Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

¿Qué está leyendo Ud. en este momento?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 322, 323, 324 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie May 11, 2011 8:37 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Publio escribió:
Hoy volví a empezar con "La crisis de la República (133 - 44 a. C.)" de Francisco Pina Polo. Bastante bueno, tanto el libro como el autor.

Buen manual de síntesis (y no va con segundas, jejeje).

Pina Polo es el mejor "republicano" que tenemos en España. Píllate cuando puedas, si no lo has hecho ya, su biografía sobre Cicerón (Ariel, 2005) o Contra arma verbis: el orador ante el pueblo en la Roma tardorrepublicana (1997). Acaba de publicar su libro sobre las funciones civiles del consulado en la República y por lo leído en los primeros capítulos, muy recomendable.

Un día me comentaba que el manual de Roldán sobre la República (Cátedra) tiene una única pega: haber sido escrito en castellano, pues un libro de dicho calibre en el UK o en USA sería un referente (que de por sí ya lo es), con tutiplén de reseñas y citas en bibliografías.

Esta tarde, si no se me tuerce nada, lo veré en Tarragona, pues da una conferencia sobre Senado y luchas políticas durante la República, en el marco de las jornadas Tarraco Viva.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie May 11, 2011 9:27 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Balbo escribió:
Cogido en la biblio, El Reich de los Mil Años, de Jesús Hernández Wink

Tomadura de pelo... Y una sensación que aumenta cuando lees otros libros que el autor ha sableado sin apenas disimular...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JOSE MANUEL



Registrado: 03 Oct 2009
Mensajes: 2188

MensajePublicado: Mie May 11, 2011 9:49 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Balbo escribió:
Cogido en la biblio, El Reich de los Mil Años, de Jesús Hernández Wink

Tomadura de pelo... Y una sensación que aumenta cuando lees otros libros que el autor ha sableado sin apenas disimular...


Tomo nota.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mie May 11, 2011 9:54 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Como no soy experto en el tema me lo estoy tomando como un libro de iniciacion sobre el tema, de primer vistazo, tampoco espero un nivel ultraelevado. Solamente para un primer vistazo a vista de pájaro, y si tambien tiene anecdotas pues guay más entretenido Razz
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie May 11, 2011 9:57 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Anécdotas, y poquísimo más. Cuando lo leí me pareció eso, ameno, mucho en ocasiones, pero no es suficiente. Luego ves como copia, por ejemplo, los chistes de libros como la Historia social de Tercer Reich de Richard Grunberger (Ariel, 2010), ¡palabra por palabra!

Ni lo recomendaría como primera aproximación al tema. Bastante más rigor le pediría al autor.

Lo has cogido de la biblioteca, al menos no te has gastado el dinero (yo tampoco, por cierto). Razz
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mie May 11, 2011 10:15 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Coñe, me apunto el de Richard Grunberger. Tiene buena pinta. Gracias Wink
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie May 11, 2011 10:16 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bastante más denso, desde luego. Requiere la instalación de un paquete ofimático versión 7 u 8. Razz
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Publio



Registrado: 03 Abr 2011
Mensajes: 270

MensajePublicado: Mie May 11, 2011 2:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:

Pina Polo es el mejor "republicano" que tenemos en España. Píllate cuando puedas, si no lo has hecho ya, su biografía sobre Cicerón (Ariel, 2005) o Contra arma verbis: el orador ante el pueblo en la Roma tardorrepublicana (1997). Acaba de publicar su libro sobre las funciones civiles del consulado en la República y por lo leído en los primeros capítulos, muy recomendable.

Un día me comentaba que el manual de Roldán sobre la República (Cátedra) tiene una única pega: haber sido escrito en castellano, pues un libro de dicho calibre en el UK o en USA sería un referente (que de por sí ya lo es), con tutiplén de reseñas y citas en bibliografías.


El de Cicerón no lo encuentro por ninguna parte, se ha agotado en muchas librerías, y me gustaría conseguirlo en español (si hay elección, siempre prefiero el idioma nativo, que el inglés lo tengo un poco muy burdo). Ayer estuve mirando Contra arma verbis y me lo agenciaré uno de estos días (tenía pensado primero comprarme el nº 5 de Desperta Ferro, el 2º de Aquilifer y la biografía cesariana de Oppermann). Lo malo de su último libro, que no dudo que sea magnífico, es que vale un quintal y medio (me salía por 60-70 euros, creía incluso que era un error jajaja).

Cuando leí por primera vez el libro de Síntesis me pareció genial (desde entonces ojeo todos los de Síntesis que tratan a Roma). Aunque tengo algunas dudas, por ejemplo sobre la muerte de Gayo Graco, pues Pina Polo habla de que consiguió huir del Aventino y suicidarse en el Puente Sublicio; mientras que Goldsworthy menciona que fue muerto y decapitado en el Aventino. No sé hasta qué punto dan credibilidad a las fuentes, pues no accedo directamente a ellas, pero me resultó curioso en su momento...

Roldán es un referente siempre, aunque el tema de los magistrados, los concilios (comicios y asambleas) y prerrogativas de todos ellos lo veo mejor explicado en López Barja de Quiroga y Lomas Salmonte.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hugo G.



Registrado: 20 Oct 2010
Mensajes: 86
Ubicación: Alicante

MensajePublicado: Mie May 11, 2011 3:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Balbo escribió:
Coñe, me apunto el de Richard Grunberger. Tiene buena pinta. Gracias Wink


Lo tengo pendiente desde febrero. Adquirido en saldos de ECL por 4,95€ (eso sí, la edición de 2007)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue May 12, 2011 11:03 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Publio escribió:
El de Cicerón no lo encuentro por ninguna parte, se ha agotado en muchas librerías, y me gustaría conseguirlo en español (si hay elección, siempre prefiero el idioma nativo, que el inglés lo tengo un poco muy burdo). Ayer estuve mirando Contra arma verbis y me lo agenciaré uno de estos días (tenía pensado primero comprarme el nº 5 de Desperta Ferro, el 2º de Aquilifer y la biografía cesariana de Oppermann). Lo malo de su último libro, que no dudo que sea magnífico, es que vale un quintal y medio (me salía por 60-70 euros, creía incluso que era un error jajaja).

Su Cicerón hace no mucho se vendía de saldo en la Casa del Libro. Una lástima, el libro merece mucho más. La biografía de Opperman te la puedes ahorrar, relleno trillado que aporta más bien poco o nada; mejor ahorra los calerons y compra cuando puedas la bio de Richard Billows en Gredos, recientemente publicada. 82 €, con gastos incluidos, me ha costado el último de Pina Polo, sablazo que obliga a recortar gastos este mes, pero que vale la pena.

Publio escribió:
Roldán es un referente siempre, aunque el tema de los magistrados, los concilios (comicios y asambleas) y prerrogativas de todos ellos lo veo mejor explicado en López Barja de Quiroga y Lomas Salmonte.

Buenísimo manual... pero me sigo quedando con Roldán como manual de cabecera.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Publio



Registrado: 03 Abr 2011
Mensajes: 270

MensajePublicado: Jue May 12, 2011 2:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Su Cicerón hace no mucho se vendía de saldo en la Casa del Libro. Una lástima, el libro merece mucho más. La biografía de Opperman te la puedes ahorrar, relleno trillado que aporta más bien poco o nada; mejor ahorra los calerons y compra cuando puedas la bio de Richard Billows en Gredos, recientemente publicada. 82 €, con gastos incluidos, me ha costado el último de Pina Polo, sablazo que obliga a recortar gastos este mes, pero que vale la pena.


Pues su Cicerón parece ser que se ha agotado en todas partes, porque no hay manera de encontrarlo. Ayer mismo me di cuenta que la biografía de Opperman la tenía (junto a toda la colección de biografías que gizo ABC), así que le dedicaré poco tiempo este verano a su lectura. Intentaré hacerme con la de Billows, pero 35€ y con tapa blanda... ¡qué fastidio!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue May 12, 2011 3:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La experiencia totalitaria, de Tzvetan Todorov (Galaxia Gutemberg/Círculo de Lectores, 2010). Libro que reúne nueve ensayos sobre el tema anunciado en el título.



Muy bueno, como suele ser lo de este autor.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Jue May 12, 2011 6:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ah, lo tengo (y el Uro también...). ¿Qué te parece?

Yo ahora mismo estoy con "Muerte y vida de Bobby Z.", de Don Wilson, el último publicado aprovechando el éxito de "El poder del perro" (está escrito varios años antes que este). Me gusta mucho, aunque tiene un rollo "críoquevivelaaventuraengañado" que me recuerda demasiado a "La vida es bella", o "Qué bello es vivir", o como se titulase la peli del niño que vive en una fantasía en un campo de exterminio. ¿Qué fue primero? La novela es del 97.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Jue May 12, 2011 8:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Germánico escribió:
Ah, lo tengo (y el Uro también...). ¿Qué te parece?

Yo ahora mismo estoy con "Muerte y vida de Bobby Z.", de Don Wilson, el último publicado aprovechando el éxito de "El poder del perro" (está escrito varios años antes que este). Me gusta mucho, aunque tiene un rollo "críoquevivelaaventuraengañado" que me recuerda demasiado a "La vida es bella", o "Qué bello es vivir", o como se titulase la peli del niño que vive en una fantasía en un campo de exterminio. ¿Qué fue primero? La novela es del 97.


¿La de Roberto Benigni? La vida es bella (acabo de ver en la wiki que data de 1997). Una película que siempre me he negado a ver: los prejuicios y un interés sólo mediano por el cine pesan más; aparte que el italiano aquel me parece un insufrible.

Llevo muy poco del libro de Todorov y lo cierto es que me resulta familiar. Reflexiones que abundan en la línea de razonamiento expuesta por el autor en obras anteriores, sin repetirse demasiado. Me gusta.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3045
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue May 12, 2011 9:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Acabado El Tercer Reich eb guerra de Richard Evans. Fenomenal. Trata aspectos de la guerra que desconocía como la ocupación y el trato a los judíos en cada país. Muy recomendable aunque con algunos errores en la traducción que no empañan la calidad del libro.
Descansaré un tiempo del tema bélico.
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 322, 323, 324 ... 1681, 1682, 1683  Siguiente
Página 323 de 1683
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker