Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Igor

Registrado: 22 Oct 2009 Mensajes: 112
|
Publicado: Mie Oct 28, 2009 7:13 pm Título del mensaje: La Batalla |
|
|
Juro haberlo buscado para haber si antes alguien ha tratado el tema. Si es así, disculpas.
"La Batalla", del autor francés Patrick Rambaud, narra única y exclusivamente, el encuentro entre Napoleón y el archiduque Carlos.
Ganó el Goncourt en 1997. El libro me parece de una gran exactitud, y me parece dotado de una fuerza y de una belleza deslumbrantes.
Del mismo, se puede extraer muchas conclusiones y de muchos colores, todo a juicio del lector.
A mí me impresionó. _________________ "Yo mismo de mi mal ministro siendo". Fco. Aldana.
http://epicavamurta.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Oct 28, 2009 7:17 pm Título del mensaje: |
|
|
http://www.hislibris.com/nevaba-patrick-rambaud/
Hay reseña de la continuación, vía Rodrigo.
Lo tengo pendiente, y mira que me gustó muchísimo NEVABA, pero hay tantos, tantos libros pendientes... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Mie Oct 28, 2009 7:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo he leído tanto "La batalla" como "Nevaba" y las dos me han gustado bastante. Aún hay una tercera novela sobre la época napoleónica titulada "L'absent" en francés que creo que no está publicada en España. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Mie Oct 28, 2009 8:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo has descrito del tal manera, que me interesa, pero deseo preguntar si es historia o novelado. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Mie Oct 28, 2009 10:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Son todas novelas, pero por lo que conozco de esa época, creo que tienen bastante rigor histórico. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mie Oct 28, 2009 10:32 pm Título del mensaje: |
|
|
La que mencionas, Sangón, no ha sido publicada en España ni en ningún otro país de habla castellana. Por desgracia.
A mí me gustó harto más Nevaba que La batalla. Ésta es demasiado fiel al título, muy circunscrita al relato de una sola batalla; un tema que no me motiva mayormente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Igor

Registrado: 22 Oct 2009 Mensajes: 112
|
Publicado: Jue Oct 29, 2009 7:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Sólo he leído "La Batalla", basado en hechos históricos, tales como una carnicería de 40.000 hombres. Quizás antes nos engañaban más, o quizás había menos salida.
Sobre los otros libros que recomendáis, se me hace la boca agua, y me viene a la cabeza aquello de que el mundo es casi infinito. _________________ "Yo mismo de mi mal ministro siendo". Fco. Aldana.
http://epicavamurta.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Oct 30, 2009 8:54 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy con Rodrigo, mucho mejor Nevaba...aunque el autor tiene un estilo un tanto frío...claro que se ajusta al título... _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Oct 30, 2009 3:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, este tema lo hemos tratado ya alguna vez. A mí La Batalla me gustó mucho, me sorprendió y es la primera novela de época Napoleónica que he leído. Nevaba también me gustó , tras comprármela en tapa dura, más tarde vi el mismo libro a 6 euros en una librería de Valencia.
Efectivamente, la tercera parte se llama El Ausente y trata sobre el exilio de Napoleón. Me parece que está publicada en francés y portugués...mala suerte para los que llevamos años esperando su traducción al español. Algo así como la tercera parte de Richard Evans sobre el Tercer Reich. ¿ veremos su tradución a nustra lengua ? ¿ hay algún motivo por el que todavía no se haya producido ? Disculpad que me desvíe del tema original... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Vie Oct 30, 2009 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
¿El motivo? Que la traducción ha debido tomarse su tiempo. Considerando que el libro de Evans fue publicado el año pasado, no creo que haya que desesperarse -es un decir, mira que yo también estoy a la espera de su lanzamiento en castellano. No dudo que ocurrirá.
El segundo volumen fue publicado originalmente en 2005 y la traducción al castellano en 2007. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Oct 30, 2009 8:07 pm Título del mensaje: |
|
|
A esperar entonces |
|
Volver arriba |
|
 |
|