Taberna Hislibreña

¡¡Vamos!! Nunca hubo un quince malo ni relato en verso inválido
Avatar de Usuario
Likine
Mensajes: 80
Registrado: Sab Sep 28, 2024 1:47 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por Likine »

¡¡¡Akane es una tremenda hereje!!!! León III, Irene, Justiniano, Heraclio, Basilio II o el Renacimiento Paleólogo y tantos otros momentos estelares del Imperio de la Romania ¿minusvalorados por el belicismo turco y las intrigas del serrallo de Topkapi? ¡¡Sea anatema eterno para ella!!

:lol: :lol: :lol:
«¡Somardonería o Barbarie!». Proverbio aragonés (sui generis).
«Qui passa puncto, passa muyto». Proverbio aragonés .
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado».Proverbio masái.
Avatar de Usuario
farsalia
Mensajes: 756
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:14 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por farsalia »

Me has quitado las palabras de la boca... :lol:
Avatar de Usuario
Mermaid
Mensajes: 399
Registrado: Sab Nov 09, 2024 11:55 am

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por Mermaid »

Anatema, estupenda novela de Neal Stephenson. :lol:
Avatar de Usuario
Akane
Mensajes: 264
Registrado: Mar Oct 01, 2024 12:01 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por Akane »

Fíjate que mientras escribía me daba que iba a suscitar alguna polémica… :lol:
Mas no pienso retractarme! :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Tigrero
Mensajes: 122
Registrado: Mar Oct 01, 2024 3:55 pm

Isaac Asimov y Constantinopla

Mensaje por Tigrero »

Gracias Mermaid por haber leído mi cuento y por haber escrito acerca del reino de León. Y seguro que puedes tener más para futuros escritos que, por cierto, esperaremos.
~~~~
Y con respecto a la polémica, creo que fui un ingenuo al decir que lo escrito por Isaac Asimov con respecto a Occidente y Constantinopla no era tan cierto. De hecho, ya polemizar sobre esto es argumento más que suficiente para indicar que yo estaba equivocado y que el maestro Asimov, no solo tenía razón, sino que podía atisbar el futuro.
Si no lo escribes... no sucedió
Avatar de Usuario
Éyanor
Mensajes: 181
Registrado: Sab Dic 21, 2024 2:49 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por Éyanor »

Constantinopla y el Reino de León deben ser loados por muchos motivos, pero uno de los más importantes fue definitivamente servir de escudo contra la barbarie de cualquier régimen musulmán. Ambas potencias, y la propia función de proteger Occidente, están desde luego infravaloradas, por ello agradezco mucho a todos los dispuestos a darle visibilidad y escribir sobre ello, casi parece que me estáis dando a mí la idea para un nuevo relato, jeje.
Vale más una palabra a tiempo que cien a destiempo (Reina Isabel la Católica)
Relatos, poesía, etimología - Visita: https://lcalvo005.wixsite.com/litteram
Avatar de Usuario
Akane
Mensajes: 264
Registrado: Mar Oct 01, 2024 12:01 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por Akane »

León, escudo? Querrás decir Asturias… :mrgreen:
Es que eso de la barbarie de cualquier reino musulmán me parece un poco fuerte, no? Que por aquella época Córdoba resplandecía mucho más que todo el norte junto.
Avatar de Usuario
Akane
Mensajes: 264
Registrado: Mar Oct 01, 2024 12:01 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por Akane »

Y reclamo la parte que le corresponde a Aragón! :P
Avatar de Usuario
farsalia
Mensajes: 756
Registrado: Vie Sep 27, 2024 2:14 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por farsalia »

¿Barbarie de cualquier régimen musulmán? Menos mal que lo de por aquí es ficción, porque si no... :D
Avatar de Usuario
EyloMarquez
Mensajes: 463
Registrado: Mié Oct 02, 2024 5:56 pm

Re: Taberna Hislibreña

Mensaje por EyloMarquez »

Muy interesante tu relato sobre el fuego griego, Tigrero. Yo estuve investigando sobre él hace tiempo para esa novela que tengo por ahí almacenada a la espera de tiempos mejores.

Me encanta el tema de Constantinopla. Leí mucho para ambientarme en el siglo VI que vivía mi protagonista, pero también vi un documental sobre la conquista por Mehmet y su resistencia. Acabé enamorada de Giustiniani, no digo más. Y me leí de un tirón el Ocaso de Bizancio y la del Sitio de Constantinopla de Milán Waltari, aunque ellos retrasarán a Giustiniani de forma menos atrayente que el documental.

Y respecto a la conquista árabe, vale que tuviesen bastantes lujos y refinamiento en el Califato de Córdoba y el Sultanato, pero la conquista inicial fue bastante bárbara con ejecuciones, miles de personas esclavizadas y llevadas fuera de su tierra... También me he leído varias novelas sobre la conquista árabe de España y en una de ellas, En el nombre de Dios, precisamente se ve el desconcierto de un grupo de godos huyendo hacia el norte pensando que los godos se reorganizarían y los detendrían. Los de esta novela, no huyen a Asturias sino que cruzan los Pirineos buscando unirse a algún ejército que pudiese levantar Ávila, el rey Godo de la zona de Aragón, Cataluña y la Septimania. Y al final quien los para cruzando los Pirineos fue el duque franco de Aquitania y luego Carlos Martell. Y no le quiero quitar mérito a don Pelayo y sus sucespres, que desde lo acorralado que estaba tuvo mucho mérito y resistiendo y extendiéndose. De hecho en el siglo XI, el reino de León era el más grande de Europa.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 4 invitados