Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

"El final" de Ian Kershaw

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Este libro, ¿qué tal está?
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Anubis_71



Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 509
Ubicación: Cuenca

MensajePublicado: Jue Mar 28, 2013 10:24 am    Tí­tulo del mensaje: "El final" de Ian Kershaw Responder citando

Buenos días a todos y feliz Semana Santa a los que, como yo, la han empezado. Os quería preguntar si sabéis algo de este libro:

"El final. Alemania 1944-1945", de Ian Kershaw (Península, 2013)



Cita:
«Nadie ha escrito mejor sobre las dimensión humana del fin del régimen nazi» (New York Review of Books).
«Kershaw ofrece información privilegiada sobre el fin del nazismo desde el interior de Alemania» (The Times).

Alemania 1944-1945. Cuando a principios de 1945 se perfilaba en el horizonte una catastrófica derrota, a veces se oía decir a los alemanes que preferían «un fin con horror que un horror sin fin » . Sin duda, fue «un fin con horror» lo que experimentaron, de un modo y una magnitud sin precedentes en la Historia. El fin causó destrucción y pérdidas a una escala inmensa. Mucho de ello se podría haber evitado si Alemania hubiera estado dispuesta a ceder y aceptar las condiciones de los Aliados. Para el Reich y para el régimen nazi la negativa a contemplar la capitulación antes de mayo de 1945 fue no solo destructiva sino autodestructiva.


Tengo unos cuantos libros dedicados al final de la II Guerra Mundial en Europa, en especial Armaggedon, que me pareció magnífico.
¿Creéis que merece la pena? ¿Aporta algún dato interesante o sólo una repetición de lo escrito en otras obras previas? Reconozco que Ian Kershaw me encanta, pero el precio (34,50 €) me echa para atrás.
_________________
Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Jue Mar 28, 2013 11:00 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo estuve hojeando en inglés hace un tiempo. Me llama mucho la atención. Respecto a Hastings, ya hace una década de su publicación, a ver qué aporta Kershaw...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Brutus



Registrado: 31 Ene 2010
Mensajes: 604

MensajePublicado: Jue Mar 28, 2013 1:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es que después de las 900 páginas de "Armagedon" yo no sé que más se puede escribir sobre el tema. Personalmente y si supone un esfuerzo económico mayúsculo yo optaría más por, siguiendo con el tercio, con algo más del estilo de Alemania al final de la guerra que sobre los últimos años del reich
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Vie Mar 29, 2013 4:13 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hola Anubis,

Tuve la ocasión de leerlo hace unos meses en la edición francesa y te lo recomendaría de verás. Al principio cuando comienzas a leerlo parece que no encuentras nada nuevo que no hayas leido anteriormente sobre la resistencia a ultranza de los soldados alemanes, pero el libro va a más conforme avanza. Como comenta el historiador británico, las razones sobre esta enconada oposición al enemigo cuando todo estaba casi perdido resultan de de difícil explicación y no se prestan a una generalización fácil.

Te dejo un enlace donde se comenta con algo más de detalle el contenido de este trabajo:

http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?f=87&t=15444

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Anubis_71



Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 509
Ubicación: Cuenca

MensajePublicado: Vie Mar 29, 2013 9:09 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mi opinión inicial era la misma que la de Brutus, por eso puse este mensaje, pero David me está convenciendo. Probablemente caiga este mes...
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
_________________
Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Sab Mar 30, 2013 8:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí me da la impresión de que después de su excelente biografía de Hitler, Kershaw se echó a dormir y sólo saca cosillas sin mayor interés. Al menos esa es la impresión que me han causado sus libros posteriores.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anubis_71



Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 509
Ubicación: Cuenca

MensajePublicado: Sab Mar 30, 2013 11:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Esta mañana le he echado un vistazo de nuevo al libro, y creo que voy a esperar que salga más económico. No parece que aporte nada nuevo a lo que ya he leído, y por ese precio puedo conseguir cosas más "novedosas".
_________________
Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Anubis_71



Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 509
Ubicación: Cuenca

MensajePublicado: Dom Mar 31, 2013 8:49 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ayer me vino a la mente que en este año salía, precisamente de este tema, el tercer volumen de la "Trilogía de la Liberación" de Rick Atkinson (tras "Un ejército al amanecer" y "El día de la batalla"), y al mirar en Internet he encontrado que sale, en inglés, en Mayo de 2013:



Si sale en español unos meses después, éste seguro que cae, porque los anteriores me encantaron.
_________________
Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mie Abr 03, 2013 12:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tardará en llegar la edición castellana... como un par de años o más. Los costes de traducción...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mie Abr 10, 2013 10:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Adquirido esta tarde con varios descuentos. Leído el prólogo, queda claro que no es otra historia militar más de la caída del Reich nazi. Es un libro sobre los alemanes en esos meses finales, de julio del 44 a mayo del 45.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Este libro, ¿qué tal está? Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker