El autor, principalmente filólogo, tiene diversas obras relativas a la historia y lenguajes del Asia Central. Parece que el libro es algo controvertido, según los comentarios.
¿Cuál merecerá más la pena este, el de Cunliffe o el de Moya?
Al final Ático no se lo pensó tanto en publicar sobre el tema tras el de Almuzara, el año pasado.
Última edición por APV el Sab Oct 12, 2024 1:25 pm, editado 2 veces en total.
Tiene algo menos de 300 páginas de texto, las casi 200 demás son anexos y aparato crítico. Pinta bastante bien, pero me temo que palidece ante el librazo de Cunliffe.
Podría, pero hay cosas que he visto por encima que me chirrían; para empezar, ese mapa en el que "Escitia" o los "escitas" llegan hasta lo más profundo de Siberia...
Lo empecé ayer tarde. Ya cuando hojeé el libro hace semanas vi un par de cosas:
- El texto del libro son casi 250 págs., al margen de notas previas y anexos;
- las notas son 135 págs. y la bibliografía e índice 30.
Pero eso no es todo.
Como advierte el autor al inicio, las notas son de 2 tipos: hay "notas principales" ("Notas", de hecho) y "notas complementarias", todas numeradas ¿Y cómo funcionan si quieres consultarlas? (hojeándolas parece necesario). Pues vas a las "notas principales" según la lectura del capítulo, y aquí te remite a las "notas complementarias".
Por ejemplo, la nota 1 de la introducción: "Véase la nota complementaria 4". Y vas allí... y así sucesivamente. Ello obliga a utilizar no 1, sino 3 marcapáginas, pues las notas están todas juntas al final. Va a ser algo lioso y desesperante para lectores que no están acostumbrados a leer las notas. Aunque, bueno, la mayoría de lectores suelen pasar de las notas y el aparato crítico en general...
Luego está la tesis del libro (un "mundo" escita en Eurasia que "influye", "escitaniza" o incluso "crea" reinos y culturas del primer milenio a C., por no hablar de la religión o incluso las lenguas. Muy ambicioso... demasiado.
Veremos: después de notas previas, introducción y prólogo (que presenta las principales tesis del libro), me pongo con el capítulo 1.