Taberna Hislibreña

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Mermaid
Mensajes: 399
Registrado: Sab Nov 09, 2024 11:55 am

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por Mermaid »

MAGNUS escribió: Jue Ene 02, 2025 3:35 pm Pues que al final tendrán que prorrogar la fecha de la votación hasta un mes después de la última tanda, Charivari. Eso es lo que quiere decir.
Yo no recordaba este detalle, pero entiendo que si ésto se cumple, el plazo se va a alargar bastante.
Sería una pena que algunos compañeros abandonaran ahora, creyendo que no van a llegar. Igual luego se arrepienten cuando ya sea demasiado tarde.
Así que, una vez más, mucho ánimo.

Para cuando estemos más tranquilos, hay otro tema de debate que me gustaría plantear.
Leyendo los comentarios ajenos me ha llamado la atención, no tanto la diversidad de opiniones sino, sobre todo, el que algunas veces se obvia casi por completo el tema y el interés de la historia narrada para centrarse casi en exclusiva en rayas, comillas, sangrías y demás. Sé que la corrección es importante, pero a veces parece que se olvida el fondo. No es una crítica, es una observación hecha con la mejor intención. :mrgreen:
Avatar de Usuario
MAGNUS
Mensajes: 455
Registrado: Vie Sep 27, 2024 10:08 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por MAGNUS »

Yo me fijo mucho en la historia, Si no me mola lo que cuenta, ya puede estar perfecta.
Avatar de Usuario
EyloMarquez
Mensajes: 463
Registrado: Mié Oct 02, 2024 5:56 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por EyloMarquez »

Yo si no lo considero especial de forma subjetiva (es.decir, que haya disfrutado leyéndolo) ni siquiera lo voto, porque los que me han gustado, pero no mucho, o los que no me han gustado pero están bien al final van quedando atrás en mi lista. Yo ya tengo una lista de los que me han gustado mucho de cada categoría y hay como unos veinte en cada una, es decir ya hay 4-5 que quiero votar y no puedo. A partir de ahora cuando me lea un relato tengo que considerar si quiero sacar alguno para poner ese y cada vez está más complicado.
Avatar de Usuario
AguilaKen
Mensajes: 247
Registrado: Jue Nov 21, 2024 11:10 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por AguilaKen »

Mermaid escribió: Jue Ene 02, 2025 8:28 pm Para cuando estemos más tranquilos, hay otro tema de debate que me gustaría plantear.
Leyendo los comentarios ajenos me ha llamado la atención, no tanto la diversidad de opiniones sino, sobre todo, el que algunas veces se obvia casi por completo el tema y el interés de la historia narrada para centrarse casi en exclusiva en rayas, comillas, sangrías y demás. Sé que la corrección es importante, pero a veces parece que se olvida el fondo. No es una crítica, es una observación hecha con la mejor intención. :mrgreen:
Como todos, tengo unos temas que me gustan más y otros menos... y me parecía injusto que una buena obra se quede fuera de mi lista porque sea (para mí) un coñazo. Por eso me tengo que fijar en datos objetivos.

Insisto mucho en cómo está escrita, porque es algo que cualquier autor debe saber. A veces toma la mayor parte de mi opinión escrita, pero no de mi decisión. Me intento basar después en criterios objetivos: credibilidad, viveza de los personajes, fidelidad histórica...

Dejo para el final tan solo lo que tiene que ver con mis gustos y opiniones. Por ejemplo, los temas marinos me atraen más, por lo que recibirán más puntuación subjetiva. Pero, a cambio, si están mal escritos (esos submarinos a 900 metros de profundidad en 1915...) conseguirá menos puntos que uno bien escrito de otro tema que domine menos.
Avatar de Usuario
Calamus
Mensajes: 315
Registrado: Jue Oct 24, 2024 5:53 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por Calamus »

AguilaKen escribió: Mié Ene 01, 2025 9:21 pm Aprovecho que es festivo para contar algunos de los errores que más se repiten en los relatos y que más me molestan:

1) El uso de la voz pasiva, sobre todo cuando hay opciones mucho más bonitas y sencillas.
2) Empezar frases por una conjunción copulativa. Se puede, sí, pero es un recurso muy excepcional y en el 99% de los casos, mal usado.
3) No entender cómo funcionan los diálogos, sobre todo cuando escriben las partes dialogadas de varios personajes como si fueran un párrafo propio, en vez de seguir con las normas habituales de distancia entre párrafos, sangrías, etc.
4) No utilizar la raya cuando es necesaria. Aunque alguno se ha pasado compensando y la ha usado cuando tocaban guiones
5) No usar comillas angulares.

¿Encontráis vosotros también fallos que os den rabia?
Estoy de acuerdo con tus correcciones. y en el segundo caso, el uso de "que" es bastante cacofónico. Pero con la "y" no ocurre lo mismo. Al respecto dice la FundeuRAE:

"Aunque hay quien lo tacha de incorrecto, es un recurso habitual para producir una sensación de continuidad. Es muy frecuente, por ejemplo, en los cuentos infantiles («Y le dijo…»; «Y entonces apareció un caballero…»; «Y sucedió entonces que…»). Incluso podría ir al comienzo del texto, como recurso expresivo".
https://www.fundeu.es/consulta/y-al-com ... acion-405/

Estoy de acuerdo, eso sí, que un uso excesivo no es elegante. Pero usado expresamente como recurso, sí me parece adecuado. No sé si te refieres a ese uso cuando hablas del otro 1%

Un saludo y encantado de compatir contigo las opiniones en este foro
Avatar de Usuario
AguilaKen
Mensajes: 247
Registrado: Jue Nov 21, 2024 11:10 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por AguilaKen »

Calamus escribió: Jue Ene 02, 2025 8:58 pmEstoy de acuerdo, eso sí, que un uso excesivo no es elegante. Pero usado expresamente como recurso, sí me parece adecuado. No sé si te refieres a ese uso cuando hablas del otro 1%

Un saludo y encantado de compatir contigo las opiniones en este foro
En efecto, es un recurso válido, pero muy limitado. En general, como digo a los que me preguntan, "de salida, no lo uses. Cuando aprendas más verás cuándo y verás que es casi nunca". Más o menos creo que todos hemos pasado por ahí. Leo mis relatos y novelas de juventud y están plagadas de "Y..." que sobran.

Yo encantado de aprender con todos vosotros, que soy un humilde juntaletras y no considero tener la sabiduría absoluta.
Avatar de Usuario
MAGNUS
Mensajes: 455
Registrado: Vie Sep 27, 2024 10:08 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por MAGNUS »

Yo soy muy flexible, AguilaKen. Nunca me han vuelto loco los relatos de romanos, pero no será ni la primera ni la última vez que alguno quede en mi lista final. Depende más bien de que consigan meterme en la trama. Es lo que más me mueve a votar un relato, por encima de la temática.
Avatar de Usuario
Calamus
Mensajes: 315
Registrado: Jue Oct 24, 2024 5:53 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por Calamus »

AguilaKen escribió: Jue Ene 02, 2025 9:09 pm
Calamus escribió: Jue Ene 02, 2025 8:58 pmEstoy de acuerdo, eso sí, que un uso excesivo no es elegante. Pero usado expresamente como recurso, sí me parece adecuado. No sé si te refieres a ese uso cuando hablas del otro 1%

Un saludo y encantado de compatir contigo las opiniones en este foro
En efecto, es un recurso válido, pero muy limitado. En general, como digo a los que me preguntan, "de salida, no lo uses. Cuando aprendas más verás cuándo y verás que es casi nunca". Más o menos creo que todos hemos pasado por ahí. Leo mis relatos y novelas de juventud y están plagadas de "Y..." que sobran.

Yo encantado de aprender con todos vosotros, que soy un humilde juntaletras y no considero tener la sabiduría absoluta.
No te menosprecies, que de tus opiniones se desprende tu oficio.
Igualmente, encantado de aprender contigo

Un abrazo fuerte, compañero.
Avatar de Usuario
Calamus
Mensajes: 315
Registrado: Jue Oct 24, 2024 5:53 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por Calamus »

Yo comparto el gusto con Magnus. Los romanos no son mi debilidad. Yo soy más del siglo XIX en adelante. Pero lo que importa es la historia que hay debajo y que esté bien contada.
Avatar de Usuario
Pero Lopez
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 02, 2024 9:10 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por Pero Lopez »

Javi_LR escribió: Mié Ene 01, 2025 2:19 pm
Relatos, quedan aún unos treinta por publicar :D
Estimado Javi_LR, sería de interés para la plebe saber las fechas aproximadas de publicación de las últimas tandas, pues si no recuerdo mal, de acuerdo a las bases el plazo para votar termina un mes a partir de la publicación de la última tanda.

Esto sería bueno confirmarlo, pues está cundiendo el desánimo en algunos miembros de la tropa pensando que no les da tiempo y están tirando la toalla.
“Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.

Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías y, por tanto, subjetivas.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados