Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

INÉS DEL ALMA MÍA, de Isabel Allende

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Este libro, ¿qué tal está?
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
eodromaeuso



Registrado: 08 Sep 2011
Mensajes: 237

MensajePublicado: Lun Sep 12, 2011 3:36 pm    Tí­tulo del mensaje: INÉS DEL ALMA MÍA, de Isabel Allende Responder citando

Antes de nada, sé que ya existe un hilo en el que se habla sobre esta novela (aquí). Aún así, está en la sección Recomendaciones, y creo que existen suficientes diferencias entre ésta y aquélla para permitirme repetir este título en el foro. Si lo consideráis osadía por mi parte, acepto vuestros ataques Wink

Llevo con la idea en mente de leer este libro unos años (en realidad desde que se publicó), desde que mi profesor de historia en bachillerato (sí, soy un poco baby) nos la recomendara, no sin antes advertirnos de lo típico: "No me gusta que pretendáis aprender historia con películas y novelas, pero pueden ayudaros a haceros una idea, y ésta en mi opinión está bien".

El caso es que me parece interesante pero nunca me he decidido a comprarla. Y para avanzar algo en mi proceso decisorio (¿?) agradecería muchísimo la opinión de aquellos de vosotros que la hayan leído. En particular, me gustaría saber vuestra opinión sobre ciertos aspectos que son los que personalmente considero clave a la hora de valorar una novela histórica: 1) el rigor histórico, 2) el uso del lenguaje y 3) el argumento. Es decir, ¿es rigurosa históricamente esta novela? ¿El lenguaje en sí mismo se utiliza de forma, digamos, "bella"? ¿Es interesante la historia que se narra?

Si sois capaces de contestarme a estas preguntas adecuadamente, os tenéis ganado el cielo.

Muchísimas gracias de antemano.
Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
AlmaLeonor



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 1440
Ubicación: Valladolid

MensajePublicado: Lun Sep 12, 2011 6:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: INÉS DEL ALMA MÍA, de Isabel Allende Responder citando

eodromaeuso escribió:
¿es rigurosa históricamente esta novela?
¿El lenguaje en sí mismo se utiliza de forma, digamos, "bella"?
¿Es interesante la historia que se narra?


Si.
Si.
Si.

Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing
_________________
AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
AlmaLeonor



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 1440
Ubicación: Valladolid

MensajePublicado: Lun Sep 12, 2011 6:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Hola!
He leído poco de Isabel Allende, pero este en concreto me gusto. Isabel Allende siempre escribe de forma "bella" me parece a mi, y dicen los que le han leído más que yo. Es una buena dominadora del lenguaje, pero no busques en este libro demasiados "modismos" ni locales ni temporales, creo que tuvo el acierto de utilizar un lenguaje actual, sin dejar de lado algunas peculiaridades locales, pero las menos (estoy hablando de memoria, hace tiempo que lo leí, y no lo tengo, me lo prestaron).
El rigor histórico es todo aquel que permite una novela. No es un ensayo, pero creo que se acerca bastante a lo que pudo ser aquella "aventura" entre comillas que a decir de sus protagonistas "fue un infierno".
En cuanto a que si es interesante.... a mi si me lo pareció, pero conozco a gente muy "purista" de Isabel Allende que dicen que no es de sus mejores libros.
Como todo, es un asunto relativo, así que creo que al final tendrás que lanzarte un poco con los ojos cerrados. Como te digo, yo no lo compré, me lo dejaron. No soy seguidora de Isabel Allende.
Besos.AlmaLeonor
_________________
AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rubén G. Tuero



Registrado: 25 Feb 2011
Mensajes: 132
Ubicación: Asturias

MensajePublicado: Lun Sep 12, 2011 8:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Completamente de acuerdo con AlmaLeonor. Me pareció bien escrito e interesante. No puedo juzgar el rigor histórico porque no tengo datos suficientes, pero me fío de Isabel Allende, no es una autora "sospechosa" en ese sentido.

Puede que tengan razón los puristas y este libro no sea de los mejores de esta autora técnicamente, pero a mí personalmente me gustó más que los demás. Y a mi mujer le encantó (aunque no solemos estar de acuerdo en la valoración de muchas novelas, en ésta coincidimos).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Brutus



Registrado: 31 Ene 2010
Mensajes: 604

MensajePublicado: Mar Sep 13, 2011 2:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lamento discrepa ya que a mi me pareció un auténtico peñazo...demasiado "suave y femenino" para mi gusto (no quiero parecer sexista), no llegó a atraparme pese a lo atractivo de la época y del argumento.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
eodromaeuso



Registrado: 08 Sep 2011
Mensajes: 237

MensajePublicado: Mar Sep 13, 2011 2:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muchas gracias a los tres.

Por vuestros comentarios deduzco que la novela está bien escrita (lo del lenguaje "bello" sigue sin gustarme, pero no sé cómo expresarlo mejor, necesito ampliar mi vocabulario urgentemente... jajaja), pero el argumento a unos les ha parecido más entretenido que a otros.

No he leído nada de Isabel Allende, y por tanto no tengo base sobre la que partir a la hora de valorar su trabajo. Pero he leído las primeras páginas de esta novela y me parece sugerente el lenguaje y el punto de partida, mencionando a Juana la loca y su viaje por Castilla acompañando el cadáver de su marido.

El tema me sigue pareciendo interesante (quizás por la cercanía entre los orígenes de Inés Suárez y los míos) y es probable que algún día lo lea. Me da algo de miedo que sea tan "femenina" como dice Brutus. Es verdad que la mayoría de opiniones positivas sobre esta novela que he recibido vienen de mujeres. Si lo encuentro de segunda mano baratito baratito para evitar un posible arrepentimiento de haberme gastado los dineros, caerá.

Muchísimas gracias otra vez.
Y si alguien más quiere dar su opinión, ya sabe Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Este libro, ¿qué tal está? Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker