela que por cadencia recuerda a Tolstói, y por hondura sicológica, a Turguéniev y a Chéjov. ¡Prodigiosa alquimia! ¿Y qué tiene de aquéllos, los europeos del este? La sobriedad y la falta de afectación del mejor realismo, el tono entre apacible y melancólico, el dramatismo soterrado y latente, la mixtura de compasión y severidad, la reticencia a exponerlo todo sin dejar espacio a la interpretación. Y no padece de aquella desmesura que pierde a los más pretensiosos de los novelistas yanquis, tipos como T. Pynchon, D.F. Wallace y W. Vollman: novelistas que escriben para otros novelistas, escritores que en cada uno de sus intrincados y aburridos novelones aspiran al no va más de la narrativa y que apenas logran algo más que proporcionar material a sofisticados tesistas en Literatura.

Entrañable y gran escritor, Amos Oz.

Mil gracias por tan apetecible carta de presentación. ¿Cómo no tener ganas de leer algo suyo después de esto?

Una consulta rápida al catálogo de "mi" biblioteca me ha dado la alegría de saber que hay tres obras suyas a mi disposición: No digas noche, Sobre la naturaleza del fanatismo (vaya, esta no es prestable) y Una historia de amor y oscuridad.

Ya comentaré Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Dic 23, 2013 1:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ni idea, Lanta, desconozco el francés. Aparte, no soy fan de Sartre. Su novela La náusea siempre me ha parecido incongruente, demasiado cerebral para un título y un tema que pretenden ser viscerales.


Aah, Rodenka. Lo primero que leí de Amos Oz fue justamente No digas noche y resultó el gran aventón.


Felices fiestas, compañeros.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Raskolnikov



Registrado: 25 Dic 2009
Mensajes: 4982
Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo

MensajePublicado: Lun Dic 23, 2013 6:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rodrigo escribió:
Aah, Rodenka. Lo primero que leí de Amos Oz fue justamente No digas noche y resultó el gran aventón.

Y además Ausente lo marcó en negrita. Empezaré con ese, pues.

Felices fiestas para ti también Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Lun Dic 23, 2013 8:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vaya!!, pues me apunto este nombre: Amos Oz.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Dic 23, 2013 8:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Como es habitual en mí, espero al último día del año para hacer balance. Aún hay tiempo para disfrutar de nuevas y buenas lecturas... como me está sucediendo con la novela de Jean-Michel Guenassia.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ausente



Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1727
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 23, 2013 10:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Raskolnikov escribió:
Rodrigo escribió:
Aah, Rodenka. Lo primero que leí de Amos Oz fue justamente No digas noche y resultó el gran aventón.

Y además Ausente lo marcó en negrita. Empezaré con ese, pues.

Felices fiestas para ti también Wink


Gran lectura, qué envidia.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Ausente



Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1727
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 23, 2013 10:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Raskolnikov escribió:
Rodrigo escribió:
Amos Oz es un grande, Rodia. Hay que leerlo.

Tiene la madera de los maestros de la novela centroeuropea, o de la Europa oriental, cosa que no extraña si se considera su estirpe ashkenazi. Su obra hunde raíces en la tradición de autores como Joseph Roth, Stefan Zweig, Dezsö Kostolányi, Isaac Bashevis Singer, Sándor Márai, Franz Werfel; y remite también a los clásicos rusos, nada menos. En Un descanso verdadero hay un personaje capital que parece salido de El idiota o de Los demonios... y esto en una novela que por cadencia recuerda a Tolstói, y por hondura sicológica, a Turguéniev y a Chéjov. ¡Prodigiosa alquimia! ¿Y qué tiene de aquéllos, los europeos del este? La sobriedad y la falta de afectación del mejor realismo, el tono entre apacible y melancólico, el dramatismo soterrado y latente, la mixtura de compasión y severidad, la reticencia a exponerlo todo sin dejar espacio a la interpretación. Y no padece de aquella desmesura que pierde a los más pretensiosos de los novelistas yanquis, tipos como T. Pynchon, D.F. Wallace y W. Vollman: novelistas que escriben para otros novelistas, escritores que en cada uno de sus intrincados y aburridos novelones aspiran al no va más de la narrativa y que apenas logran algo más que proporcionar material a sofisticados tesistas en Literatura.

Entrañable y gran escritor, Amos Oz.

Mil gracias por tan apetecible carta de presentación. ¿Cómo no tener ganas de leer algo suyo después de esto?



Esa presentación debe ir directo a la contraportada. Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 4 de 6
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker