Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

La Casa de Habsburgo, ¿Bendición o maldición de España?
Ir a página 1, 2, 3 ... 12, 13, 14  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Sobre la Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
castellano



Registrado: 27 Sep 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 3:19 pm    Tí­tulo del mensaje: La Casa de Habsburgo, ¿Bendición o maldición de España? Responder citando

Pues eso quiero abrir este hilo para que hagamos un debate acerca de la casa de Habsburgo y sus 5 dirigentes:

Carlos I
Felipe II
Felipe III
Felipe IV
Carlos II

Si quereis podemos ir comentando los reinados de estos reyer de uno en uno y opinar acerda de sus cicustancias y sus acciones.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
andromaca



Registrado: 13 Ene 2007
Mensajes: 2446
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 3:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

mmm, Carlos I, y Felipe II, no fueron malos reyes, fueron reyes, pues eso, absolutistas pero al menos tenían poder y lo hicieron mejor que los dos Felipes siguientes que eran pazguatos perdidos, la verdad.
Sin embargo, el trabajo que hicieron con las colonias fue penoso, la organización y la cantidad de corrupción por parte de los virreyes.
_________________
Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
castellano



Registrado: 27 Sep 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 4:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

andronaca, me gustaria centrarme en la metropoli es decir Castilla, Aragón y si acaso las posesiones de la familia Borgoñona e Italia, y decir que a los reyes les importaba bien poco América, mientras llegaran caudales de oro y plata todo iba bien.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Gadatas



Registrado: 08 Ago 2007
Mensajes: 777
Ubicación: Entre Persépolis y Bactria

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 4:36 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

.:.Saludos.:.

Pazguatos... bueno, es que también las cosechas de Carlos y Felipe ya empezaban a dejar la cartera un poco medio vacía. Pero a mí Carlos II como paradigma de esa imagen de la imbecilidad y estancamiento me apasiona Laughing .
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
castellano



Registrado: 27 Sep 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si quereis para no irnos por los cerros de Ubeda comenzamos con Carlos I. ¿Qué os parece?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
andromaca



Registrado: 13 Ene 2007
Mensajes: 2446
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 5:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Perdón castellano. Está bien
A Carlos le importaba bien poco la corona española, estaba mas interesado en reinar como el emperador del Sacro Imperio Germánico, él era belga pero no me gustaría que un rey al que se le ha designado el trono nos "despreciara".
_________________
Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
castellano



Registrado: 27 Sep 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 8:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

pues a mi carlos I me tiene dividido, por una parte catapulto castilla al primer plano politico europeo, y ya era de las principales potencias de Europa, pero esta claro que paso de las herencias de los trastámara y solo utilizo a Castilla para desangrarla y costear sus guerras europeas contra Francia, antigua aliada de Castilla, pero tambien fue aceptando la supremacia de Castilla convirtiendo al castellano en lengua de política (si no me equivoco inauguro con ella el concilio de trento no?) y acabo muerto en yuste, asi que acabó queriendo un poco a España. Luego esta el tema de la división del Imperio, que dejo a Felipe II las herencias de los trastámara y de los borgoñones, que fue un dardo envenenado. Por todo esto este rey me divide.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Cuchufletas



Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 149

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 10:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La conclusión principal que yo saco de los Habsburgo es:
-Qué poca originalidad para los nombres.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
castellano



Registrado: 27 Sep 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 10:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¬¬
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lovecraft



Registrado: 12 Mar 2007
Mensajes: 185

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 10:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Para mi Carlos I es mi "rey favorito". Un gran Emperador, europeista y con un reinado lleno de victorias. Luego Felipe II lo tengo bastante respeto aunque tuvo sus periodos de sombras. A Felipe III y Felipe IV los veo como "austrias menores" con demasiados enemigos. Carlos II pues la verdad poco se le podía esperar.

Peor fueron los borbones!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gadatas



Registrado: 08 Ago 2007
Mensajes: 777
Ubicación: Entre Persépolis y Bactria

MensajePublicado: Vie Sep 28, 2007 6:56 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

.:.Saludos.:.

Cita:
Peor fueron los borbones!


Disiento! De los borbones hay que sacar a Carlos III por lo menos por sus reformas a partir del motín de Esquilache (reformas necesarias en el marco de la economía, sociedad, educación... gracias al grupo de sus nuevos consejeros ilustrados) y hasta la década de los 80, momento en que deja un poco ese espíritu tan reformador que tenía.

Y a Felipe V hay que agradecerle ese nuevo paso a la "modernidad" de España, la centralización, el intentar convertir una España plurinacionalista con una más ordenada, más "racional" y de sacar a los nobles de sus prerrogativas oportunistas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
andromaca



Registrado: 13 Ene 2007
Mensajes: 2446
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Sab Sep 29, 2007 6:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Carlos III fue admirable, renovando entre otras cosas la educación, entre otras cosas.
Aunque Esquilache...mira que prohibir la vestimenta de sombrero y capa!!
_________________
Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Cuchufletas



Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 149

MensajePublicado: Dom Sep 30, 2007 12:14 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo de prohibir esa vestimenta tenía como objetivo que los agentes del orden reconocieran con más facilidad a los que cometían actos criminales.

Sería como, en esta época, prohibir los pasamontañas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
andromaca



Registrado: 13 Ene 2007
Mensajes: 2446
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: Dom Sep 30, 2007 5:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo hizo con buena intención, pero esque esa era la ropa común y la gente no estaba por la labor de cambiar(algo normal, puesto que bastante tenían muchos con comer)
_________________
Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
solharis



Registrado: 23 Feb 2007
Mensajes: 272
Ubicación: terra

MensajePublicado: Dom Sep 30, 2007 8:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Con los Borbones pasa algo parecido que con los Austrias. De la misma forma que hay Austrias mayores y menores, también los primeros Borbones son "mayores" (Carlos III, Fernando VI y Felipe V) mientras que Carlos IV, Fernando VII e Isabel II son Borbones menores, por no utilizar otra palabra... Confused
Ambas dinastías empezaron bien pero luego decayeron.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Sobre la Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 1 de 14
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker