Página 163 de 170

Re: Taberna Hislibreña

Publicado: Sab Mar 01, 2025 9:30 am
por EyloMarquez
Yo también iba por lo que decía Divino Julio. Que se retratan las sociedades musulmanas de la época como si fueran el paraíso de la tolerancia, cuando judíos y cristianos siempre estuvieron supeditados y por ejemplo, no se les dejaba construir nuevas iglesias y muchos huían al salvaje territorio cristianó del norte buscando libertad... Hubo momentos más o menos tolerantes, gobernantes más o menos brutales en uno u otro bando.

Y una reflexión: curiosamente bajo unos u otros invasores las sociedades más culturalmente destacadas aparecen en zonas ricas, habitadas desde muy antiguo: Al Andalucía eran las tierras más ricas de la Hispania romana y visigoda, Damasco estaba en una zona en la que la civilización existía desde hacía milenios, Persia, Constantinopla... ¿Será que son los invasores los aculturizados?

Re: Taberna Hislibreña

Publicado: Sab Mar 01, 2025 9:33 am
por EyloMarquez
Pasando a otro tema. Me he leído Entre las cenizas de Magnus, dentro de un reto lector en el que este mes tocaba un libro distópico de nuestra elección y me ha enganchado muchísimo. Lo único que no me ha gustado es el final, lo que suele pasar en estos caso.
► Mostrar Spoiler

Re: Taberna Hislibreña

Publicado: Sab Mar 01, 2025 9:48 am
por Mermaid
Gracias por la reseña, Eylo.
Yo he leído Jack vuelve, también de Magnus/Vidal y me ha gustado mucho.
Es una historia de suspense sobrenatural que se desarrolla en el Londres victoriano y que ganó muy merecidamente un premio de novela fantástica y de terror.
A mí me ha parecido una extraña y efectiva mezcla de Jane Austen con Edgar Allan Poe, porque también tiene su parte romántica.
Muy recomendable. :D

Re: Taberna Hislibreña

Publicado: Sab Mar 01, 2025 10:26 am
por MAGNUS
Ooooohhh!
Muchas gracias por dedicarme tu tiempo, Eylo.

Es las historia de tres grupos de personas separadas por un siglo, y también cegadas por el egoísmo y la ambición. Fue muy difícil llevar todo junto y de forma paralela hasta el final. Hubo un momento en que pensé que no lo lograría.
¿Qué no te gustó del final?

Re: Taberna Hislibreña

Publicado: Sab Mar 01, 2025 10:27 am
por MAGNUS
Mermaid escribió: Sab Mar 01, 2025 9:48 am Gracias por la reseña, Eylo.
Yo he leído Jack vuelve, también de Magnus/Vidal y me ha gustado mucho.
Es una historia de suspense sobrenatural que se desarrolla en el Londres victoriano y que ganó muy merecidamente un premio de novela fantástica y de terror.
A mí me ha parecido una extraña y efectiva mezcla de Jane Austen con Edgar Allan Poe, porque también tiene su parte romántica.
Muy recomendable. :D
Jane Austen. Poe. :oops: :oops:

Me has dejado tieso.

Mil gracias. Ya hablaré yo, ya.

Re: Taberna Hislibreña

Publicado: Sab Mar 01, 2025 11:54 am
por EyloMarquez
Jane Auten + Poe... Suena bien. Igual me me lo leo.

El reto de este mes es "un libro muy turbio" y he escogido Fantasma, que lo narra el fantasma de una chica asesinada, y es como Elige tu propia aventura, pero sin elegir... Yo una vez pensé en escribir uno así, pero ya se le ocurrió a alguien... Bueno, quien sabe.

Re: Taberna Hislibreña

Publicado: Sab Mar 01, 2025 1:26 pm
por Mermaid
Como muy turbio, se me ocurre Irene, de Pierre Lemaitre, por ejemplo.
O Tenemos que hablar de Kevin.
Pero seguro que el que has elegido también lo es. :shock:

Re: Taberna Hislibreña

Publicado: Sab Mar 01, 2025 1:48 pm
por EyloMarquez
Espero que no sea demasiado turbio :? No me gustan las historias turbias, pero esto por lo del elegir tu propia aventura sonaba curioso.

Saludos

Publicado: Sab Mar 01, 2025 1:53 pm
por Tigrero
Saludos a todos, espero que tengan salud y no se atociguen tanto con las noticias geopolíticas porque está demostrado que eso indigesta. Dios tenga misericordia de nosotros... en fin, espero que la pasen bien y que, si pueden...

https://fabulis.site/?sec=concurso

Re: Taberna Hislibreña

Publicado: Sab Mar 01, 2025 2:47 pm
por Éyanor
Interesante llegada del tan nombrado concurso de Fabulis, jeje. Aunque me alegro mucho, la verdad es que últimamente estoy algo liada así que no creo que participe :cry:
En cuanto a obras turbias, ¿alguien ha leído Comedias Bárbaras de Valle-Inclán? Yo no, pero es un clásico y el resumen parece dar la talla, porque básicamente dice que está protagonizado por una familia de degenerados. :lol: También es cierto que a lo mejor os referís más a terror, no sé.