|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Cornelius
Registrado: 11 Dic 2009 Mensajes: 4
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 7:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos. Nerón era, efectivamente, un Ahenobarbo. Pero, en cuanto a su adscripción genealógica, sin duda era un Claudio. Pero, como nieto de Germánico y, sobre todo, en contraste con su antecesor, Claudio, sí que podía exhibir a una bisabuela Julia.
En cuanto a Vespasiano. Sin duda, era un buen general. Pero poco más. La crisis fue, sobre todo, un enfrentamiento entre diferentes sectores del ejército occidental: las legiones germanas (me refiero a las legiones que estaban en la frontera germana...) contra los galos de Víndex terminaron con la muerte de Nerón y el suicidio de Víndex. La revuelta de las tropas de Hispania y el apoyo de los pretorianos alzaron a Galba. Un golpe de estado en el partido de Galba acabó con su muerte y el entronamiento de Otón. Las legiones germanas, descontentas con el trato de Galba y con el protagonismo de los pretorianos, derrotaron a las tropas italianas, hispanas e ilirias de Otón. Finalmente, Vespasiano solo recoge la fruta madura y, sin moverse de Egipto, envía por delante a sus legiones. Solo que hay que recordar que Muciano, con las legiones de Oriente, llega a una Roma ya ocupada por Antonio Primo y las legiones de Iliria y Dalmacia... O sea que Vespasiano no se mereció ganar la guerra, simplemente esperó a que Otón y Vitelio se despedazaran para recoger su premio.
En cuanto al número de efectivos legionarios, efectivamente, por el carácter divulgador del libro, he "redondeado" el número de efectivos de una legión, que podía estar en torno a los 6000 legionarios, con los diferentes cuerpos auxiliares, hasta llegar a los 10.000 por legión. La cifra real podía situarse entre los 7000 y los 9000. Pero hay que recordar que durante toda la crisis se reclutaron contingentes auxiliares, levas, cohortes sueltas, etc. por lo que no sería arriesgado afirmar que un ejército de cuatro legiones podría componerse de unos 40.000 hombres. Dudo que ningún historiador actual pueda precisar mucho más esa cifra y demostrar, por ejemplo, que Vitelio disponía exactamente de 67.385 hombres...
Bueno, os dejo. Gracias por los comentarios positivos. Y los negativos también me sirven para mejorar. Que solo es mi cuarto libro y tengo dos más por delante: Año 31 a. C.: la batalla de Accio (Laberinto); y Deber o placer: la sexualidad de los emperadores romanos (Sílex). |
|
Volver arriba |
|
 |
BELIBASTE

Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 1173 Ubicación: CABRERA DE MAR
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 7:57 pm Título del mensaje: Re: Del autor |
|
|
Cornelius escribió: |
Soy el autor del Año 69. Gracias por los comentarios. Es cierto que algunos elementos de las legiones britanas participaron en las diferentes fases del conflicto. Agradezco la indicación y lo incluiré en la segunda edición que ya estoy preparando.
Nerón era un Claudio. De Julio solo era tataranieto de Augusto, realmente sobrino nieto de Julio César. O sea, casi nada. Mis dudas sobre su adscripción a una dinastía responden a que no creo en la dinastía "Julio"-Claudia. Para mí eran todos Claudios menos Augusto.
Con respecto a las afirmaciones sin justificar. El libro no lleva aparato crítico por cuestiones de amenidad y porque lo que pretendo es divulgar. Todo está respaldado por las fuentes o por los principales autores que han tratado de la cuestión. Están todos en la Bibliografía. Por supuesto, defiendo que la Historia NO es exactamente una ciencia y, por tanto, está abierta a la sugerencia y a la hipótesis.
Recuerdo que llevo quince años investigando sobre el mundo romano, que tengo más de 40 publicaciones sobre el tema y que soy doctor en Historia Antigua (especialidad de Roma) por la Complutense. |
Bienvenido Juan Luis, felicidades por tus libros, tus doctorados... aqui en Hislibris encontrarás de todo, desde inexpertos como yo que estan descubriendo ahora el apasionante mundo de la historia, hasta "bestias" como Urogallo, Farsalia, Germánico...que te pueden decir la edad a la que perdió la virginidad Julio César. Eso si en el fondo son buenos tipos.
Un Saludo _________________ "Bajo esta mascara hay algo mas que carne y hueso. Bajo esta mascara hay unos ideales, Señor Creedy. Y los ideales son a prueba de bala." ( V ).
http://www.lorenzosanchezvidal.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 8:16 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Pero César no murió virgen...?
Gracias por las aclaraciones, Cornelius. La sexualidad de los emperadores romanos... Como sigas a Suetonio, vamos a ir de bacanal en bacanal, je, je.
Un saludo. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 8:22 pm Título del mensaje: Re: Del autor |
|
|
BELIBASTE escribió: |
o...que te pueden decir la edad a la que perdió la virginidad Julio César. Eso si en el fondo son buenos tipos.
Un Saludo |
¿Por delante o por detrás?.
Por cierto Cornelius,
¿Cuales son los libros anteriores?.
¿El de Accio va a ser una descripción militar pura y dura de la batalla, o lo redondearás con biografias y un estudio de la guerra civil?.
¿Sexo y deber?.¿Por que deber?.
¿Hago demasiadas preguntas?. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Dic 11, 2009 8:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
¿Por delante o por detrás?. |
Qué indiscreción. No se te puede contar nada... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cornelius
Registrado: 11 Dic 2009 Mensajes: 4
|
Publicado: Sab Dic 12, 2009 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola again.
Pues los libros anteriores son: Historia de Bizancio (Alderabán 2002), Salustio: Fragmentos de las Historias (Ediciones Clásicas 2006) y Emperatrices y princesas de Roma (Raíces 2008).
En cuanto a los próximos, el del Año 31 a. C. es otro título de la misma colección Años decisivos de la Historia de Laberinto, y trata de explicar qué ocurrió ese año en concreto, por lo que no solo se hablará de Accio, sino del final de la República y del comienzo del Imperio. Y el de Deber o placer: la sexualidad... tratará de lo anómalo de la situación de unos emperadores en una "República" en la que no existía, al menos teóricamente, la sucesión intrafamiliar, pero que trataban de fundar una dinastía engendrando hijos o hijas a las que casar con sus sucesores... y ese deber enfrentado al placer de la sexualidad, que ellos vivieron de maneras muy diversas: desde los heterosexuales monógamos (como Marco Aurelio), a los homosexuales puros (como Helagábalo), pasando por los bisexuales, los heterosexuales polígamos, los adúlteros, los pederasas (Tiberio en Capri), etc. Hay que decir que no solo existe como fuente Suetonio, sino otras muchas. Y que se trata de un libro serio, aunque escrito con amenidad (eso intentaré).
Bueno, ya me pasaré por el Foro para hablar de otras cosas que no sean "mi libro": no soy tan egocéntrico, solo respondo a las preguntas de los foreros.
Un abrazo
Juan Luis Posadas |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Dic 12, 2009 9:09 pm Título del mensaje: Tiberio. |
|
|
Mmmmm....¿Entonces aceptas las depravaciones sexuales de Tiberio en Capri?. Yo estoy con Montanelli, creo que es solo uno de los cotilleos infundados de Suetonio para destruir la imagen del personaje. No obstante en tu libro 69, creo que es Otón, alaba la honorable senectud de Tiberio.
Aparte, y vuelvo a citar a Montanelli, ¿Podemos creer que un anciano en aquella época estaba para aquellos trotes?. Además me encanta como introduce Suetonio el tema: "Tan dificil de creer como de contar". Y no obstante él hace las dos cosas.
¿Que opinas de la teoría de que Suetonio vuelve homosexuales a todos los emperadores anteriores a Trajano y Adriano, para justificar la pederastia de sus amos?.
Si no recuerdo mal, solo Claudio y Vespasiano se salvan de toda acusación de homosexualidad. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Ultima edición por Urogallo el Sab Dic 12, 2009 10:20 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Dic 12, 2009 9:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Trajano... Qué gran emperador cuando el alcohol y los efebos no le ocupaban su precioso tiempo...
Por cierto, el ganador de las últimas presidenciales rumanas se llama Trajano ("Traian"). Eso es un pueblo con memoria histórica...
 _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Dic 13, 2009 5:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Cornelius escribió: |
En cuanto a los próximos, el del Año 31 a. C. es otro título de la misma colección Años decisivos de la Historia de Laberinto, y trata de explicar qué ocurrió ese año en concreto, por lo que no solo se hablará de Accio, sino del final de la República y del comienzo del Imperio. |
Esto suena bien. ¿Mucho Syme por medio?
Estaremos atentos; gracias, Juan Luis, por el avance. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Cornelius
Registrado: 11 Dic 2009 Mensajes: 4
|
Publicado: Lun Dic 14, 2009 7:55 am Título del mensaje: |
|
|
Ya he comentado que Suetonio no es la única fuente para historiar sobre la vida privada de los emperadores del siglo I d. C... En mi tesis, además, defendí que Suetonio es mala fuente por su inquina a las emperatrices, dado que fue destituido de su cargo de magister ab epistulis por un malentendido con la mujer de Adriano.
Y sí. SIR RONALD SYME es un grandísimo historiador y uno de mis autores de cabecera. Además, tuve el honor de conocerle personalmente y hablar con él cuando yo era todavía un estudiante de Licenciatura.
¿Habéis leido a Cizek? Os recomiendo su libro sobre Trajano (en francés, lamentablemente). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Dic 14, 2009 10:40 am Título del mensaje: |
|
|
Suetonio es mala fuente para casi todo...
Me declaro fan forofo de Syme, a ver si Taurus o quien sea le da por reeditar La revolución romana un siglo de estos. O que tradujeran su magnífico The Augustan aristocracy. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Dic 14, 2009 12:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Editado por romanofilia. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Ultima edición por Urogallo el Lun Dic 14, 2009 12:41 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Dic 14, 2009 12:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Cornelius escribió: |
es mala fuente por su inquina a las emperatrices, dado que fue destituido de su cargo de magister ab epistulis por un malentendido con la mujer de Adriano.
. |
Culpa suya por tomarse tantas confianzas.
¿Y cuales son las otras fuentes primarias para la estancia de Tiberio en Capri?.
Ah, el gran Suetonio, a veces era un poco cotilla, pero antes nos avisa. Que gran ejemplo de historiadores, y solida columna de nuestro conocimiento sobre la antiguedad.
Hace poco han desucibierto una nueva sala de la domus aurea que coincide con la descripción de Suetonio. Ejemplo nuevo de su veracidad y utilidad. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|