Grandes Comics
Re: Grandes Comics
El entintado pinta pero que muy bien.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Re: Grandes Comics
El árabe del futuro de Sattouf.
Persepolis, Marjane Satrapi.
Palestina, Joe Sacco.
Maus, Art Spiegelman.
Epiléptico, David B.
Todos estos me han encantado.
Persepolis, Marjane Satrapi.
Palestina, Joe Sacco.
Maus, Art Spiegelman.
Epiléptico, David B.
Todos estos me han encantado.
Re: Grandes Comics
¿Y qué tal "Almogávar", de un tal Likine? Con lo cerca que le tenemos.
Re: Grandes Comics
Pues el otro día mientras pedía en la biblio un par de Larcenet y el libro Ethan Hawke, ví tres de Astérix (Astérix en Italia, La Hija de Vercingetórix y el Lirio Blanco). Había oído que no era lo mismo, pero, oye, he pasado un buen rato. Lo que me gustaría saber si siguen siendo ya más del gusto de la generación que crecimo o si, por el contrario, los jóvenes también son legión.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Re: Grandes Comics
Leí, de nuevo, como antesala de Azote Dragones de Frontera de Harriet (Harriet Ediciones). Y en esta segunda lectura mucho más reposada pude disfrutar de un cómic que cuenta con un guión soberbio para narrar la vida de los colones españoles y los indigenas unidos por estos soldados de élite. Y para ello Harriet va explicando una historia sazonada por hechos históricos y dosis de ficción que sirven para recrear ese complejo mundo que es toda frontera. Y no sólo hay una labor de investigación histórica sino de recreación antropológica y cultural que reivindica todas las poblaciones que por allí pasaron...y da protagonismo a un género masculino que el western, tradicionalmente, ha dejado a un segundo plano.
Recomiendo leer la reseña que Caliban nos dejó en el viejo foro.
Recomiendo leer la reseña que Caliban nos dejó en el viejo foro.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Re: Grandes Comics
Lo pongo aquí para no abrir nuevo hilo, pero habrá que seguir el tema ante la amenaza de cierre de la editorial ECC. De hecho, en mi barrio abrieron hará unos 3 o 4 años una librería grande, muy grande. Veremos si alguien revierte la situación, se salvan empleos, se pagan facturas a las librerías y se salvan puestos de trabajo.
cierre
cierre
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Re: Grandes Comics
Acabé Dragones de Frontera. Azote de Harriet ediciones. Viene a seguir el hilo iniciado ya hace unos años con Dragones de Frontera y está muy bien trenzada la aparición de los personajes que ya hicieron las delicias del lector y del cual recomiendo leer la reseña que se hizo en el viejo foro.
Es cierto que le costó arrancar, pero una vez lo hace no defrauda. En éste tomo (y a la espera de su resolución) nos habla de la ocupación española de Béxar y se centra sobre todo en la colonización por parte de canarios. Una vez más, el tomo es rico en las formas de vida, en las relaciones con los indígenas americanos, en hechos históricos,...ingredientes todos ellos que les da verosimilitud y rigor histórico a la trama. El cuadernillo final llenos de datos sólo corroboran el ingente trabajo del guionista.
El dibujo es de trazos finos y muy bueno, salvo la cara de Azucena de la cubierta. No hace justicia al trabajo que hay en el interior. El color es una delicia.
Esperaremos con ansía el siguiente volumen.
Es cierto que le costó arrancar, pero una vez lo hace no defrauda. En éste tomo (y a la espera de su resolución) nos habla de la ocupación española de Béxar y se centra sobre todo en la colonización por parte de canarios. Una vez más, el tomo es rico en las formas de vida, en las relaciones con los indígenas americanos, en hechos históricos,...ingredientes todos ellos que les da verosimilitud y rigor histórico a la trama. El cuadernillo final llenos de datos sólo corroboran el ingente trabajo del guionista.
El dibujo es de trazos finos y muy bueno, salvo la cara de Azucena de la cubierta. No hace justicia al trabajo que hay en el interior. El color es una delicia.
Esperaremos con ansía el siguiente volumen.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Re: Grandes Comics
Pues siguiendo el hilo del cierre de la editorial ECC, que publicaba las obras en castellano de DC y de Skybound, parece ser que ya no hay marcha atrás desde que un juez ha declarado que hay que liquidarla por las pérdidas. Por otro lado, es casi seguro que Panini, que ya publicaba DC en Italia, se quedará aquí las dos publicaciones. Lo malo será los trabajadores que se quedarán sin su puesto de trabajo y veremos si los librero podráb recuperar el dinero que avanzaron. Una auténtica pena, la verdad.
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
Re: Grandes Comics
Acabé los 4 volúmenes de Los combates cotidianos de Manu Larcenet (Norma editorial). Fantástico retrato de la Francia que alardea orgullosa de tradición revolucionaria mientras coquetea con la extrema derecha. Y todo ello en torno a un joven idealista y con problemas de identidad mientras madura en torno a una familia y acepta sus raíces. Su evolución junto a los secundarios que le rodean es encomiable. Al final la respuesta está en el día a día...
La gente me mira como si fuera un poco extraño cuando voy hablando con ardillas, conejos y esas cosas. Está bien. Eso está bien. Bob Ross.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado