Página 1 de 2

“Los caminos de la seda” de Eva Tobalina

Publicado: Sab Nov 02, 2024 7:23 pm
por APV
Los caminos de la seda de Eva Tobalina.

Imagen

Editorial Esfera.
696 páginas. 28,90 €.

Esfera

Indice: indice

Presentación de la autora: video

Re: “Los caminos de la seda” de Eva Tobalina

Publicado: Sab Nov 02, 2024 8:30 pm
por farsalia
Lo estuve hojeando hace unos días, pinta bien.

De Eva Tobalina tengo su libro El cursus honorum senatorial durante la época julia-claudia (EUNSA, 2007)... aún por leer.

Imagen

Re: “Los caminos de la seda” de Eva Tobalina

Publicado: Sab Nov 02, 2024 8:47 pm
por APV
¿Te planteas entrevistarla?

Re: “Los caminos de la seda” de Eva Tobalina

Publicado: Sab Nov 02, 2024 8:49 pm
por farsalia
Será en 2025, la agenda de lo que queda de 2024 está cerrada.

Re: “Los caminos de la seda” de Eva Tobalina

Publicado: Mar Nov 05, 2024 9:25 am
por Valeria
Madre mía, estaba yo pensando lo interesante del tema cuando me fijé en el número de páginas. Este es para leer como en los refectorios, de pie y con un atril labrado sobre el que apoyar el tocho.

Re: “Los caminos de la seda” de Eva Tobalina

Publicado: Mar Nov 05, 2024 10:58 am
por Akane
Buena pinta tiene. Y bien traído el título, ya que siempre hablamos de la Ruta de la Seda cuando, en realidad, había muchas. Creo que me lo voy a apuntar para pedirlo a los reyes.

Re: “Los caminos de la seda” de Eva Tobalina

Publicado: Mar Nov 05, 2024 11:07 am
por farsalia
APV escribió: Sab Nov 02, 2024 8:47 pm ¿Te planteas entrevistarla?
Pues al final pude colarla en un hueco imprevisto en diciembre...

Re: “Los caminos de la seda” de Eva Tobalina

Publicado: Lun Nov 11, 2024 11:48 am
por farsalia
Y ya es mío... lo leeré durante el puente de la Consti.

Re: “Los caminos de la seda” de Eva Tobalina

Publicado: Dom Dic 15, 2024 11:48 am
por farsalia
Enlazo el podcast de la entrevista; deade minuto 45.40.

Re: “Los caminos de la seda” de Eva Tobalina

Publicado: Dom Dic 15, 2024 2:48 pm
por APV
Como siempre una gran entrevista, y parece un libro muy interesante.

Sobre películas, me habéis recordado La princesa de Samarkanda de 1951.

Un detalle no se si lo recoge, pero contemporánea a portugueses, españoles, holandeses,… los rusos generaron una ruta terrestre, la de Kiajta (tras apoderarse de Siberia y el colapso de los últimos estados mongoles). Con un comercio bastante justo para ambas partes.

Desconozco si existe algún libro sobre los protocaminos de Eurasia: las rutas de las estepas, del lapislázuli, del jade,… de los milenios anteriores a la fundación del Imperio Chino. Pero estaría bien.

Pd: su canal de conferencias tiene algunas muy interesantes.